ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DERECHOS HUMANOS

ENSAYOS CRÍTICOS SOBRE DIVERSOS DESAFÍOS QUE SE PRESENTAN EN LAS ACTUACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

RODRÍGUEZ LOZANO, LUIS GERARDO / FERNÁNDEZ RUIZ, MARÍA GUADALUPE / MORENO RODRÍGUEZ, MARÍA SALOMÉ

$ 549.00 MXN
29.87 $
26,24 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1378-526-4
Páginas:
438
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 549.00 MXN
29.87 $
26,24 €

Prólogo
Dra. Teresita Rendón Huerta Barrera

Estado de derecho: antídoto contra la concentración de poder
María Guadalupe Fernández Ruiz
I. La concepción del poder
II. El Estado de Derecho
III. La Hybris
IV. La división de poderes en el ordenamiento jurídico mexicano: el caso de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Reflexiones en torno a una buena gestión y administración pœblica municipal como derecho humano en México. Especial referencia a la planeación estratégica como instrumento potencial para ello 49
Aída Figueroa Bello
I. Notas introductorias
II. Ciertos antecedentes
III. Definición y planteamiento del problema
IV. El derecho humano a una buena administración pública: algunas aproximaciones
V. La figura municipal en México
VI. La planeación municipal, buena administración y derechos humanos correlativos
VII. Reflexiones finales

Catástrofe jurídica en tiempos de pandemia por el SARS-CoV-2, COVID 19
Hilda Mayleth López Cruz
Liliana López Cruz
I. Introducción
II. Covid 19, SARS-CoV-2
III. Derechos Humanos
IV. Catástrofe Jurídica

Aspectos jurídicos, sociales y psíquicos de la violencia laboral contra las mujeres en la administración pública
Irene López Faugier
I. Introducción
II. Aspectos generales de la violencia laboral contra las mujeres
III. Diagnóstico de la situación laboral de las mujeres en la Administración Pública Federal en México
IV. Marco normativo internacional en materia de violencia y discriminación laboral contra las mujeres
V. Marco normativo nacional en materia de violencia y discriminación laboral contra las mujeres
VI. Especificaciones técnicas de violencia y discriminación en el trabajo
VII. Acciones afirmativas para combatir la violencia y discriminación laboral contra las mujeres
VIII. Conclusiones

Servicios pœblicos, situaciones disruptivas y regulación eficiente de la administración pública digital
Vivian Cristina Lima López Valle
1. Situaciones disruptivas y capacidades regulatorias de la Administración en el ambiente digital
2. La cuarta revolución industrial, los peligros de la inteligencia artifical no regulada y la necesidad de la resustancialización de la función ordenadora estatal
3. Regulación Digital Eficiente y Servicio Público Adecuado
4. Una necesaria conclusión

Derechos fundamentales en materia de telecomunicaciones y derecho administrativo
José Luis Mancilla Rosales
I. Nota introductoria
II. De los derechos fundamentales en materia de telecomunicaciones y radiodifusión
III. Servicios públicos de interés general
IV. Autoridades administrativas
V. Juzgados y tribunales especializados en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones
VI. Conclusiones

Estado social y democrático de los derechos humanos y la administración pública
Alfonso Jaime Martínez Lazcano
I. Introducción
II. Estado Social y Democrático de Derecho
III. Derechos Humanos
IV. Estado Social y Democrático de los Derechos Humanos
V. Administración Pública
VI. Conclusiones

Ciencia jurídica y proporcionalidad
María Salomé Moreno Rodríguez
I. Sobre la ciencia del derecho como la enseñanza de un modelo semántico de normas
II. La proporcionalidad en la interpretación jurídica
III. Retroalimentación de la proporcionalidad como principio constitucional

Servicios públicos y derechos fundamentales
Karlos Navarro
I. El servicio pœblico: un concepto en permanente discusión
II. La necesidad de un concepto juridico
III. Principios o reglas del servicio públicos
IV. El nuevo servicio público

Trato equitativo y digno
Alejandro Pérez Hualde
I. La trilogía igualdad-equidad-dignidad como principio
II. Hacernos cargo de un pasado que ha generado resultados desiguales, inequitativos y Ðconsecuentemente- indignos
III. Respecto del crecimiento y su distribución equitativa

El derecho fundamental a la buena administracion y la centralidad del ciudadano en el derecho administrativo
Jaime Rodríguez-Arana
I. Introducción
II. Un nuevo Derecho Administrativo
III. Servicio objetivo al interés general y derecho a la buena Administración Pública
IV. Del servicio pœblico al servicio de interés general
V. El derecho a la buena administración en el derecho administrativo constitucional
VI. El derecho fundamental a la buena administración en la carta europea de derechos fundamentales
VII. El derecho fundamental a la buena administracion y los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo

La generación de los derechos sociales fundamentales y la actuación de la administración pública
Luis Gerardo Rodriguez Lozano
Introducción
I. Motivaciones para el desarrollo del estado social: algunos apuntes para una teoría del Estado social
II. El pensamiento social del Estado
III. En busca del estado social de derecho: las tareas de la administración pública y su consagración en los textos constitucionales

La justiciabilidad de los desca y su impacto en la administración pública
Ramiro Rodríguez Pérez
I. Introducción
II. Desarrollo del tema
III. Conclusiones

El derecho administrativo brasilero y la promoción de los derechos fundamentales sociales
Lígia Maria Silva Melo de Casimiro
Emerson Gabardo
I. Introducción
II. En defensa de los derechos fundamentales y de la democracia
III. El Derecho administrativo a la luz de la Constitución de la República
IV. La función administrativa y la bœsqueda por la realización de los ideales de justicia social
V. Conclusión

La confianza legítima, un principio de derecho pendiente
Jorge Vargas Morgado
Introducción
I. La discrecionalidad administrativa
II. El principio de la confianza legítima
III. La necesidad de establecer el principio de confianza legítima en México
IV. Colofón

El hombre como ser social inmerso en las múltiples dinámicas que presenta el Estado, en ocasiones no es capaz de desenvolverse por sí mismo, no obstante, el libre juego de las relaciones que presenta el mercado le permiten atender ciertas necesidades en función de sus posibilidades de inserción en la dinámica de la división del trabajo social. En este sentido, se puede advertir que el motor del actuar de los particulares es la búsqueda del lucro y por ende la ganancia, empero, coexisten también, una serie de necesidades vitales para el hombre que no pueden ser satisfechas por el mercado y que constituyen la esencia del interés público y del actuar de la administración pública, cuya satisfacción resulta vital para la vigencia de los derechos humanos y la estabilidad social. Pero es una realidad que las transformaciones del Estado-Nación han generado ciertos cambios tanto positivos como negativos de gran calado y hondura en la diversidad de aspectos de la convivencia humana, estando aun y siempre en un importante proceso de redefinición, las instituciones, la estructura y funcionamiento de la administración pública de la cual depende la adecuada satisfacción de los derechos humanos y la estabilidad social con igualdad y dinamismo económico en satisfacción del Estado de Derecho.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN