ASPECTOS JURÍDICOS DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA MIGRANTE NO ACOMPAÑADAS - 1.ª ED. 2023

PÉREZ CONTRERAS, MARÍA DE MONTSERRAT

$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-30-7993-8
Páginas:
323
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €

Agradecimientos
Abreviaturas
Introducción

Capítulo primero. Marco de referencia: aproximación al tema de la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas y la violencia
I. Marco de referencia
II. Agenda 20/30 para la protección de los derechos humanos y libertades fundamentales de la infancia y la adolescencia migrante
no acompañadas
III. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la violencia contra niñas, niños y adolescentes

Capítulo segundo. Derechos humanos de la infancia y la adolescencia
I. Los derechos humanos
II. Titulares de derechos y titulares de obligaciones en las relaciones de derechos humanos
III. Derechos humanos, libertades fundamentales y su violación a la luz de los sistemas de derechos humanos
IV. Comité de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño
V. La dignidad humana para los derechos de niñas, niños y adolescentes
VI. Derechos humanos de niñas, niños y adolescentes: principios rectores
VII. Los derechos en la Convención sobre los Derechos del Niño
VIII. El derecho a una vida libre de violencia
IX. El derecho a una vida hbre de violencia y la discriminación: las dos caras de una misma moneda

Capítulo tercero. Violencia, niñez y adolescencia migrante no acompañadas: aspectos generales y particulares
I. Reconociendo la violencia contra niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados
II. Visibilización de las formas directas de violencia contra la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas
III. Las peores y más frecuentes formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados
IV. Los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados y aspectos que pueden constituir actos de violencia en los procedimientos ante autoridades migrantes

Capítulo cuarto. Marco,jurídico de regulación de los derechos humanos de niñas, niños y adolescen ees migrantes no acompañados en el sistema universal de derechos humanos
I. Regulación de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas en el sistema internacional de derechos humanos
II. Sistema universal de derechos humanos: instrumentos protectores de la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas y su identificación
III. Violencia y regulación de derechos humanos de la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas en el sistema universal: identificación

Capítulo quinto. Marco jurídico de regulación de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados en el sistema interamericano de derechos humanos
I. Sistema regional de derechos humanos: instrumentos protectores de la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas y su identificación
II. Ámbito regional general
III. Ambito regional especializado
IV. Ámbito regional específico: regulación y estándares de protección aplicables a la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas en el sistema interamericano de derechos humanos y su identificación
V. Violencia y estándares de protección aplicables a la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas en el sistema interamericano: identificación

Capítulo sexto. Obligaciones y retos por alcanzar en materia de violencia contra la niñez y la adolescencia migrante no acompañadas: aspectos relevantes
I. Aproximación al tema
II. Acciones fundamentales para prevenir, sancionar, erradicar y reparar la violencia contra niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados
III. Garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados a que se protejan sus derechos humanos con prioridad a las políticas migratorias
IV. Garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados con medidas de carácter excepcional frente a la detención arbitraria y la privación de la libertad
V. Garantizar la aplicación de medidas de protección en el proceso migratorio
VI. Protección y garantía del ejercicio a los derechos a la vida, a la supervivencia y al desarrollo
VII. Protección y garantía del derecho a la integridad personal
VIII. Garantizar el derecho a la hbertad personal, seguridad de las personas y libertad de circulación y residencia
IX. Otros retos por alcanzar de alta prioridad en materia de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados y violencia

La niñez migrante no acompañada suele ser irregular y vive realidades que impiden o limitan ei ejercicio, goce y ejercicio de sus derechos humanos, en particular el derecho a una vida libre de violencia. Viajan acompañados por sus familias o solos, lo que suma una condición más a la vulnerabilidad que viven en el día a día.

Esta obra parte de la hipótesis de que las prácticas de violencia contra niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados constituyen un problema de derechos humanos y libertades fundamentales, a los que deben tener acceso y garantía prioritariamente y sin distinción por su condición migratoria, ya que se identifican como conductas u omisiones violatorias, principalmente, de su derecho a una vida libre de violencia, que se manifiestan en diferentes momentos y aspectos de su tránsito con repercusiones graves en su vida, seguridad y desarrolio, y que se identificarán a través de la revisión de diversos instrumentos internacionales de derechos humanos universales y regionales.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN