MALIZIA, ROBERTO
CAPÍTULO I
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD EN LOS SINISESTROS VIALES
CAPÍTULO II
TRANSPORTE BENÉVOLO
CAPÍTULO III
ACCIDENTES DE PERSONA TRANSPORTADA (Contrato de transporte oneroso)
CAPÍTULO IV
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. PEATÓN
CAPÍTULO V
ACCIDENTES EN LOS QUE INTERVIENEN BICICLETAS
CAPÍTULO VI
ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LOS QUE INTERVIENE UNA MOTOCICLETA
CAPÍTULO VII
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. IMPACTO O CHOQUE EN LA PARTE TRASERA
CAPÍTULO VIII
ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LOS QUE INTERVIENEN AMBULANCIAS
CAPÍTULO IX
ACCIDENTES DE TRÁNSITO: GIRO A LA IZQUIERDA. GIRO EN "U"
CAPÍTULO X
ACCIDENTES. PRESUNCIONES: CHOQUE EN BOCACALLE. PRIORIDAD DE PASO AL QUE CIRCULA POR LA DERECHA
CAPÍTULO XI
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. LA CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO A LA PERSONA. RUBROS RECLAMABLES
CAPÍTULO XII
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. LEGITIMACIÓN ACTIVA
CAPÍTULO XIII
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN
CAPÍTULO XIV
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. COMPETENCIA
CAPÍTULO XV
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. PREJUDICIALIDAD. ARTÍCULO 1775 DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
CAPÍTULO XVI
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DESACUMULACIÓN DE PROCESOS
CAPÍTULO XVII
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. COSTAS
CAPÍTULO XVIII
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. PACTOS DE CUOTA LITIS Y CONVENIO DE HONORARIOS
Los accidentes de tránsito constituyen una de las causales de mortandad más importantes en nuestro país. Debe tenerse en cuenta que la irrupción del automóvil dentro de la sociedad moderna obligó a replantear esquemas tradicionales en materia de responsabilidad civil, con el propósito de brindar protección a la víctima de un daño generado en tales circunstancias. Representó, asimismo, el punto de partida de importantes concepciones doctrinarias, basadas en el riesgo creado, que pusieron al desnudo las múltiples insuficiencias que presentaba el sistema subjetivista extremo de la responsabilidad civil.
La gran cantidad de vehículos que circulan diariamente por las calles, rutas y autopistas de nuestro país trae aparejado un elevado número de accidentes viales como consecuencia de su utilización, provocando daños materiales, muertes y lesiones.
Desde el punto de vista jurídico la problemática de los accidentes de tránsito en los que intervienen vehículos -cosa riesgosa- fue abordada durante la vigencia del Código Civil derogado, aplicando la teoría de la responsabilidad objetiva con sustento en el artículo 1113 (ley 17.711) del Código Civil, la que hoy se encuentra receptada en el artículo 1757 del Código Civil y Comercial.
$ 3,285.00 MXN$ 2,792.25 MXN