CONEXIÓN PÚBLICA

CONSUMO MEDIÁTICO Y CONSTRUCCIÓN CÍVICA EN LA VIDA COTIDIANA

MANUEL ALEJANDRO GUERRERO

$ 219.00 MXN
11.91 $
10,47 €
Editorial:
NIAMH
ISBN:
978-607-96271-4-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 219.00 MXN
11.91 $
10,47 €

Introducción: Conexión pública en México
MANUEL ALEJANDRO GUERRERO
¿Para qué este estudio en México?
¿Qué es la conexión pública?
El caso de México
El presente estudio
Bibliografía

Capítulo I. Cambios de paradigmas en el consumo mediático de los jóvenes y su desencanto con la democracia
MARTHA LIZBETH PALACIOS DOMÍNGUEZ
Introducción
¿Qué datos buscar?
Consumo mediático
Participación ciudadana de los jóvenes y el #YoSoy132
Lo público y lo privado
Percepción de la democracia
¿Qué tan desencantados están los jóvenes?
Bibliografía

Capítulo II. Condición ciudadana y consumo mediático
MARIANA ANZORENA LOZOYA
Introducción
¿Qué datos buscar?
Ser ciudadano
¿Qué encontramos?
Bibliografía

Capítulo III. Conexión pública: fuentes, problemáticas y celebridades
PORFIRIO CAMARENA DÍAZ
Introducción
Algunas ideas para entender al ciudadano de nuestro estudio
Política mediática y pensamiento metafórico
La metáfora de la nación como familia
Narrativas y celebridades políticas
La conexión pública de nuestro ciudadano
Metodología de la fase de bitácoras digitales (blogs)
Fuentes y categorías frente a problemáticas
Consumo mediático
Conexión pública mediatizada
Celebridades como conectores con lo público
¿Quién es el ciudadano de nuestro estudio?

Capítulo IV. Cultura cívica de los jóvenes en México
ALFONSO BASILIO VERDEJA
Introducción
El caso de México
¿Qué datos buscar?
Consumo mediático
Las variables de la cultura cívica
Conocimiento
Valores
Confianza
Espacios
Prácticas
Identidades
¿Qué encontramos?
Bibliografía 172

Consideraciones finales
MANUEL ALEJANDRO GUERRERO
El proyecto
Resultados y comparaciones
Condición ciudadana y participación
Bibliografía

"Este libro reproduce para el caso de México un proyecto llamado Conexión pública, que nace en la famosa London School of Economics, a cargo de Nick Couldry y Sonia Livingstone. La pregunta central es: ¿tiene algún sentido en nuestra vida diaria la idea de «ser ciudadanos»? De ser así, ¿cómo «lo sentimos», cómo «lo vivimos», cómo «lo hablamos»? Esta obra pone en la mesa argumentos muy claros en relación con la forma en que las personas se están involucrando, prestando atención e incluso generando acciones en la vida pública más allá de los asuntos estrictamente políticos. Si bien mucho se ha dicho ya que internet y las redes sociales son los espacios que resaltan como potencialmente promisorios para generar nuevas formas de participar en asuntos públicos, este libro ofrece claves importantes sobre cómo funcionan y deben entenderse estos procesos".

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN