CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO, EL - 2.ª ED. 2013

CÓRDOBA RODA, JUAN

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-9974-676-96-1
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

PRÓLOGO a la segunda edición
MIRENTXU CORCOY BIDASOLO

PRÓLOGO

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DEL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD
1) Error de hecho y de derecho
A) naturaleza del principio “ignorantia luris non excusat”
B) Carácter relativo de este principio
C) Error jurídico extrapenal y error de hecho
D) Valoración crítica
2) Superación de la distinción entre error de hecho y de derecho
A) Insuficiencia de la separación tradicional en la doctrina italiana
B) error sobre el tipo y sobre la prohibición
C) formas de una y otra especie de error
3) Conclusión

CAPÍTULO III
NECESIDAD DEL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD
1) Vigencia del principio “error iuris non excusat”
2) Derecho español
A) Análisis de los conceptos de voltuntariedad, intención, malicia e imprudencia
B) Culpabilidad normativa, imperatividad de la norma y función ético-social del derecho
C) Consecuencias dogmáticas
D) Conclusiones

CAPÍTULO IV
CONTENIDO DEL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD
1) Solución formalista
2) Solución material
3) Solución intermedia, Derecho español

CAPÍTULO V
CONFIGURACIÓN SISTEMÁTICA DEL ERROR DE LA PROHIBICIÓN
1) Teorías propuestas por la moderna dogmática
A) Teoría del dolo
B) Teoría de la culpabilidad
2) Derecho español

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Como parte de la colección Maestros del Derecho Penal, estamos ante una nueva edición de una obra emblemática de la doctrina: El conocimiento de la antijuricidad en la teoría del delito, escrita en 1959 por Juan Córdoba Roda en un contexto de crisis en la producción jurídicopenal en España. Esta publicación posibilitó el ingreso de las corrientes que se estaban desarrollando en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Alemania. Resquicio que fue convirtiéndose, paulatinamente, en un vendaval del que son acreedores los juristas que desarrollan su actividad en el siglo XXI, a partir de una asentada Teoría del Delito. Para mí es una satisfacción poder prologar esta obra de referencia de Juan Córdoba, maestro de mi maestro, Santiago Mir Puig.

Este libro aborda una cuestión que en absoluto está cerrada y que, desgraciadamente, tiene un especial interés en un momento como el actual, de grave crisis de las garantías penales. Crisis que conlleva, junto con un deterioro de los derechos de los imputados y condenados, una restricción de las diversas causas de exclusión y disminución del injusto y, muy especialmente, de la culpabilidad o responsabilidad personal. Causas de disminución y exclusión entre las que se encuentra el error de prohibición, objeto central de esta obra.

Artículos relacionados

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN