RODRÍGUEZ GOYES, DAVID
Sobre el autor
Prefacio
Agradecimientos
PARTE 1. Los pilares teóricos de una ciencia del Sur para acabar con la discriminación ecológica
Capítulo 1. Introducción a una criminología verde del Sur
Resumen
Criminología verde
Las premisas de la criminología verde
La criminología verde como una subdisciplina de la criminología
Acción y agencia humanas en delitos verdes
La categoría de víctima incluye los ecosistemas y los animales no humanos
Las características de la criminología verde
La adopción de una perspectiva del daño
El desarrollo de análisis multiescalares
¿Qué cae bajo la competencia de la criminología verde?
Las divisiones Norte-Sur como un impulsor clave del daño ambiental
Una criminología verde del Sur
Capítulo 2. Discriminación ecológica, una ciencia para poner fin a la discriminación y la ciencia de los discriminados
Resumen
Discriminación ecológica y sus tipos: el culturismo y el especismo
Una ciencia para poner fin a la discriminación y una ciencia de los discriminados: sus significados, objetivos y motivaciones
Barreras y motivaciones en el desarrollo de una ciencia para poner fin a la discriminación ecológica
Capítulo 3. Las dos principales filosofías
Resumen
Cuestiones fundamentales en el mundo académico
La base filosófica de la criminología verde
Las dos principales filosofías sobre la naturaleza
Un caso para una filosofía Gestalt como la base de una criminología
verde del Sur
Capítulo 4. Criminología activista verde
Resumen
Investigar por investigar e investigar por el bien de los demás
Criminología verde y activismo
Abismos engañosos
Intelectuales verdes del Sur
Capítulo 5. La criminología verde y la criminología del Sur antes de su existencia
Resumen
Amnesia criminológica del Sur
Ceguera de la criminología verde
Epistemicidio de la criminología verde del Sur
Capítulo 6. Un estereoscopio de la discriminación ecológica
Resumen
La carga del hombre blanco
David Rodríguez Goyes
La ciencia occidental, la criminología y los peligros del colonialismo epistemológico
Criminología verde en los márgenes de la criminología
Base decolonial para un método de criminología verde del Sur
Un estereoscopio de la discriminación ecológica
Cómo identificar rayos homólogos y superponer imágenes
Discriminación ecológica impulsada por el colonialismo como tercera dimensión e implementación de nuevas acciones decoloniales
Consideraciones éticas extrínsecas e intrínsecas
PARTE II. Las contribuciones empíricas y aplicadas del
Sur para poner fín a la discriminación ecológica
Capítulo 7. Voces pequeñas para la pregunta más grande
Resumen
Calentamiento del sistema de la Tierra: Alteración de la sociedad
Un ecocidio glocal
Cambio climático y criminología
Un camino de la transición de la criminología verde del Sur
El caso de la cuenca del río Negro en Colombia
Capítulo 8. Discursos y prácticas en el acaparamiento de tierras
Resumen
La adquisición legal e ilegal de tierras
La reencarnación moderna de los proveedores de la fuerza física privada
Discursos de conservación y desarrollo
Métodos agrícolas legales y la adquisición de tierras
Capítulo 9. La creciente espiral de la biopiratería
Resumen
Construir identidad y soberanía alrededor de las semillas
¿Biopiratería o bioprospección?
Los daños de la biopiratería
La creciente espiral de la biopiratería
Abusos de los sistemas de propiedad intelectual
Múltiples especies de semillas simultáneamente
Fuerzas ubicuas
Perder el control sobre las semillas, la cultura, la tradición y la
identidad
Capítulo 10. La perturbación del continuo humano-no humano
Resumen
No es una posición científica, sino una postura de vida
Motivos del abuso
De hipocondría, héroes y abuso médico
Abuso biotecnológico
El continuo humano-no humano: negación y reconocimiento
Capítulo 11. La monopolización de los seres humanos y su resistencia
Resumen
Los seis monopolios del Centro
La teoría de la resistencia
Los marcos de resistencia del Sur
Los peligros del rebote de tácticas y de la intervención externa
Capítulo 12. Un semillero de investigación en criminología verde del Sur
Resumen
El sustrato culturista de las sociedades alienadas
Una pedagogía de la creatividad del Sur
Los sesgos de la educación
Un semillero de investigación en criminología verde del Sur
Referencias
Índice
Este libro presenta, de una manera ordenada y fácil de leer,un panorama general de los pilares básicos de una "criminología verde delSur?; proporcionando una descripción teórica, filosófica y metodológicaintegral de los mismos. Tal enfoque criminológico es simultáneamente unainiciativa científica y política, dirigida a combatir los daños ambientales queafectan el Sur geográfico y el Sur metafórico. El tema principal de este libroson los conflictos que surgen durante la interacción entre los seres humanos ynuestro entorno natural, vistos desde una perspectiva del Sur con enfoque en lavictimización del Sur.
El libro está dividido en dos partes. La primerapresenta los pilares de una criminología verde del Sur desde una perspectivateórica. La segunda aborda temas clave que son de interés para los criminólogosverdes: el cambio climático, saqueo de tierras, biopiratería, explotaciónanimal y victimización ambiental humana. Se concluye con una propuesta sobrecómo evitar que la criminología verde del Sur pierda su relevancia y sobre cómotransformar las muchas dinámicas sociales que producen discriminaciónecológica, en una contribución constructiva a un futuro justo. Esta conclusiónse inspira en mis intercambios de conocimientos con miembros de más de 20 comunidadesindígenas colombianas.
$ 200.00 MXN
$ 190.00 MXN
$ 200.00 MXN$ 180.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 230.00 MXN