DEBATE CONSTITUCIONAL EN EL SIGLO XIX, EL

IDEOLOGÍA, ORATORIA Y OPINIÓN PÚBLICA

CABALLERO LÓPEZ, JOSÉ ANTONIO / DELGADO IDARRETA, JOSÉ MIGUEL / VIGUERA RUIZ, REBECA

$ 679.00 MXN
36.94 $
32,46 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-15963-62-2
Páginas:
268
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Historia de España

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 679.00 MXN
36.94 $
32,46 €

PARTE I. IDEOLOGÍA
Impresiones europeas sobre la Constitución de Cádiz, Ignacio Fernández Sarasola
La ideología liberal en la historia del constitucionalismo español del siglo XIX: la cuestión religiosa, Manuel Suárez Cortina
José María Blanco White y la crítica a la Constitución de 1812, José María Martínez de Pisón Cavero
Mais cette souveraineté qu?est-elle devenue? La influencia del orleanismo en la legislación electoral de la España liberal, María Antonia Peña Guerrero
La Constitución española de 1845 y la «doctrina» europea, Germán Rueda Hernanz
Sagasta y la impronta del progresismo en las Constituciones de 1854 y 1869, José Luis Ollero Vallés

PARTE II. ORATORIA Y OPINIÓN PÚBLICA
El sistema de comunicación gaditano y su proyección durante el siglo XIX, Celso Almuiña Fernández
El discurso político de Cádiz en clave local. Iniciativas riojanas del liberalismo y conservadurismo (1810-1814), Rebeca Viguera Ruiz
Retórica y oratoria política. Olózaga en los debates constitucionales de 1854, José Antonio Caballero López
La formación del orador político en el siglo xix: la representación de los discursos y el «De la elocuencia» (1863) de Salustiano de Olózaga, María Ángeles Díez Coronado
El debate constitucional en la prensa liberal y el Parlamento, José Miguel Delgado Idarreta
Relación de autores

Este libro reflexiona desde una óptica interdisciplinar sobre los más decisivos textos y proyectos constitucionales que se sucedieron en el convulso siglo XIX, desde la primera Constitución española, promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812, hasta la de 1876, dictada en plena restauración monárquica, una de las Constituciones españolas de más larga vigencia. Ordenados en sendos apartados dedicados a la «Ideología» y a la «Oratoria y opinión pública» se concitan estudios de diversos especialistas con reflexiones conceptuales, historiográficas y filológicas que permiten conocer las circunstancias en las que surgieron y se desarrollaron los diversos proyectos constitucionales del siglo. De esos debates constitucionales y de los textos legislativos que de ellos resultaron nacieron para la España contemporánea los modelos de enseñanza, la libertad de imprenta, el funcionamiento de las Cortes, los partidos políticos, los derechos de ciudadanía o el gobierno representativo como forma de gobierno más acorde con la modernidad española y europea.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN