DEBATES CONTEMPORÁNEOS SOBRE DERECHO PÚBLICO EN COLOMBIA

MOLINARES HASSAN, VIRIDIANA / RAMÍREZ TORRADO, MARÍA LOURDES / ANÍBAL BENDEK, HERNADO V.

$ 517.00 MXN
28.12 $
24,71 €
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD DEL NORTE
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-741-612-1
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 517.00 MXN
28.12 $
24,71 €

PRESENTACIÓN
Viridiana Molinares Hassan

PROPÓSITO DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA
María Lourdes Ramírez Torrado y Hernando v. Aníbal Bendek

INTRODUCCIÓN

1. LA POTESTAD SANCIONADORA DEL ESTADO

2. SANCIÓN ADMINISTRATIVA

3. ALCANCE DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DESARROLLO DE LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL

3.1. AUTONOMÍA DEL LEGISLADOR PARA DEFINIR LA NATURALEZA DE LA RESPUESTA PUNITIVA Y EL TIPO DE SANCIÓN ADMINISTRATIVA

3.2. MEDIDAS CON CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL ADMINISTRADO QUE NO TIENEN LA NATURALEZA DE SANCIÓN

3.3. DE LAS INHABILIDADES PERMANENTES O INHABILIDADES CONSECUENCIALES

3.4. LAS SANCIONES MORATORIAS

3.5. DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA DEL DECOMISO

3.6. IMPOSIBILIDAD DE IMPONER SANCIONES QUE PRIVEN DE LA LIBERTAD

3.7. DEL TIEMPO QUE PUEDEN ESTAR PUBLICADAS LAS SANCIONES EN REGISTRO O BANCO DE DATOS

3.8. DE LAS SANCIONES QUE SE CALCULAN EN PORCENTAJE, SALARIOS MÍNIMOS, O LAS TASAS DE CAMBIO

3.9. EXIGENCIA DE QUE LAS SANCIONES Y PROCESOS SE ENCUENTREN EN LAS LEYES

3.10. LAS REMISIONES SE PODRÁN REALIZAR A NORMAS PRIVADAS, CASO DE LOS ESTATUTOS SOCIALES

3.11. DE LAS SANCIONES PREVISTAS EN CONTRATOS

3.12. LAS SANCIONES DEBEN SER CONSECUENCIAS DE UN PROCESO

3.13. ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE IMPONER UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA?

3.14. SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y LOS PROCESOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS

3.15. LA CADUCIDAD EN EL CASO DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DISCIPLINARIO ¿INCONTROLABLE?
Juan Pablo Sarmiento E.

INTRODUCCIÓN

1. LA INDETERMINACIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL ACTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO

2. LA JURISPRUDENCIA VARIANTE DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE LA CALIDAD Y 'JUSTICIABILIDAD' DEL FALLO DISCIPLINARIO

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EL CONTROL AMBIENTAL SOBRE LA ACTIVIDAD MINERA LEGAL EN COLOMBIA
Luz Elena Agudelo Sánchez

INTRODUCCIÓN

1. MINERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

2. LOS CONDICIONAMIENTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA MINERA EN COLOMBIA

3. EL INCUMPLIMIENTO DEL 'PLAN' PARA ALCANZAR LA MINERÍA 'SOSTENIBLE' EN COLOMBIA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DEL CONSUMO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: REGULACIÓN TARIFARIA Y ESTRATIFICACIÓN, MECANISMOS PARA LA FOCALIZACIÓN DE LOS SUBSIDIOS
Judith Echeverría Malina

INTRODUCCIÓN

1. ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y SOLIDARIDAD

2. REGULACIÓN TARIFARIA

3. VARIACIÓN DE LOS PRECIOS

4. FIJACIÓN DE TARIFAS

5. METODOLOGÍA DE ESTRATIFICACIÓN

6. SUBSIDIOS POR SOLIDARIDAD

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD: DE LA CRÍTICA SOBRE SU LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS FORMAS DE DEMOCRACIA DELIBERATIVA
Viridiana Molinares Hassan

INTRODUCCIÓN

1. SURGIMIENTO DEL CONTROL JUDICIAL, ABSTRACTO Y CONCENTRADO EN COLOMBIA

2. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE 1991: CAMBIOS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

3. INNOVACIONES METODOLÓGICAS

4. JUSTICIA DIALÓGICA Y DEMOCRACIA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO Y RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO
José Antonio Causa

INTRODUCCIÓN

1. EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO

2. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO

3. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DEL ESTADO

4. INCUMPLIMIENTO Y DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EL CONTROL POLÍTICO EN CONCEJOS Y ASAMBLEAS. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROLES Y CONTRAPESOS EN EL NIVEL LOCAL.

Ángel Tuirán Sarmiento

INTRODUCCIÓN

1. EL CONTROL POLÍTICO EN EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL COLOMBIANO

2. EL SISTEMA DE CONTROLES Y CONTRAPESOS EN EL NIVEL LOCAL.

FUNCIONES DE CONTROL POLÍTICO DE CONCEJOS Y ASAMBLEAS

3. A MODO DE CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

PRESENTACIÓN
Viridiana Molinares Hassan

PROPÓSITO DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA
María Lourdes Ramírez Torrado y Hernando v. Aníbal Bendek

INTRODUCCIÓN

1. LA POTESTAD SANCIONADORA DEL ESTADO

2. SANCIÓN ADMINISTRATIVA

3. ALCANCE DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DESARROLLO DE LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL

3.1. AUTONOMÍA DEL LEGISLADOR PARA DEFINIR LA NATURALEZA DE LA RESPUESTA PUNITIVA Y EL TIPO DE SANCIÓN ADMINISTRATIVA

3.2. MEDIDAS CON CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL ADMINISTRADO QUE NO TIENEN LA NATURALEZA DE SANCIÓN

3.3. DE LAS INHABILIDADES PERMANENTES O INHABILIDADES CONSECUENCIALES

3.4. LAS SANCIONES MORATORIAS

3.5. DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA DEL DECOMISO

3.6. IMPOSIBILIDAD DE IMPONER SANCIONES QUE PRIVEN DE LA LIBERTAD

3.7. DEL TIEMPO QUE PUEDEN ESTAR PUBLICADAS LAS SANCIONES EN REGISTRO O BANCO DE DATOS

3.8. DE LAS SANCIONES QUE SE CALCULAN EN PORCENTAJE, SALARIOS MÍNIMOS, O LAS TASAS DE CAMBIO

3.9. EXIGENCIA DE QUE LAS SANCIONES Y PROCESOS SE ENCUENTREN EN LAS LEYES

3.10. LAS REMISIONES SE PODRÁN REALIZAR A NORMAS PRIVADAS, CASO DE LOS ESTATUTOS SOCIALES

3.11. DE LAS SANCIONES PREVISTAS EN CONTRATOS

3.12. LAS SANCIONES DEBEN SER CONSECUENCIAS DE UN PROCESO

3.13. ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE IMPONER UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA?

3.14. SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y LOS PROCESOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS

3.15. LA CADUCIDAD EN EL CASO DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DISCIPLINARIO ¿INCONTROLABLE?
Juan Pablo Sarmiento E.

INTRODUCCIÓN

1. LA INDETERMINACIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL ACTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO

2. LA JURISPRUDENCIA VARIANTE DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE LA CALIDAD Y 'JUSTICIABILIDAD' DEL FALLO DISCIPLINARIO

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EL CONTROL AMBIENTAL SOBRE LA ACTIVIDAD MINERA LEGAL EN COLOMBIA
Luz Elena Agudelo Sánchez

INTRODUCCIÓN

1. MINERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

2. LOS CONDICIONAMIENTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA MINERA EN COLOMBIA

3. EL INCUMPLIMIENTO DEL 'PLAN' PARA ALCANZAR LA MINERÍA 'SOSTENIBLE' EN COLOMBIA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DEL CONSUMO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: REGULACIÓN TARIFARIA Y ESTRATIFICACIÓN, MECANISMOS PARA LA FOCALIZACIÓN DE LOS SUBSIDIOS
Judith Echeverría Malina

INTRODUCCIÓN

1. ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y SOLIDARIDAD

2. REGULACIÓN TARIFARIA

3. VARIACIÓN DE LOS PRECIOS

4. FIJACIÓN DE TARIFAS

5. METODOLOGÍA DE ESTRATIFICACIÓN

6. SUBSIDIOS POR SOLIDARIDAD

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD: DE LA CRÍTICA SOBRE SU LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS FORMAS DE DEMOCRACIA DELIBERATIVA
Viridiana Molinares Hassan

INTRODUCCIÓN

1. SURGIMIENTO DEL CONTROL JUDICIAL, ABSTRACTO Y CONCENTRADO EN COLOMBIA

2. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE 1991: CAMBIOS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

3. INNOVACIONES METODOLÓGICAS

4. JUSTICIA DIALÓGICA Y DEMOCRACIA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO Y RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO
José Antonio Causa

INTRODUCCIÓN

1. EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO

2. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO

3. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DEL ESTADO

4. INCUMPLIMIENTO Y DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EL CONTROL POLÍTICO EN CONCEJOS Y ASAMBLEAS. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROLES Y CONTRAPESOS EN EL NIVEL LOCAL.
Ángel Tuirán Sarmiento

INTRODUCCIÓN

1. EL CONTROL POLÍTICO EN EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL COLOMBIANO

2. EL SISTEMA DE CONTROLES Y CONTRAPESOS EN EL NIVEL LOCAL.

FUNCIONES DE CONTROL POLÍTICO DE CONCEJOS Y ASAMBLEAS

3. A MODO DE CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Esta obra -resultado de la integración de esfuerzos de investigación de los profesores del área de Derecho Público de la Universidad del Norte- está dirigida a estudiantes de Derecho, profesores e investigadores interesados en reflexionar en torno a temas que generan controversia por las tensiones que se producen en torno a las actuaciones del Estado. Aborda asuntos como el control disciplinario, las sanciones administrativas, los controles sobre la actividad minera, los servicios públicos domiciliarios, el control judicial de constitucionalidad de las leyes, el control político sobre las Asambleas y Concejos, así como estudios sobre la responsabilidad del Estado para un eficiente control estatal.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN