RIVAYA, BENJAMÍN
PRÓLOGO
1. LOS DERECHOS HUMANOS Y EL CINE. UNA INTRODUCCIÓN
2. EL CINE CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS
3. UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. PENA DE MUERTE Y CINE
4. ACTOS INDESCRIPTIBLES, GENTE ORDINARIA. LA PRESENCIA Y JUSTIFICIÓN DE LA TORTURA EN EL CINE
5. FILMAR PELÍCULAS DESPUÉS DE AUSCHWITZ. EL SIGLO DE LOS GENOCIDIOS EN EL CINE
6. ¡NO HAY SALIDA! EUTANASIA Y CINE
7. ¿CRIMEN O DERECHO? ABORTO Y CINE
8. EL HOMBRE COMO OBJETO DE LA PROPIEDAD. LA ESCLAVITUD VISTA POR EL CINE
9. DE LOS DELITOS Y, SOBRE TODO, DE LAS PENAS. LA CÁRCEL VISTA POR EL CINE
10. ¡VIVA LA LIBERTAD! EL DERECHO A LA LIBERTAD EN EL CINE
11. LA LIBERTAD MÁS CINEMATOGRÁFICA: LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL CINE
12. ¡NO HAY DERECHO! LA IMAGEN FÍLMICA DEL DERECHO A UN JUICIO JUSTO
13. CINE DE LA DICTADURA Y DE LA DEMOCRACIA. EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LA GRAN PANTALLA
14. LA IMAGEN DEL DERECHO A LA IGUALDAD EN EL CINE (I): EL MACHISMO
15. LA IMAGEN DEL DERECHO A LA IGUALDAD EN EL CINE (II): LA HOMOFOBIA
16. LA IMAGEN DEL DERECHO A LA IGUALDAD EN EL CINE (III): EL RACISMO
17. EL CINE DE LA CUESTIÓN SOCIAL. LOS DERECHOS SOCIALES EN LA GRAN PANTALLA
BIBLIOGRAFÍA
Desde su origen, el cine ha sido un medio para transmitir importantes cuestiones de la humanidad, desde los asuntos más cotidianos hasta los temas sociales más complejos.
La presente obra tiene la intención de demostrar cómo el tema de los derechos humanos ha estado presente en el mundo de la gran pantalla. Sus objetivos son, en primer lugar, analizar la presencia de los derechos humanos en la narración cinematográfica, haciendo inevitablemente una reflexión tanto sobre el cine como sobre los derechos humanos, y la manera en la que ambos se relacionan. El segundo objetivo es más bien pedagógico, pues busca enseñar al lector a ver cine, en el sentido de hacerlo consciente de los elementos ideológicos que se encuentran insertos en el discurso fílmico, sobre los cuales muchas veces no somos conscientes. El tercer objetivo, vinculado con el anterior, es la reivindicación del uso del cine en la enseñanza, siendo imprescindible que, en un mundo audiovisual como el nuestro, se eduque con y sobre el cine.
Una obra que despertará una mirada distinta sobre el séptimo arte tanto en el lector curioso como en el lector jurista o cinéfilo.
$ 499.00 MXN
$ 6,526.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 4,679.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 199.00 MXN