DESAFÍOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

WITKER VELAZQUEZ, JORGE / GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, PATRICIA LUCILA

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-30-1189-1
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €

Presentación
Pedro Salazar Ugarte

Introducción
Patricia González Rodríguez
Jorge Witker

Justicia especializada retorno a la inquisición
Carlos Abraham Calderón Paz

La interpretación del derecho penal mexicano en el nuevo sistema de justicia penal
Enrique Díaz-Aranda

La reconfiguración inquisitorial del proceso penal acusatorio en México
Patricia González Rodríguez

La investigación en el nuevo sistema de justicia acusatorio y oral. Elementos en el caso de delitos cometidos con arma de fuego
Carlos Natarén Nandayapa
Beatriz Ramírez Saavedra

Antecedentes legislativos de la regulación actual sobre arraigo y colaboración con la justicia
Roberto A. Ochoa Romero

Obligaciones estatales en materia penitenciaria: el traslado de las garantías del juicio justo a la ejecución penal
Luis Javier Pineda González

Lo especial del procedimiento abreviado
Miguel Ángel Rodríguez Vázquez

Etica en el nuevo sistema penal acusatorio y oral. Un primer acercamiento
Javier Saldaña Serrano

La perspectiva de género en el proceso penal acusatorio
Iris Rocío Santillán Ramírez

Derechos de las víctimas y la ley general de víctimas
Jorge Witker

El fenómeno de la prisión preventiva en México bajo la vigencia del sistema de justicia penal de corte acusatorio
Guillermo Raúl Zepeda Lecuona

A casi tres años del proceso de implementación de la reforma constitucional del 16 de junio de 2008, el sistema de justicia penal en México supuso un cambio de paradigma en la forma de llevar a cabo la investigación criminal y el desarrollo del proceso penal, que ahora se realiza bajo la metodología de las audiencias públicas y orales. El estado actual de ese cambio de paradigma presenta todavía claroscuros.

Por un lado, hay evidencia significativa de que revolucionó la forma de justicia penal en este país, al introducir el modelo acusatorio que responde a un Estado constitucional y democrático de derecho, con leyes diseñadas para proteger, promover y garantizar los derechos humanos, ante las condiciones de posibilidad de instrumentar el debido proceso penal, el principio de inocencia y los derechos de las víctimas. Por otro lado, en el proceso de consolidación prevalecen algunos retrocesos ligados a la reconfiguración del sistema inquisitivo en el procedimiento penal acusatorio y oral. Este fenómeno tiene su origen en la escasa voluntad política, a lo que debe añadirse la insuficiente capacitación, el limitado uso de tecnologías, las pifias en el diseño institucional y un precario financiamiento público dirigido a la construcción de nuevas instituciones de justicia penal.

Ante ese panorama, la obra tiene como propósito describir, con perspectiva crítica, los desafíos, desde un punto de vista teórico y práctico, con la finalidad de contribuir y continuar enriqueciendo el debate sobre el sistema de justicia penal. Los textos que contiene el libro exponen cómo la ciencia y la tecnología ofrecen nuevos derroteros en la comprensión y aplicación del sistema de justicia penal en México.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN