EFICACIA "ULTRA PARTES" DE LA SENTENCIA CIVIL

CARPI, FEDERICO

$ 950.00 MXN
51.68 $
45,41 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2007
ISBN:
978-9972-224-40-9
Páginas:
568
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA DE DERECHO PROCESAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 950.00 MXN
51.68 $
45,41 €

PARTE PRIMERA
Introducción

I. Apuntes sobre los límites subjetivos de la cosa juzgada en la evolución doctrinal
II. Las situaciones subjetivas tuteladas en el proceso y la cosa juzgada

PARTE SEGUNDA
Examen de algunas hipótesis en las que es identificable una cosa juzgada «ultra partes»

III. La tutela de los intereses de categoría o difusos de la sentencia civil

Sección primera
La acción popular

Sección segunda
La sentencia de nulidad de la licencia por invención industrial

Sección tercera
Apuntes sobre las impugnacianes de los acuerdos de asamblea

IV. El proceso unilateralmente colectivo: el art. 28 del estatudo de los trabajadores

V. Las cosas juzgadas de estado

PARTE TERCERA
Conclusiones

VI. La compatibilidad de la eficacia «ultra partes» de la cosa juzgada con la normativa ordinaria

VII. Apuntes sobre la compatibilidad de la eficacia «ultra partes» de la cosa juzgada con las normas constitucionales

Estoy muy agradecido al Prof. Dr. Juan Monroy Gálvez por haberme ofrecido publicar este volumen en la serie por él dirigida y al Dr. Juan José Monroy Palacios, codirector de la misma serie, por la traducción al español y por la preparación de la bibliografía agregada en la parte final.

La monografía fue publicada por primera vez en 1974, en la serie del Instituto Jurídico "A. Cicu" de la Universidad de Bologna.

Ella es el fruto de investigaciones más amplias sobre la cosa juzgada, la cual es el corazón del derecho procesal.

Desde entonces han pasado más de treinta años y otras indagaciones se han realizado, en muchos países.

Confío en que permanezca el testimonio del método científico y de la pasión por la realización de la tutela jurisdiccional de los derechos individuales y colectivos, a la cual la doctrina peruana ha dado importantes contribuciones.

Federico Carpí
Bologna, 30 de enero 2007

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN