ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS - 11.ª ED. 2024

PROCESO DE ELABORACIÓN Y REEXPRESIÓN

ROMÁN FUENTES, JUAN CARLOS

$ 470.00 MXN
25.57 $
22,47 €
Editorial:
ISEF
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-541-530-7
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ECONÓMICA
$ 470.00 MXN
25.57 $
22,47 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

NTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE
1. Conceptos e importancia
2. Sistemas de información contable
3. Etapas para la implantación de un sistema de información financiera
. Normas de información financiera
4.1. Normas relacionadas con los sistemas de información contable

CAPÍTULO II. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS. CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS
1. Estados financieros básicos
2. Objetivos de los estados financieros básicos
3. Usuarios de los estados financieros
4. Tipo de estados financieros
5. Partes que integran a los estados financieros
6. Limitaciones en el uso de los estados financieros
7. Notas a los estados financieros

CAPÍTULO III. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
1. Conceptos
2. Objetivos que persigue
3. Formas de presentación
3.1. Presentación en forma de cuenta
3.2. Presentación en forma de reporte
3.3. Presentación en forma inglesa
3.4. Formas de presentación según la NIF B-6
4. Definición de conceptos básicos
4.1. Activo
4.2. Pasivo
4.3. Capital contable
5. Clasificación de los conceptos del estado de situación financiera
5.1. Clasificación del activo y pasivo
6. Estructura del estado de situación financiera
7. Proceso de elaboración
8. Prácticas resueltas
8.1. Ejercicios para resolver

CAPÍTULO IV. EL ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL
1. Conceptos
2. Objetivos que persigue
3. Rubros y niveles de resultados
3.1. Definición de los rubros que lo integran
4. Clasificación de costos y gastos
5. Opciones para la presentación del estado de resultados integral
6. Estructura del estado de resultados integral, a partir de las opciones de presentación existentes
6.1. Estructura del estado de resultados integral (un solo estado)
6.2. Estructura del estado de resultados integral (en dos estados)
7. Prácticas resueltas
7.1. Ejercicios para resolver
7.2. Práctica conjunta de estado de resultados integral y estado de situación financiera
7.3. Ejercicio para resolver

CAPÍTULO V. EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
1. Conceptos
2. Objetivos
3. Definición de conceptos
4. Estructura general del estado
5. Mecanismo para su elaboración
6. Clasificación de las principales partidas del estado de situación financiera por tipo de actividad
7. Variaciones de las principales partidas que integran un estado de situación financiera y repercusiones en el estado de flujos de efectivo
8. Pasos y recomendaciones mínimos para la formulación del estado de flujos de efectivo
9. Prácticas resueltas
10. Procedimiento simplificado para elaborar el estado de flujos de efectivo sin necesidad de formular hoja de trabajo
10.1. Ejemplo de utilización de las fórmulas propuestas
11. Ejercicios para resolver

CAPÍTULO VI. EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
1. Conceptos
2. Objetivos que persigue
3. Conceptos básicos
4. Normas de presentación
4.1. Estructura básica
4.2. Ejemplos de presentación
5. Pasos para su elaboración
6. Prácticas resueltas
6.1. Ejercicios para resolver

CAPÍTULO VII. PROCESO INTEGRAL DE ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
1. Consideraciones para su solución
2. Planteamiento
3. Solución
3.1. Ejercicios para resolver

CAPÍTULO VIII. LA INFLACIÓN Y LA REEXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
1. Conceptos de inflación
2. Causas internas y externas
3. Comportamiento histórico de la inflación en México
4. Efectos de la inflación en la información financiera
5. Cuantificación de la inflación en México
6. Antecedentes de la normatividad actual
7. Principales adecuaciones al Boletín B-10, como precedente de la actual NIF B-10
8. Métodos de reexpresión
9. Principales disposiciones contenidas en la actual NIF B-10
9.1. Justificación para la emisión de la norma
9.2. Principales cambios incluidos en la normatividad actual
9.3. Conceptos básicos contenidos en la norma
9.4. Normas de reexpresión del método integral aplicable a entornos inflacionarios
9.5. Normas de reexpresión en un entorno no inflacionario
9.6. Cambio de entorno económico
9.7. Cambio de un entorno económico inflacionario a uno no inflacionario
9.8. Cambio de un entorno económico no inflacionario a uno inflacionario
10. Caso práctico de reexpresión utilizando el método integral
11. ¿Cómo deben presentarse en los estados financieros comparativos las cifras de períodos anteriores a 2008, por la entrada en vigor de la NIF B-10?
12. Datos sobre el entorno económico de los últimos años
13. Normatividad internacional aplicable a la reexpresión de estados financieros

GLOSARIO

BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Esta obra contiene un análisis de la información financiera que se genera a través de la técnica contable, sus particularidades y el proceso para generarla a través de los cuatro estados financieros básicos y sus notas.

Elaborado desde una visión práctica enriquecida con variados ejemplos, en cada capítulo se describen en forma detallada conceptos, objetivos, estructura, proceso de formulación, formas para presentarlos y normatividad aplicable a cada uno de los cuatro estados financieros básicos, basándose en las disposiciones de las NIF emitidas por el CINIF aplicables a partir de los ejercicios iniciados en el año 2024.

Asimismo, considerando que la inflación es un problema vigente que debe atenderse al producir información financiera significativa y relevante para la toma de decisiones, en la parte final se recogen los antecedentes, evolución, procedimientos y normas aplicables al proceso de reexpresión de la información financiera complementándolo con un caso práctico de reexpresión a través del método integral señalado en la actual NIF B-10.

El autor es contador público y cuenta con estudios de especialidad en fiscal, maestría en contaduría y doctorado en administración, lo que complementado con la experiencia profesional desarrollada y cerca de tres décadas de experiencia docente permiten que esta obra alcance su onceava aparición actualizada.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN