RÍOS VEGA, LUIS EFRÉN
Tablas
Jurisprudencia
Legislación
Otros documentos
Abreviaturas y siglas
Lista de autores
Presentación
Luis Efrén Ríos Vega-Irene Spigno
Primera Parte
Libertad de expresión y Estado constitucional
Capítulo 1
De qué diantres hablamos, cuando hablamos de libertad de expresión
Joaquín Urías
Capítulo 2
La dimensión social de la libertad de expresión: paradigmas subyacentes a la jurisprudencia de la Corte Idh y del Tribunal Edh
Rubén García Higuera
Segunda Parte
Derecho al olvido, sociedad digital y sanciones
Capítulo 3
Libertad de información y derecho al olvido en la jurisdicción española
Marc Carrillo
Capítulo 4
El derecho al olvido digital en el derecho de la Unión Europea: reconocimiento jurisprudencial, aplicación y plasmación normativa
Emilio Guichot
Capítulo 5
¿Puede @realDonaldTrump bloquearte en Twitter? Foros públicos digitales y libertad de expresión
Víctor J. Vázquez Alonso
Capítulo 6
Tutela judicial y ponderación en los conflictos sobre libertad de expresión en el entorno digital
Miryam Rodríguez-Izquierdo Serrano
Capítulo 7
La policía administrativa de la libertad de expresión (y su disconformidad con la Constitución)
Gabriel Doménech Pascual
Tercera Parte
Discurso discriminatorio y blasfemia
Capítulo 8
El concepto constitucional de discurso discriminatorio
Lucía Alonso Sanz
Capítulo 9
La difamación religiosa en España a la luz de las sentencias del Tribunal Edh de 2018
Fernando Pérez Domínguez
Cuarta Parte
El discurso de odio
Capítulo 10
Hacia una definición global del discurso del odio
Ana Valero Heredia
Capítulo 11
El discurso del odio: entre la trivialización y la hiper-penalización
Miguel Revenga Sánchez
Capítulo 12. Del odio como discurso al odio como delito, pasando por el discurso del odio
Miguel Ángel Presno Linera
Capítulo 13. Los discursos del odio en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español
Fernando Rey Martínez
Quinta Parte
El negacionismo
Capítulo 14
El Tribunal Constitucional español ante el negacionismo: un discurso en la frontera de la libertad de expresión
Germán M. Teruel Lozano
Capítulo 15
De la prohición absoluta del negacionismo a su reductio como hate speech. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos como tribunal negacionista
Fernando Álvarez-Ossorio Micheo
Actualmente, uno de los temas que ha retomado fuerza en la agenda de los derechos humanos es el referente a la libertad de expresión. La adopción de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de la cultura digital han creado nuevos escenarios que exigen retomar y profundizar en el estudio de esta materia. Así, el número de casos relativos a este tema ha tenido un aumento significativo en los tribunales internacionales, regionales y nacionales de protección de los derechos humanos. Esto ha ocasionado que, al ser abordados desde la perspectiva de los derechos humanos y el derecho constitucional, se haya desarrollado una doctrina innovadora en temas como el derecho al olvido, foros digitales, la tutela judicial de la libertad de expresión en un entorno digital, el discurso discriminatorio y el discurso de odio, entre otros.
En este contexto, el libro que el lector tiene entre sus manos pretende ser una aportación en el estudio de los aspectos más relevantes de la libertad de expresión en el siglo XXI.
Luis Efrén Ríos Vega
Irene Spigno
Directores
$ 499.00 MXN
$ 6,526.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 4,679.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 199.00 MXN
$ 270.00 MXN