EVOLUCIÓN FINTECH, LA - 1.ª ED. 2022

CZACKI HALKIN,MARCOS / MARTÍNEZ, OCTAVIO / TORRES, OMAR

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-8615-86-5
Páginas:
166
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Capítulo I
La banca tradicional y los servicios financieros
1.1. Antecedentes de la banca
1.2. Evolución de los bancos
1.3. Concepto actual de banco
1.4. Origen de la expresión banco
1.5. La banca moderna
1.6. Principales funciones de los bancos
1.7. Funciones de los bancos modernos
1.8. Servicios financieros

Capítulo II Principios financieros
2.1. Los servicios financieros
2.2. Integración de un sistema financiero
2.3. Inclusión financiera
2.4. La revolución digital en los servicios financieros
2.5. Consideraciones finales
Fuentes

Capítulo III Innovación disruptiva
3.1. Concepto de innovación
3.2. ¿En qué consiste la innovación disruptiva?
3.3. Innovación disruptiva vs. innovación sostenible
3.4. Ejemplos de innovación disruptiva

Capítulo IV Principales transformaciones en las tecnofinanzas
4.1. Contexto actual del ecosistema financiero
4.2. Inteligencia artificial, el machine learning y el internet de las cosas
4.3. Banca conversacional: chatbots
4.4. La transformación de los proveedores de servicios bancarios y de pagos
4.5. Dinero digital

Capítulo V Sistemas de pagos y sus antecedentes
5.1. Antecedentes
5.2. Riesgos en los sistemas de pagos
5.3. Single euro payments area
Fuentes

Capítulo VI Modelos alternativos de pago
6.1. Antecedentes de los medios de pago
6.2. La actualidad en los medios de pago
6.3. De la seguridad
6.4. Ejemplos de medios de pago

Capítulo VII Inclusión financiera como principio de fintech
7.1. Introducción
7.2. Inclusión financiera. Definiciones
7.3. Inclusión financiera. Perspectivas
7.4. Inclusión financiera: retos y desafíos
Bibliografía

Capítulo VIII Emprendimiento fintech
8.1. Introducción
8.2. Metodología del emprendimiento
Bibliografía

Capítulo IX Regulación internacional en materia de fintech
9.1. Antecedentes
9.2. Organismos y normas internacionales
9.3. Ecosistema/intech
9.4. Principios regulatorios
9.5. Ejemplos de regulación aplicada
9.6. Consideraciones finales

Capítulo X Blockchain y criptomonedas
10.1. Blockchain y sus antecedentes
10.2. Bitcoin y su relación con Blockchain
10.3. Aplicaciones Blockchain
10.4. Criptomonedas
10.5. Control monetario

Capítulo XI Prevención de lavado de dinero en el sector fintech
11.1. Contexto actual de la creación del ecosistema fintech
11.2. Recomendaciones relevantes en materia de PLD/FT

Capítulo XII Ciberseguridad
12.1. Introducción
12.2. Ciberseguirdad. Perspectivas
12.3. Un ejemplo de ciberseguridad en el sistema financiero mexicano
Bibliografía y sugerencias adicionales de lectura

Capítulo XIII Insurtech
13.1. Introducción
13.2. Insurtech. Perspectivas
13.3. Tipos de insurtech
Bibliografía y sugerencias adicionales de lectura

Capítulo XIV Regtech
14.1. ¿Qué es regtech?
14.2. De los objetivos del regtech
14.3. Ejemplos de aplicaciones regtech
14.4. Conclusiones

Capítulo XV Ecosistema fintech
15.1. Introducción
15.2. Ecosistema fintech. Perspectivas
Bibliografía y sugerencias adicionales de lectura

Hoy en día pareciera que escuchamos emprendimiento en todos lados, aunque muchos de nosotros no terminemos de entender a ciencia cierta de qué va y, en ocasiones, menos aún en su faceta fintech, aunque sea este el sector de nuestro interés, ya que dicho ecosistema va mucho más iejos de solo plataformas de pago y su proliferación en el mercado actual de soluciones.

Aunque la conciencia pública del sector fintech vaya en aumento, debemos remontarnos a comprender qué es el emprendimiento y la administración de potencial para sumergirnos en su faceta fintech y comprenderla en su correcta dimensión. El emprendimiento es, de acuerdo con la Fundación BBVA, el término apropiado para aludir al espíritu emprendedor o el ímpetu por iniciar algo en el sentido empresarial.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN