VÁZQUEZ GÓMEZ BISOGNO, FRANCISCO / ESPELETA ALADRO, RODRIGO
El presente libro posee una dimensión importante. Pretende encontrar un equilibrio entre lo que la federación hace o debe hacer, respecto de aquello que es propio o debieran hacer las entidades federativas. Los autores utilizan diversos abordajes para enfrentar su objeto de estudio. Después de hacer su planteamiento, dan cuenta de la manera como la Suprema Corte de Justicia de la Nación identificó uno de los problemas fundamentales del sistema federal. Esta aproximación les permite plantear de manera concreta la situación que estamos viviendo en el país. A partir de ahí exploran las soluciones generadas en otros órdenes jurídicos y en el mexicano, a fin de comprender de qué manera es que podría alcanzarse una solución: el federalismo dúctil.
El federalismo dúctil sería el sistema de organización estatal que adoptan aquellos países que, partiendo del federalismo auténtico, puro o clásico de corte norteamericano, pretenden ordenar la tendencia centralizadora en ellos presente, a efecto de fortalecer adecuadamente el ámbito de competencias de los poderes federales, sin perder de vista el equilibrio que, entre la unidad y la diversidad (política, económica y jurídica) debe subsistir como idea-fuerza en todo sistema federal.