ANAYA OJEDA, FEDERICO / DÍAZ MIRÓN ÁLVAREZ, LUIS MANUEL
El nuevo Derecho del Trabajo: La fase prejudicial
a) La conciliación obligatoria
b) El nacimiento y la implementación de una nueva justicia más rápida y oportuna a través de Tribunales dependientes del Poder Judicial Federal o Local, según la competencia
c) Un derecho colectivo democrático, transparente, representativo y con absoluta legitimación
d) En términos del quinto nuevo párrafo de la fracción XXII del apartado A del artículo 123, el nacimiento de un organismo descentralizado encargado de la conciliación de asuntos federales y además del registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales en la República y de todos los procesos administrativos celebrados en esta materia
El nuevo Derecho del Trabajo: La fase judicial
Un Tributo a la Excelencia en la dedicación de esta obra
1. Introducción
2. Fase escrita
2.1. La demanda y las pruebas
2.2. La Contestación y las Pruebas
2.3. Contestación a la Reconvención
2.4. Réplica, Contrarréplica y Vista
3. Fase Oral
3.1. Audiencia Preliminar
3.2. Audiencia de juicio
4. Fase Oral
PROCEDIMIENTO PREJUDICIAL
Citatorio de Conciliación
Convenio sin Juicio
Constancia de No Conciliación
Archivo por falta de Interes
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
PARTE ACTORA
Demanda Inicial
Acuerdo de prevencion
Replica
Acuerdo de replica
Vista de la parte Actora
Convenio
Acuerdo de convenio
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
PARTE DEMANDADA
Contestación a la demanda
(Firma y fecha de presentación)Pruebas en contrario
Contraréplica
(PONER EL RUBRO)
ACUERDOS DEL TRIBUNAL
Radicación
Acuerdo de contestación de la demanda y terminó de replica..134
Acuerdo de contrarréplica
Acuerdo que fija fecha de audiencia pretiminar
Acta mínima de audiencia preliminar
Acta mínima de audiencia de juicio
RECURSOS E INCIDENTES
Reconsideración
Otros
PROCEDIMIENTO ESPECIAL
Demanda Beneficiarios
Contestación de demanda (procedimiento especial)
Réplica parte actora (procedimiento especial)
Contrarreplica demandada (procedimiento especial)
ACUERDOS DEL TRIBUNAL
Acuerdo de admisión
Acuerdo de depuración
Fecha
Acuerdo de réplica
Acuerdo de contrarréplica
Acuerdo que ordena ejecución
Fecha
FORMATOS NOTIFICADOR
Cédula de notificación
Emplazamiento
Sentencia: Resolution que ordena la reinstalación
Diligencia de ejecución en donde se reinstala al actor
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Acuerdo que ordena ejecución
Fecha
Resolución que condena Indemnización
Auto de requerimiento de pago y embargo
Diligencia de ejecución en donde se traba embargo
Resolución que ordena embargo precautorio
Diligencia de ejecución en donde se traba embargo precautorio
JUICIO DE AMPARO
Amparo Indirecto, Quejoso Trabajador
Amparo Directo promovido por una persona moral con escrito de presentación ante la autoridad responsable
Amparo adhesivo
Informe Justificado por autoridad
Queja contra actos intraprocesales
Recurso de Reclamación
Recurso de Inconformidad
Revisión en contra de suspensión definitiva con escrito de presentación ante Juez de Distrito
En el vasto y dinámico campo del Derecho del Trabajo, donde los pilares de nueva estructura procesal de la Ley Federal del Trabajo, entiéndase Tribunales Laborales y sus inseparables Centros de Conciliación convergen; el Formulario de Derecho del Trabajo, coordinado magistralmente por Luis M. Díaz Mirón y Federico Anaya Ojeda, emerge como una guía esencial para el proceso, procedimiento y litigio de esta rama jurídica tan crucial.
Este compendio se erige como una herramienta invaluable tanto para estudiantes como para profesionales del derecho, ofreciendo una guía exhaustiva sobre los principales escritos y acuerdos que rigen la relación procesal entre empleadores y trabajadores. Lo que permite a los lectores abordar los conceptos prácticos en situaciones procesales cotidianas.
Los coordinadores, Luis M. Díaz Mirón y Federico Anaya Ojeda, reconocidos expertos en el campo, y titulares cada uno de prestigiadas firmas del campo laboral, han tejido un tapiz de contenido que incluye formatos de los diversos escritos para ofrecer una visión holística y actualizada.
La obra se erige sobre tres pilares fundamentales, En primer lugar, se explora la Conciliación Prejudicial. Luego, se adentra en el proceso ante los Tribunales del Trabajos, abordando cómo estas entidades juegan un papel fundamental en la protección de los intereses de los trabajadores y en la formación de condiciones laborales equitativas.
Finalmente, el Formulario de Derecho del Trabajo ofrece formatos de Amparo Directo, Indirecto y adhesivo y los diversos recursos.
El Formulario de Derecho del Trabajo es un poderoso compendio que encapsula los escritos esenciales de una disciplina legal fundamental.
A través de su enfoque integral y su enriquecedor contenido, los coordinadores Luis M. Díaz Mirón y Federico Anaya Ojeda han logrado crear una obra que ilumina a los dedicados al litigio en el mundo del Trabajo.
$ 499.00 MXN
$ 6,526.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 4,679.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 199.00 MXN