GUERRA CONTINÚA, LA

VOLUNTARIOS ESPAÑOLES AL SERVICIO DE LA FRANCIA LIBRE (1940-1945)

GASPAR CELAYA, DIEGO

$ 810.00 MXN
44.06 $
38,72 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-15963-71-4
Páginas:
552
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Historia de España

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 810.00 MXN
44.06 $
38,72 €

CAPÍTULO I. ¿QUIÉN ES QUIEN?
En torno al concepto «francés libre» y «español francés libre»
Derechos y obligaciones: estatuto de las FFL
La querella de las cifras
El caso español
Un método propio: voluntarios españoles en las FFL

CAPÍTULO II. TRANSFRONTERIZOS
República y Guerra Civil
Cinco salidas para una guerra

CAPÍTULO III. ACOGIDA E INTERNAMIENTO
Una guerra que todo lo cambió
Fractura francesa
Política oficial: medidas de contención
Al otro lado de la frontera
Los campos de la vergüenza

CAPÍTULO IV. SALIR DEL ENCIERRO
Repatriaciones
Emigraciones a terceros países
Contratación en el exterior de los campos
Prestatarios militares: compañías de trabajadores extranjeros

CAPÍTULO V. DISCIPLINA FRANCESA: LEGIÓN EXTRANJERA Y RMVE
Baile de cifras: españoles en la campaña 1939-1940
-«Legio Patria Nostra»
¿Por qué alistarse?
Legión y RMVE: diferencias, similitudes e itinerarios

CAPÍTULO VI. SOCIOLOGÍA DE UN DOBLE ALISTAMIENTO
Media de edad
Origen geográfico
Clasificación socio-profesional
Unidades de incorporación

CAPÍTULO VII. ¿UNA GUERRA DE BROMA?
La 13e DBMLE y el Cuerpo Expedicionario Francés en Escandinavia
Cifras y mitos: «leones españoles» en las nieves escandinavas
Principio y final: objetivo París
De Dunkerque a la deportación: españoles en los campos nazis
«La extraña derrota»
Vers larmée de métier
Ocaso y génesis radiofónica

CAPÍTULO VIII. «NO HAY FRANCIA SIN ESPADA»
Un ejército al servicio de la Francia libre
Extranjeros franceses libres
El Imperio: refugio y vivero de las FFL

CAPÍTULO IX. JÓVENES, SOLTEROS Y CON EXPERIENCIA MILITAR. ESPAÑOLES FRANCESES LIBRES
Juventud española, madurez extranjera
Combatientes solteros
«Amar en tiempos del cólera»
Geografía de un alistamiento
Carácter urbano
Estructura socio-profesional
Una difícil comparación: franceses libres vs españoles franceses libres
Nivel de instrucción
Españolas francesas libres

CAPÍTULO X. «GÉNERAL, NOUS VOILÀ!»
Alistamiento francés libre: una mirada general de máximos y mínimos
Recluta española
Primera fase: Gran Bretaña, verano de 1940
«Number One Spanish Company»
Segunda fase: Levante, verano de 1941
Tercera fase: África del norte, mayo-julio de 1943
¿Por qué alistarse?
Un alistamiento particular: FFC

CAPÍTULO XI. UNIVERSO COMBATIENTE
Ascensos y distinciones
Unidades de destino
Dos casos excepcionales: el 3e BFM y «la Nueve»
En guerra
«Buenos chicos»
Deserciones
De la guerra

CAPÍTULO XII. TERMINUS
Balance de bajas
Sin retorno
Destinos de posguerra
El final de una vida en armas

Niños al declararse el primer conflicto mundial, adolescentes durante la dictadura de Primo de Rivera, jóvenes al proclamarse la Segunda República, mayores de edad al llegar el 18 de julio de 1936, combatientes en la Guerra Civil española y conocedores de la disciplina francesa antes de alistarse en las Fuerzas Francesas libres (FFL). Éste es el perfil de la mayoría de españoles, varones en su práctica totalidad, que entre el 18 de junio de 1940 y el 31 de julio de 1943 se alistaron voluntariamente en los ejércitos de la Francia libre por la duración de la guerra. Merced a dicho contrato sirvieron primero en las FFL y después en el Ejército Francés de Liberación hasta que, al finalizar el segundo conflicto mundial, fueron desmovilizados y fijaron su residencia en Francia. Ésta es su historia.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN