IMPUNIDAD Y DERECHOS HUMANOS

¿POR DÓNDE COMENZAR LA ESTRATEGIA ANTI-IMPUNIDAD?

VÁZQUEZ VALENCIA, LUIS DANIEL

$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-4686-2
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

INTRODUCCIÓN
I. Las sensaciones de impunidad en México
II. La relación entre la impunidad y las violaciones a los derechos humanos
III. Aproximación metodológica
IV. Estructura del libro
V. Agradecimientos

Capítulo primero
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO DECIMOS LMPUNIDAD? LA IMPUNIDAD EN MÉXICO Y EN EL MUNDO
I. Introducción
II. ¿Qué es la impunidad?
III. ¿Cómo se ha estudiado a la impunidad?
IV. Primer tipo de medición. La comisión de delitos en México: la construcción del indicador con datos de la Envipe
V. Primer tipo de medición. La impunidad de las violaciones a derechos humanos en México, 2011-2017
VI. Primer tipo de medición. Tasas de investigación y de sentencias por homicidios en México
VII. Estos primeros cinco indicadores de impunidad ¿nos hablan de lo mismo?
VIII. Primer tipo de medición: la impunidad a nivel mundial a partir de los homicidios investigados
IX. Segundo tipo de medición: el índice de percepción del World Justice Proyect
X. Tercer tipo de medición. Capacidades estatales, su funcionalidad y el respeto a los derechos humanos: el índice Global de Impunidad (IGI)
XI. Conclusiones del capítulo primero

Capítulo segundo
QUÉ SON Y CÓMO MEDIMOS A LOS DERECHOS HUMANOS
I. Introducción
II. ¿Qué entendemos por derechos humanos?
III. El problema de la medición de derechos humanos
IV. Los derechos civiles y políticos en el mundo
V. Los derechos civiles en México: los homicidios
VI. Los derechos civiles en México: la desaparición
VII. Los derechos civiles en México: el desplazamiento
VIII. Los derechos civiles en México: la tortura
IX. Los derechos económicos y sociales en el mundo
X. Los derechos económicos y sociales en México
XI. Conclusiones del capítulo segundo

Capítulo tercero
LA RELACIÓN ENTRE LA IMPUNIDAD Y LOS DH
I. Introducción
II. La impunidad y las violaciones a DH: una relación inmediata
III. El contexto de impunidad como incentivo para violar derechos humanos: una relación mediata
IV. Impunidad y violaciones a derechos humanos: las obligaciones de garantizar, proteger y promover
V. Las diferentes expectativas de impunidad frente a la violación de derechos humanos
VI. ¿Cómo se puede analizar empíricamente la relación mediata entre la impunidad y las violaciones a los derechos humanos?
VII. Conclusiones del capítulo tercero

Capítulo cuarto
IMPUNIDAD Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS: LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS
I. Introducción
II. Los modelos estadísticos y las variables de control
1. Los modelos estadísticos
2. Las variables de control
III. Impunidad, libertades civiles y derechos políticos
IV. La impunidad y las desapariciones
V. Impunidad y desplazamiento
VI. La impunidad y los homicidios
VII. Impunidad y derechos económicos y sociales
VIII. Conclusiones del capítulo cuarto

Conclusiones
LA IMPUNIDAD Y LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
I. La impunidad
II. Los derechos humanos
III. Impunidad y derechos humanos: contextos y certezas de impunidad
IV. La impunidad afecta a todos los derechos
V. Los modelos estadísticos
VI. Impunidad y derechos humanos: evidencia empírica
VII. Impunidad y derechos humanos: ¿qué hacer?

FUENTES DE INFORMACIÓN
I. Bibliográficas
II. Documentos reglamentarios internacionales y sentencias
III. Leyes y demás documentos jurídicos de México
IV. Videos
V. Páginas de Internet
VI. Fuentes hemerográficas

Desde que comenzó la guerra contra el narcotráfico en México se ha asesinado a más de 300 mil personas, hay cientos de miles de desaparecidos y se practica la tortura de forma generalizada. Además, el 75% de la población está en condiciones de pobreza o de vulnerabilidad social, por lo que todos los días se les viola al menos un derecho económico y social.

¿Cuál es el papel que juega la Impunidad en estas violaciones a los derechos humanos?

A lo largo del libro se explica qué es la Impunidad y cuál es la situación en que se encuentran México y América Latina. También se diagnostica el ejercicio de derechos humanos tanto para México como para más de 120 países. Se explica por qué se espera que la Impunidad genere, facilite y mantenga violaciones a derechos humanos, y se hace un análisis empírico de la relación entre impunidad y violaciones a derechos humanos.

Finalmente, en el libro se analizan las distintas causas de la impunidad y se establecen los puntos de partida para diseñar una política anti-impunidad.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • CAPTURA DEL ESTADO, MACROCRIMINALIDAD Y DERECHOS HUMANOS
    VÁZQUEZ VALENCIA, LUIS DANIEL
    Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles de desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos?Esta obra es el resultado de una investigación académica en la que ...

    $ 300.00 MXN$ 270.00 MXN