BAJINI, IRINA MATILDE / PERASSI, EMILIA
INTRODUCCIÓN
NARRACIONES
BOLIVAR Y EL INDIO IMAGINARIO DE OLMEDO
JOSÉ MARÍA HEREDIA ENTRE PASIÓN POLÍTICA E INNOVACIÓN POÉTICA
LA "SILVESTRE NINFA" VA A AMÉRICA : LAS SILVAS AMERICANAS DE ANDRÉS BELLO
IMÁGENES DEL CONQUISTADOR HERMÁN CORTÉS EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE
LA ESCRITURA DE UNA DOBLE INDEPENDENCIA: LAS SILVAS AMERICANAS DE ANDRES BELLO
EL ROL DEL GUADALUPANISMO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO
REELABORACIONES
ESPECTÁCULO Y CRONICA DE UN ACONTECIMIENTO: LA REVUELTA DEL CURA HIDALGO EN LOS CONSPIRADORES DE JORGE DE IBARGÚENGOITIA
RETRATOS LITERAROS DEL CURA HIDALGO ( 1810 - 2010 )
MEMORIAS DE UN IMPOSTOR O LAS TRAMPAS DE LA VERDAD. VICENTE RIVA PALACIO INVENTOR DE GUILLÉN DE LAMPART
LA INDEPENDENCIA PERDIDA DE UNA NACIÓN Y EL DRAMA PERSONAL DE UN EMPERADOR EUROPEO EN MÉXICO . REFLEXIONES EN TORNO A NOTICIAS DEL IMPERIO DE FERNANDO DEL PASO.
LA HUMANIZACIÓN DE BOLIVAR EN UNA NOVELA POR ESCRIBIR DE TERESA DE LA PARRA
MANUELA SÁENZ REDESCUBIERTA, RECUPERADA, REINVENTADA. LA FIGUERA DE LA LIBERADORA ENTRE HISTORIA Y FICCIÓN
MIENTRAS LLEGA EL DIA . LA INDEPENDENCIA ECUATORIANA ENTRE HISTORIA E INVENCIÓN
REFLEXIONES
REPENSAR LA IDENTIDAD EN LOS PERIPLOS DE LA REVOLUCIÓN. EL SIGLO DE LA LUCES DE ALEJO CARPENTIER
LA IDEPENDENCIA NEGADA: LA RE-ESCRITURA DE LA HISTORIA DE HAITÍ. DEL CIMARRONAJE A LA REPUBLICA MULATA
EL TEMA DE LA INDEPENDENCIA EN EL INDIGENISMO PERUANO: CONSERVADORES Y LIBERALES
NELLIE CAMPOBELLO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA
MAS ALLÁ DE LA HISTORIA PATRIA. UNA MIRADA GLOBAL A LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA ESPAÑOLA
EL HEROICO LIBERAL DE NAZARETH. NOSTALGIAS COLONIALES Y GOBIERNO DE LA MODERNIDAD POLITICA EN EL OCHOCIENTOS LATINOAMERICANO
"ARAR EN EL MAR" . LAS IMAGENES DE LOS ESFUERZOS INÚTILES DE SIMÓN BOLIVAR A ROBERTO BALAÑO
ANASTACIO AQUINO: UNA HISTORIA PROHIBIDA DEL PULGARCITO
REESCRITURAS UTÓPICAS DE LA IDEPENDENCIA. PLURINACIONALISMO Y BUEN VIVIR EN LAS NUEVAS CONSTITUCIONES DE ECUADOR ( 2008 ) Y BOLIVAR ( 2009 )
La Asociación Italiana de Estudios Ibéricos (AISI) celebró su primer congreso en Roma en el 2010 sobre el tema que da el título a este volumen. En dicho congreso emprendimos una reflexión sobre las representaciones, narraciones e interpretaciones de los procesos de la Independencia y de las revoluciones que de lo político pasaron a influenciar el ámbito socioeconómico, las manifestaciones estéticas en amplio sentido y, obviamente, las formas del pensamiento histórico e ideológico.
$ 210.00 MXN$ 189.00 MXN
$ 320.00 MXN$ 288.00 MXN
$ 450.00 MXN$ 405.00 MXN
$ 280.00 MXN
$ 899.00 MXN
$ 1,425.00 MXN