INDUSTRIA Y PROTECCION EN COLOMBIA, 1810 - 1930

INCLUYE NOTAS INÉDITAS DEL AUTOR

OSPINA VASQUEZ, LUIS

$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-774-788-1
Páginas:
559
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BASICA HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €

EL PROBLEMA DEL PROTECCIONISMO
La relevancia de Industria y protección en Colombia, 1810-1930 para los debates de hoy
Jorge Tovar

LAS REVISIONES DE OSPINA VÁSQUEZ A INDUSTRIA Y PROTECCIÓN
El fin imposible de la historia
Andrés Álvarez y Gabriela Rubio

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LOS ANTECEDENTES

CAPÍTULO II. 1810-1830

CAPITULO III. 1830-1845

CAPÍTULO IV. 1845-1961

CAPÍTULO v. 1861-1880

CAPÍTULO VI. 1880-1902

CAPITULO VII. 1902-1909

CAPITULO VIII. 1909-1930

CAPÍTULO IX. RESEÑA y EPÍLOGO

ANOTACIONES MANUSCRITAS AL EJEMPLAR PERSONAL

Notas separadas y organizadas en un bolsillo exterior del ejemplar

Notas adheridas al cuerpo del texto o manuscritas sobre las páginas de este

Industria y protección en Colombia, 1810-1930 es un libro doblemente excepcional. Primero, porque es un trabajo pionero en la investigación en historia económica. Y segundo, porque es un libro construido a través de un trabajo de artesanado de su autor. Ospina Vásquez se hacía preguntas que para su época pocos imaginaban. Preguntas de economista que mira la historia. Preguntas de historiador que se preocupa por el desempeño económico de largo plazo.

En este libro se abordan estas preguntas de la forma más rigurosa posible, en una época en la que los datos para responderlas simplemente no habían sido recopilados. También es un libro excepcional porque es un libro vigente, más de medio siglo después. Este trabajo nos enseña que Colombia no es ni la víctima de las instituciones coloniales españolas, ni la nación excepcional que quisieron construir sus padres fundadores. Este libro sitúa a Colombia en el contexto mundial y en su propia evolución de largo plazo.

Artículos relacionados

  • UN VISTAZO A LA CATEDRAL - 2.ª ED. 2022
    CALABRESI, GUIDO
    Guido Calabresi es un jurista fundamental en la reconstrucción del influyente movimiento del Law & Economics, no solo por su contribución en el plano teórico, sino por su claridad y su propia postura reflexiva y crítica al interior del movimiento. Su notable influencia se debe a su búsqueda de superar la visión más simplista del Análisis Económico del Derecho, para llegar más b...

    $ 1,099.00 MXN

  • INNOVACIÓN SOCIAL Y ELEMENTOS DIFERENCIALES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVA
    AGUILAR RUBIO, MARINA
    'Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la Economía cooperativa y solidaria' fue el tema del XIV Congreso de la Red Universitaria Euro-Latinoamericana de Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), que se celebró em octubre de 2021 en la sede del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la U...

    $ 1,245.00 MXN

  • TRABAJO EN LA ECONOMÍA DE PLATAFORMAS, EL
    GARCÍA, HÉCTOR OMAR / CAPARRÓS, LUCAS
    La presente obra estudia las nuevas formas de trabajo –en sus diferentes manifestaciones— gestadas en el ámbito de la “economía de plataformas virtuales”. El libro recoge sistematizadamente los análisis de diferentes juristas argentinos y extranjeros (de América Latina y de Europa), quienes indagan sobre la calificación jurídica de los vínculos nacidos en la platform economy, l...

    $ 3,999.00 MXN

  • MERCADO DE VALORES Y DERECHO BURSÁTIL - 2.ª ED. 2021
    OCAMPO ECHALAZ, MATÍAS ANTONIO
    El mercado de valores es todo un mecanismo que permite la participación de productores, comerciantes, registros institucionales, bodegas, plazas, locales, especialistas, proveedores, prestadores de servicios, usuarios, consumidores e inversionistas.Los movimientos que se realizan a diario en el mercado de valores interesan tanto a los estudiantes de las carreras de Administraci...

    $ 385.00 MXN

  • EFECTOS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA DESIGUALDAD DE LOS INGRESOS EN LA POBREZA LABORAL EN MÉXICO 2005-2018 - 1.ª ED. 2021
    SALINAS SOLIS, KARINA ISABEL / DÍAZ MORA, MARÍA DEL CARMEN / HERNÁNDEZ GÓMEZ, EMILIO
    En México, la situación de pobreza y desigualdad se ha convertido en un freno para mejorar las condiciones de bienestar de la sociedad, ya que millones de personas no cuentan con un ingreso laboral que les permita acceder a la canasta básica aun cuando hicieran uso total del mismo.Si bien las primeras teorías apuntaban a que el crecimiento económico por sí solo era la única con...

    $ 350.00 MXN$ 315.00 MXN

  • RESOLVAMOS ESTA CRISIS YA
    GINEBRA SERRABOU, XAVIER
    Nuestro país atraviesa una aguda crisis económica, la cual podría transformarse en una crisis alimentaria, humanitaria y política si no se toman medidas urgentes. La Cuarta Transformación ha mostrado múltiples problemas en su implementación. La reducción de desigualdades debe dirigirse a construir sociedades más igualitarias, inclusivas y resilientes.El distributismo, concebido...

    $ 500.00 MXN$ 450.00 MXN