GARCÍA MÉNDEZ, EMILIO
Prólogo
Capítulo I
Legislaciones infanto-juveniles en América Latina: Modelos y tendencias
Capítulo II
Para una historia del control socio-penal de la infancia: la informalidad de los mecanismos formales de control
social
Capítulo III
Política de la infaiica-adolescencia en América Latina: Estado, movimiento social y modelo jurídico-institucional
Capítulo IV
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño: del menor como objeto de la compasión-represión a la infancia-adolescencia como sujeto de derechos
Capítulo V
Bases para una reconstrucción-deconstrucción histórica de las prácticas de privación de libertad de la infancia-adolescencia
Capítulo VI
El nuevo Estatuto da crianca e do adolescente en Brasil. De la situación irregular a la protección integral: una visión latinoamericana
Capítulo VII
Brasil: de infancias y violencias
Capítulo VIII
Brasil, adolescentes infractores graves: sistema de justicia y política de atención
Capítulo IX
Infancia y adolescencia en la Argentina actual: pautas político-jurídicas para la reforma legislativa
Capítulo X
La legislación de "menores" en América Latina: una doctrina en situación irregular
Capítulo XI
El derecho de "menores" como derecho mayor
Capítulo XII
El debate actual sobre el trabajo infanto-juvenil en América Latina y el Caribe: tendencias y perspectivas
Capítulo XIII
Adolescentes infractores de la ley penal: seguridad ciudadana y derechos fundamentales
Capítulo XIV
Infancia: legalidad democrática, derecho y realidad
Capítulo XV
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y las políticas públicas
Capítulo XVI
Infancia, ley y democracia: una cuestión de justicia
Capítulo XVII
Adolescentes y responsbilidad penal: un debate latinoamericano
Capítulo XVIII
La dimensión política de la responsabilidad penal de los
Adolescentes en América Latina: notas para la construcción de una modesta utopía
Capítulo XIX
Derecho y crisis: el caso argentino
Capítulo XX
Derechos Humanos: Origen, sentido y futuro: Reflexiones para una nueva agenda
Capítulo XXI
Teoría Entre el autoritarismo y la banalidad: Infancia y Derechos en América Latina
Bibliografía
Emilio García Méndez
Abogado por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, doctor en Derecho por la Universidad de Saarland (PHD) Alemania, ex investigador del Instituto Interregional de Naciones Unidas para la Investigación sobre el Delito y la Justicia (UNICRI), Roma. Fundador de los proyectos Pibes Unidos (Argentina) y Gurises Unidos (Uruguay). De 1993 a 2000 ha sido Asesor Regional del Área de Derechos del Niño de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. Es profesor titular de Criminología en la Universidad de Buenos Aires y consultor de varios organismos internacionales. Entre sus principales escritos cabe destacar: Autoritarismo y Control Social, Infancia, Adolescencia y Control Social en América Latina, Infancia y Ciudadanía en América latina, Ley y Democracia en América Latina.
Actualmente es Diputado Nacional del Congreso Argentino con mandato para el periodo 2005-2009.
La tercera edición de este libro, corregida y aumentada, continúa y profundiza los objetivos de la primera y la segunda, en tanto se propone contribuir a las transformaciones jurídico-culturales necesarias para entender los derechos de la infancia como un problema específico de derechos humanos. Se trata por otra parte de consolidar un nuevo sentido común, que entienda la Convención sobre los Derechos del Niño como la Revolución francesa que llega con doscientos años de atraso para los ciudadanos bajitos.
$ 360.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 755.00 MXN