AUTORES VARIOS
ACRÓNIMOS
El escenario político de la crisis
Nicolás Sartorius
LA INTEGRACIÓN POLÍTICA: APLAZAMIENTO O ETERNO RETORNO
El estado de la unión. una valoración comparativa
Fernando Méndez
¿Con voz pero sin voto?: Movimientos sociales y lobbies en los desarrollos recientes de la gobernanza europea
Ariel Jerez, Alfredo Ramos y Giovanni Allegretti
Pa rticipación política Y desafección ciudadana
Ferran Martínez i Coma
LA CIUDADANÍA EUROPEA: LIBERTADES FUNDAMENTALES EN UN ESPACIO FRAGMENTADO
La Unión Europea, ¿en defensa del consumidor o del ciudadano?
Alfonso Egea de Haro
Inmigración entre la lógica del mercado y la integración
David Chico Zamanillo
El desequilibrio entre libertad y seguridad
José Martín y Pérez de Nanclares
La igualdad de género como prioridad para la ciudadanía europea
Almudena Moreno Minués, Sandra Obiol Francés y Elisabet Almeda Samaranch
LA UE ANTE LA CRISIS: CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
La respuesta de la UE a la crisis económica: vacilaciones, atrasos y avances
Miguel Ángel García Díaz y Manuel de la Rocha Vázquez
La fiscalidad europea en tiempos de crisis. Desafíos y oportunidades
Marta Ruiz Carnés
Hacia la Construcción de una Europa Social
Javier Ramos
Política ambiental comunitaria: tendencias recientes y perspectivas futuras
Axel Volkery, David Baldock y Domingo Jiménez Beltrán
LA POLÍTICA EXTERIOR COMÚN: ¿CÓMO ACTUAR CON UNA SOLA VOZ EN LA GLOBALIZACIÓN?
¿Avanza la UE en política exterior? Nuevos instrumentos y equilibrios geopolíticos
Mercedes Guinea Llorente
La proyección exterior de Europa en organizaciones y foros multilaterales
José Luis Escario y Vicente Palacio
La Política Común de Seguridad y Defensa en crisis
Luis Simón
La Política Europea de Vecindad
Iván Martín
Recomendaciones
Apéndice biográfico
A finales de 2009 la Unión Europea se estaba enfrentando a una prueba decisiva. Con la aprobación del Tratado de Lisboa nacía una Unión con mayor capacidad de acción colectiva.
Sin embargo, la crisis de la deuda puso pronto a prueba las potencialidades del nuevo sistema institucional y las dificultades no solo para adoptar posiciones comunes sino para coordinar las diferentes estrategias nacionales. Desde entonces, se han sucedido vacilaciones, avances y retrocesos que, en balance, han cuestionado los límites del actual modelo de Lisboa.
En el informe se analiza la actividad de la UE durante 2010 y el primer semestre de 2011, en medio de la crisis más grave desde la II Guerra Mundial. Se subrayan los cambios en los planes y programas producidos por la crisis económica, así como las debilidades estructurales del sistema actual. También se analizan las consecuencias de la actividad de las Instituciones Comunitarias para la Ciudadanía Europea (ampliación de derechos y obligaciones, así como nuevos cauces de participación política) y se definen escenarios futuros y recomendaciones, con el fin de superar la situación actual.
$ 360.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 475.00 MXN
$ 392.00 MXN
$ 1,734.00 MXN
$ 441.00 MXN
$ 756.00 MXN
$ 1,823.00 MXN