INJUSTICIAS EPISTÉMICAS - 1.ª ED. 2022

ANÁLISIS Y CONTEXTO

DE BRASI, LEANDRO

$ 585.00 MXN
$ 497.25 MXN
27.05 $
23,77 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-612-325-265-6
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PALESTRA EXTRAMUROS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 585.00 MXN
$ 497.25 MXN
27.05 $
23,77 €

INTRODUCCIÓN
Leandro De Brasi
Cristián Santibáñez

Primera Parte
CONSIDERACIONES TEÓRICAS

CONCEPTO DE INJUSTICIA
EPISTÉMICA EN EVOLUCIÓN
Miranda Fricker
1. Introducción
2. Teorizando lo no intencional
3. Lo interpersonal es político
4. Nuevas topografi´as de la experiencia social
Referencias

INJUSTICIA HERMENÉUTICA,
VULNERABILIDAD Y MARGINACIÓN SOCIAL
Miriam Jerade
1. Introducción
2. Injusticia hermenéutica y vulnerabilidad material
3. Vulnerabilidad y marcos de inteligibilidad
4. Vulnerabilidad e interdependencia
Referencias

ARGUMENTACIÓN Y NIVELES DE
OPRESIÓN EPISTÉMICA opresión epistémica
Catherine Hundleby
1. Introducción
2. Conceptos clave: argumento, persuasión y
agencia epistémica
3. Opresión epistémica de primer orden: la persuasión
4. Opresión epistémica de segundo orden: los valores
5. Tercer orden de opresión epistémica: las razones
6. Identificando la opresión epistémica de tercer orden
7. Resistencia epistémica de tercer Orden
8. Actos no persuasivos para hacer que las
razones sean evidentes
9. Conclusión
Referencias

INJUSTICIA EPISTÉMICA, ARGUMENTACIÓN Y
DESACUERDO PROFUNDO
Cristián Santibáñez
1. Introducción
2. El buenismo
3. Desacuerdos: de tipos y calados
4. Injusticia epistémica: evitando el buenismo
5. Conclusiones
Referencias

EL SILENCIO INJUSTO EN LA ARGUMENTACIÓN:
VIRTUDES Y VICIOS DE QUIENES ARGUMENTAN
Daniel Cohen
1. Introducción
2. Algunos datos
3. El silencio en los argumentos
4. Los sonidos del silencio
5. ¿Quién ha dicho eso?
6. ¿Quién no ha dicho eso?
7. Conclusión
Referencias

LA INJUSTICIA EPISTÉMICA Y
LOS LÍMITES DE LA VIRTUD
José A. Gascón
1. Introducción
2. El concepto de injusticia epistémica
3. El peligro de la virtud
4. Una solución individual para un problema social
Referencias

Segunda Parte
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS

LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA:
UN EJEMPLO DE INJUSTICIA HERMENÉUTICA
Ángeles Eraña
1. Introducción
2. El Tren Maya
3. ¿Qué es la injusticia hermenéutica?
4. La vía negativa: la vivencia de la injusticia
5. El tren maya como ejemplo de injusticia hermenéutica
Referencias

SALUD TRANS, INJUSTICIA EPISTÉMICA E
IGNORANCIA ACTIVA
Blas Radi
Florencia Rimoldi
1. Introducción
2. Mala praxis ¿un caso de injusticia testimonial?
3. ¿Un caso de injusticia hermenéutica?
4. Desconocimiento situado
5. A modo de conclusión
Referencias

INJUSTICIA EPISTÉMICA Y REPRESENTACIONES
DEL PASADO DE LOS “NUEVOS SUJETOS”:
PROBLEMAS Y ABORDAJES
Moira Pérez
1. Introducción
2. Injusticia testimonial e injusticia hermenéutica
en las representaciones del pasado
3. Identidades, experiencias y virtudes
4. Disputas, instituciones y aperturas narrativas
Referencias

INJUSTICIAS EPISTÉMICAS EN LA DELIBERACIÓN
DEMOCRÁTICA: EL CASO DE LAS
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
Leandro De Brasi
Jack Warman
1. Introducción
2. Democracia y deliberación
3. Variedades de injusticia epistémica
relacionadas con el testimonio
4. Injusticias epistémicas en el contexto carcelario
5. Conclusión
Referencias

ÍNDICE DE NOMBRES

ÍNDICE ANALÍTICO

SOBRE LAS Y LOS AUTORES

Injusticia epistémica es una etiqueta conceptual que ha tenido, al menos, un doble rendimiento. Por una parte, el concepto que ha propuesto Miranda Fricker en Injusticia Epistémica ha permitido profundizar en el diálogo filosófico respecto de cómo se generan y justifican las creencias y las pretensiones de conocimiento y, por otra parte, ha permitido en el dominio social nombrar distintas prácticas culturales de abuso, invisibilización, o asimetrías de poder que benefician algunos y deterioran a otros. Ya han pasado quince años desde la publicación del libro de Fricker que permitió tales avances, en la esfera disciplinaria y en la esfera política.

El presente volumen, por un lado, intenta celebrar esta importante obra que generó un espacio indiscutido en el terreno filosófico mediante la consideración de sus temas y, por otra parte, intenta contribuir ofreciendo el análisis de problemas reales y contingentes en distintas culturas epistémicas, y de prácticas sociales ancladas en distintos países de Latinoamérica.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN