INTERPRETAR Y ARGUMENTAR - 2.ª ED. 2018, 1.ª REIMP. 2021

GUASTINI, RICCARDO / ÁLVAREZ MEDINA, SILVINA

$ 969.00 MXN
$ 823.65 MXN
44.81 $
39,37 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-259-1789-9
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 969.00 MXN
$ 823.65 MXN
44.81 $
39,37 €

Primera Parte
INTERPRETACIÓN E INTÉRPRETES

I. Objetos de la interpretación

II. La actividad interpretativa

III. La doble indeterminación del derecho

IV. De las disposiciones a las normas

V. Variedad de intérpretes

VI. Interpretación auténtica

VII. El producto de la interpretación

Segunda Parte
CONSTRUCCIÓN JURÍDICA Y CIENCIA DEL DERECHO

I. Antinomias

II. Lagunas

III. Normas implícitas

IV. Jerarquías normativas

V. Principios del derecho

VI. Interpretación, aplicación y ponderación de principios constitucionales

Tercera Parte
RAZONAMIENTO JURÍDICO Y APLICACIÓN DEL DERECHO

I. El razonamiento jurídico: introducción

II. Lógica y normas

III. La aplicación del derecho

IV. La argumentación de las decisiones interpretativas

Cuarta Parte
A PROPÓSITO DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

I. ¿Especificidad de la interpretación constitucional?

II. Los intérpretes de la constitución

III. ¿Cuestiones de "interpretación" constitucional?

Quinta Parte
CONTROVERSIAS

I. Controversias conceptuales

II. Controversias teóricas

III. Controversias ideológicas

El libro de Riccardo Guastini presenta una teoría de la argumentación jurídica. El autor realiza un recorrido por las cuestiones más relevantes en relación con la tarea de interpretar: la indeterminación del derecho, la variedad de intérpretes, los tipos de interpretación, antinomias, lagunas y jerarquías normativas. Asimismo, el autor desarrolla cuestiones relativas al razonamiento jurídico y la argumentación de las decisiones interpretativas y propone una teoría de la interpretación constitucional. La última parte del libro está dedicada a analizar las controversias conceptuales, teóricas e ideológicas en torno a la interpretación.

Artículos relacionados

  • LÓGICA JURÍDICA Y LA NUEVA RETÓRICA, LA - 1.ª ED. 2019
    PERELMAN, CHAÏM
    La conclusión que desde ahora sacamos de esta evolución es que la técnica de razonamiento utilizada en Derecho, cualquiera que sea, no puede desinteresarse de la reacción de las consciencias ante la iniquidad del resultado al que el razonamiento lleva. Por el contrario, el esfuerzo de los juristas, a todos los niveles y en toda la historia del Derecho, se ha dirigido a concilia...

    $ 899.00 MXN$ 719.20 MXN

  • JUECES, LEGALIDAD E INTERPRETACIÓN - 1.ª ED. 2024
    PINO, GIORGIO
    Legalidad e interpretación parecen dos conceptos necesitados el uno del otro. El valor de la legalidad se presenta como un valor “fundamental”, “primario” e incluso “absoluto” (dura lex sed lex), sin embargo bajo una observación más atenta, se revela como un valor “relativo” en al menos tres sentidos diferentes: es instrumental, en lugar de “final”; solo puede ser realizado de ...

    $ 975.00 MXN$ 828.75 MXN