INVESTIGACIÓN ARGUMENTADA, LA - 1.ª ED. 2017 - 1.ª REIMP. 2022

HERNÁNDEZ CUEVAS, MAXIMILIANO

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-09-2851-2
Páginas:
163
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

LA VERDAD EN LA REALIDAD SOCIAL
CAPÍTULO 1
I. Ciencia, verdad y realidad
II. Precisiones sobre el significado y función de la ciencia
III. La orientación y trascendencia del conocimiento científico
IV. La verdad científica y su nexo con la objetividad y subjetividad del conocimiento
1. Verdad y objetividad
2. El aspecto subjetivo del conocimiento científico
V. El acercamiento a la realidad y el cuestionamiento de la verdad
VI. Especificaciones sobre la verdad científica y la realidad
VII. La realidad social: objetividad y sentido
1. Dimensión de lo fáctico
2. Dimensión de lo simbólico
VIII. Las leyes "naturales", las normas jurídicas y la separación artificiosa entre el ser y el deber ser
IX. La verdad jurídica, sus características y contraste con la verdad científica

CAPÍTULO 2
LAS FUNCIONES ORGANIZATIVAS DEL CONOCIMIENTO
I. La investigación de la realidad jurídico-social
II.La descripción y la explicación
III. La interpretación y la comprensión
IV. La interpretación en el estudio del contenido simbólico
V. El análisis y la reflexión
1. El análisis
A. Tipos de análisis
2. La reflexión
VI. La crítica y la discusión
1. La crítica
2. La discusión
VII. La comparación y la perspectiva
1. La comparación
2. La perspectiva

CAPÍTULO 3
EL DISCURSO Y LA ARGUMENTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EN EL ÁMBITO DE LA PRODUCCIÓN APLICACIÓN DEL DERECHO
I. La relación entre discurso, argumentación, argumentos y validez
1. El discurso en su acepción amplia
2. El discurso como argumentación
II. Perspectivas de la argumentación
1. Aspecto retórico: la argumentación como proceso
2. Aspecto dialéctico: la argumentación como procedimiento
A. Las argumentaciones monológica y dialógica en una investigación de tesis
B. La argumentación como procedimiento en la vida práctica
El caso de la producción y aplicación del derecho
3. Aspecto lógico: la argumentación como producto
III. Argumentar en los ámbitos fáctico y normativo: las pretensiones de validez como pretensiones de verdad y de corrección
1. Pretensión de validez orientada hacia la verdad.
2. Pretensión de validez orientada a lo que se considera correcto
3. Pretensión de validez con base en estándares de valor
IV. Discursos teóricos, discursos prácticos y discursos del derecho
1. El discurso científico como forma de argumentación descriptiva, explicativa e interpretativa
A. Los discursos teóricos y los discursos prácticos en las investigaciones sobre el derecho
B. El estudio de los hechos sociales y los contenidos normativos
C. Los discursos teóricos y la ideología
2. Los discursos de creación y operación del derecho como formas de argumentación justificativa

CAPÍTULO 4
LA FORMA, EL TIPO Y EL CONTENIDO EN LOS ARGUMENTOS
I. Las hipótesis y los argumentos. La abducción, la inducción y la deducción
1. Las hipótesis en la ciencia y en el derecho
II. La estructura básica de un argumento
1. La pretensión inicial en un argumento
2. Las razones y/o datos que se presentan
3. Las garantías del argumento
4. El respaldo
III. La fortaleza discursiva de la argumentación
1. La claridad lingüístico-conceptual
2. La cantidad y calidad de la información empírica y teórica empleada
3. La amplitud de espectro o universabilidad en la argumentación
4. El desprejuiciamiento en los argumentos
IV. Tipos de argumento según sus efectos
1. Argumentos convincentes
2. Argumentos persuasivos

CAPÍTULO 5
LA DIFERENCIA ENTRE LOS DOCUMENTOS TEÓRICOS Y OTROS TIPOS DE TEXTO
I. Las tesis de carácter científico y los reportes de investigación
II. Documentos conocidos como Manuales o libros de texto
III. Producciones prescriptivas y justificativas: instrumentos legales, exposiciones de motivos y tesis jurisprudenciales
IV. Ensayos científicos, argumentativos y literarios
V. Documentos y géneros periodísticos
1. El periodismo de investigación
2. Importancia del discurso argumentativo del periodismo
VI. Documentos que presentan propuestas y/o programas de política pública
VII. El Aparato Crítico, su importancia para garantizar una investigación y estilos para citar textos en el derecho y las ciencias sociales
1. Estilo Latino
2. Estilo Harvard-APA
VIII. Consideraciones finales

Esta obra expone cómo debe argumentarse en la ciencia, en las discusiones ordinarias y en aquellas suscitadas en el derecho o incluso en la política, ya que no es igual demostrar la verdad de alguna tesis que justificar la corrección de una decisión. Se explican también los cometidos de la ciencia como productora sistemática de verdades comprobables y refutables, del derecho y la moral en la resolución de algún asunto de convivencia, así como del discurso y el contexto en que se expresa.

Comprender lo anterior resulta imprescindible para esgrimir argumentos consistentes. El autor, tras analizar con ejemplos la estructura de los argumentos, destaca la diferencia entre distintos tipos de documentos, como las tesis de investigación científica y las jurisprudenciales, manuales, libros de texto, propuestas políticas, investigaciones periodísticas y ensayos. El presente estudio es un valioso recurso para entender qué da solidez a los trabajos de investigación y a otros discursos prácticos, cuestiones que, generalmente, en diversos libros sobre el tema son pasadas por alto o no son tratadas con suficiente propiedad.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN