INVESTIGACIÓN ARGUMENTADA, LA - 1.ª ED. 2017 - 1.ª REIMP. 2022

HERNÁNDEZ CUEVAS, MAXIMILIANO

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-09-2851-2
Páginas:
163
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

LA VERDAD EN LA REALIDAD SOCIAL
CAPÍTULO 1
I. Ciencia, verdad y realidad
II. Precisiones sobre el significado y función de la ciencia
III. La orientación y trascendencia del conocimiento científico
IV. La verdad científica y su nexo con la objetividad y subjetividad del conocimiento
1. Verdad y objetividad
2. El aspecto subjetivo del conocimiento científico
V. El acercamiento a la realidad y el cuestionamiento de la verdad
VI. Especificaciones sobre la verdad científica y la realidad
VII. La realidad social: objetividad y sentido
1. Dimensión de lo fáctico
2. Dimensión de lo simbólico
VIII. Las leyes "naturales", las normas jurídicas y la separación artificiosa entre el ser y el deber ser
IX. La verdad jurídica, sus características y contraste con la verdad científica

CAPÍTULO 2
LAS FUNCIONES ORGANIZATIVAS DEL CONOCIMIENTO
I. La investigación de la realidad jurídico-social
II.La descripción y la explicación
III. La interpretación y la comprensión
IV. La interpretación en el estudio del contenido simbólico
V. El análisis y la reflexión
1. El análisis
A. Tipos de análisis
2. La reflexión
VI. La crítica y la discusión
1. La crítica
2. La discusión
VII. La comparación y la perspectiva
1. La comparación
2. La perspectiva

CAPÍTULO 3
EL DISCURSO Y LA ARGUMENTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EN EL ÁMBITO DE LA PRODUCCIÓN APLICACIÓN DEL DERECHO
I. La relación entre discurso, argumentación, argumentos y validez
1. El discurso en su acepción amplia
2. El discurso como argumentación
II. Perspectivas de la argumentación
1. Aspecto retórico: la argumentación como proceso
2. Aspecto dialéctico: la argumentación como procedimiento
A. Las argumentaciones monológica y dialógica en una investigación de tesis
B. La argumentación como procedimiento en la vida práctica
El caso de la producción y aplicación del derecho
3. Aspecto lógico: la argumentación como producto
III. Argumentar en los ámbitos fáctico y normativo: las pretensiones de validez como pretensiones de verdad y de corrección
1. Pretensión de validez orientada hacia la verdad.
2. Pretensión de validez orientada a lo que se considera correcto
3. Pretensión de validez con base en estándares de valor
IV. Discursos teóricos, discursos prácticos y discursos del derecho
1. El discurso científico como forma de argumentación descriptiva, explicativa e interpretativa
A. Los discursos teóricos y los discursos prácticos en las investigaciones sobre el derecho
B. El estudio de los hechos sociales y los contenidos normativos
C. Los discursos teóricos y la ideología
2. Los discursos de creación y operación del derecho como formas de argumentación justificativa

CAPÍTULO 4
LA FORMA, EL TIPO Y EL CONTENIDO EN LOS ARGUMENTOS
I. Las hipótesis y los argumentos. La abducción, la inducción y la deducción
1. Las hipótesis en la ciencia y en el derecho
II. La estructura básica de un argumento
1. La pretensión inicial en un argumento
2. Las razones y/o datos que se presentan
3. Las garantías del argumento
4. El respaldo
III. La fortaleza discursiva de la argumentación
1. La claridad lingüístico-conceptual
2. La cantidad y calidad de la información empírica y teórica empleada
3. La amplitud de espectro o universabilidad en la argumentación
4. El desprejuiciamiento en los argumentos
IV. Tipos de argumento según sus efectos
1. Argumentos convincentes
2. Argumentos persuasivos

CAPÍTULO 5
LA DIFERENCIA ENTRE LOS DOCUMENTOS TEÓRICOS Y OTROS TIPOS DE TEXTO
I. Las tesis de carácter científico y los reportes de investigación
II. Documentos conocidos como Manuales o libros de texto
III. Producciones prescriptivas y justificativas: instrumentos legales, exposiciones de motivos y tesis jurisprudenciales
IV. Ensayos científicos, argumentativos y literarios
V. Documentos y géneros periodísticos
1. El periodismo de investigación
2. Importancia del discurso argumentativo del periodismo
VI. Documentos que presentan propuestas y/o programas de política pública
VII. El Aparato Crítico, su importancia para garantizar una investigación y estilos para citar textos en el derecho y las ciencias sociales
1. Estilo Latino
2. Estilo Harvard-APA
VIII. Consideraciones finales

Esta obra expone cómo debe argumentarse en la ciencia, en las discusiones ordinarias y en aquellas suscitadas en el derecho o incluso en la política, ya que no es igual demostrar la verdad de alguna tesis que justificar la corrección de una decisión. Se explican también los cometidos de la ciencia como productora sistemática de verdades comprobables y refutables, del derecho y la moral en la resolución de algún asunto de convivencia, así como del discurso y el contexto en que se expresa.

Comprender lo anterior resulta imprescindible para esgrimir argumentos consistentes. El autor, tras analizar con ejemplos la estructura de los argumentos, destaca la diferencia entre distintos tipos de documentos, como las tesis de investigación científica y las jurisprudenciales, manuales, libros de texto, propuestas políticas, investigaciones periodísticas y ensayos. El presente estudio es un valioso recurso para entender qué da solidez a los trabajos de investigación y a otros discursos prácticos, cuestiones que, generalmente, en diversos libros sobre el tema son pasadas por alto o no son tratadas con suficiente propiedad.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN