INVESTIGACIÓN POLICIAL Y SUS CONSECUENCIAS JURÍDICAS, LA - 1.ª ED. 2013

Y OTROS / RODRÍGUEZ NÚÑEZ, ALICIA

$ 1,683.00 MXN
91.56 $
80,45 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9031-760-0
Páginas:
636
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,683.00 MXN
91.56 $
80,45 €

Prólogo. La seguridad. José Luis MORÁN RUBIO

Sistema de seguridad español y modelos policiales comparados. Lucio TOVAL MARTÍN
1. Introducción
2. Concepto genérico y policial de seguridad
3. Concepto de modelo policial
4. Clasificación de los modelos policiales
5. Otros elementos del sistema de seguridad español
6. Conclusiones del modelo de seguridad español
7. Modelos policiales comparados
8. A modo de conclusión

Cooperación policial. Francisco J. ARANDA GUERRERO
1. La cooperación policial internacional
2. La OCN INTERPOL: Vinculos. Actividades y procedimientos
3. La Unidad Nacional de EUROPOL
4. La Oficina Sirene y la aplicación del Convenio Schengen
5. El Tratado de Prüm
6. La Iniciativa Sueca

Fenomenología del delito: delincuencia tradicional y nuevas formas de delincuencia. Rafael J. PARDO MATEOS
1. Introducción
2. Aproximación al problema
3. Breve reseña histórica
4. Situación actual
5. Peligrosidad del crimen organizado frente a otras formas de criminalidad
6. Principales actividades delictivas de la delincuencia organizada
7. Incidencia y asentamiento de la delincuencia organizada
8. Concienciación de los Estados
9. Estrategias de los poderes públicos para enfrentarse eficazmente a la delincuencia organizada
10. El Tratado de Prüm
11. Especial mención al blanqueo de capitales
12. Últimas tendencias constatadas respecto de la moderna delincuencia organizada y tradicional
13. Conclusiones

La prueba en el proceso penal. Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ, Fernando Luis IBÁÑEZ LÓPEZ-POZAS
1. La policía judicial
2. La prueba
3. Clases de pruebas

Criminalística y policía científica. José Miguel OTERO SORIANO
1. Una reflexión
2. Un poco de Historia y el presente de la policía científica española
3. Colaboración universidad – policía científica
4. Futuro

La medicina legal en la investigación criminal. Luís GONZÁLEZ MÁS
1. Medicina Legal e Investigación Criminal
2. Coincidencias conceptúales
3. Relaciones de competencia

Psicología forense. Antonio Lucas MANZANERO PUEBLA
1. Introducción
2. Antecedentes históricos y estado actual
3. Aplicaciones de la psicología forense
4. Especialización y formación del psicólogo forense
5. Límites de la intervención y admisión de informes periciales
6. Método y técnicas de la psicología forense
7. Conclusión

Obtención y evaluación de la prueba testifical. Antonio Lucas MANZANERO PUEBLA
1. Introducción
2. Obtención del testimonio
3. Valoración de la prueba testifical

Respuestas político-criminales a la delincuencia internacional: narco-tráfico y terrorismo. Ricardo MAGAZ ÁLVAREZ
1. Delincuencia internacional
2. Narcotráfico
3. Terrorismo
4. Cibercrimen
5. Respuestas político-criminales ante la globalización del delito

Violencia doméstica y violencia de género. Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ
1. Conceptos
2. Características y clases del maltrato en la familia
3. Personas agresoras y víctimas
4. Leyes de protección a las víctimas de violencia de género
5. Delitos y faltas
6. Suspensión de la ejecución de la pena y sustitución de la pena en la violencia de género
7. Medidas cautelares, medidas de seguridad y penas
8. Quebrantamiento de condena o de medida cautelar o de seguridad
9. El enjuiciamiento rápido de determinados delitos

Menores infractores y responsabilidad penal. Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ
1. Concepto de delincuencia juvenil
2. Minoría de edad
3. Fenómenos delictivos
4. Características de la delincuencia juvenil
5. El perfil del delincuente juvenil
6. Derecho Penal Juvenil
7. La responsabilidad civil
8. Medidas de prevención

Victimología: protección de los derechos y necesidades de las víctimas. Yolanda PECHARROMÁN LOBO
1. Conceptos fundamentales
2. Origen y evolución del movimiento victimológico
4. El proceso de victimización. Victimización primaria y victimización secundaria
5. Reconocimiento y protección de las víctimas a nivel inter-nacional
6. Protección de la víctima en el sistema de justicia penal
7. Situación de la víctima en el sistema penal español
8. Consecuencias del proceso penal para la víctima
9. Consecuencias del impacto del delito en las víctimas
10. Evolución del movimiento asistencial-indemnizatorio a las víctimas
11. Programas indemnizatorios a cargo del Estado
12. Programas de reparación y compensación a cargo del infractor. Justicia restaurativa frente a justicia retributiva
13. Programas de asistencia a la víctima testigo
14. Programas de asistencia inmediata
15. Legislación RELEVANTE en materia de protección a las víctimas de delitos

Reinserción social y sistema penitenciario español. Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ
1. Fines de la pena
2. Responsabilidad penal
3. Fórmulas para la resocialización del delincuente
4. El Código Penal
5. La legislación penitenciaria
6. El Juez de Vigilancia Penitenciaria
7. La responsabilidad penal de los menores

El blanqueo de capitales: una aproximación. José COLLADO MEDINA; Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ
1. Definición del término
2. Técnicas de blanqueo
3. Modelos aplicables al blanqueo de capitales
4. El delito de blanqueo de capitales en el código penal español

Anexo I. Documentos relacionados con la ley 10/2010, de 28 de abril

Desde el punto de vista policial, el término seguridad está relacionado con la criminalidad en general, si bien los Cuerpos policiales desarrollan algunas funciones que generan certeza y confianza en los ciudadanos sin que se trate de temas relacionados con la delincuencia, como puede ser la función de vigilancia y disciplina del tráfico rodado, la función de policía administrativa, etc. Prestar un servicio de seguridad excelente nunca ha sido ni barato ni fácil. En la actualidad con nuestro modelo, basado en la proliferación de cuerpos policiales en los distintos ámbitos competenciales, en muchos casos aparece como misión imposible una buena coordinación policial, siendo más fácil en ocasiones la cooperación policial internacional, basada en acuerdos efectivos, que la cooperación o la coordinación entre los distintos cuerpos estatales, autonómicos, o locales. En esta obra que coordina la profesora Alicia Rodríguez Núñez, de la UNED, el lector tendrá conocimiento no sólo de nuestro modelo de seguridad sino de las técnicas y métodos de investigación más avanzados, sin dejar a un lado las grandes olvidadas cuando se discute sobre seguridad o criminalidad, las víctimas.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN