JUSTICIA TRANSICIONAL, REFORMA CONSTITUCIONAL Y PAZ

REFLEXIONES SOBRE LA ESTRATEGIA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA

VALDIVIESO COLLAZOS, ANDRÉS MAURICIO / TARAPUÉS SANDINO, DIEGO FERNANDO / CORAL LUCERO, JAMES IVÁN

$ 1,078.00 MXN
58.64 $
51,53 €
Editorial:
BIBLIOTECA JURIDICA DIKE
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-731-180-8
Páginas:
272
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,078.00 MXN
58.64 $
51,53 €

Prólogo

Presentación

EL MARCO JURÍDICO DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL: BASES PARA EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL
(Rodrigo Andrés González-Fuente Rubilar)

1. Introducción

2. El concepto de justicia transicional

3. Fines de la justicia transicional

4. Balance justicia-paz

5. Los derechos de las víctimas

6. Instrumentos de la justicia transicional

7. Conclusión

Bibliografía

Jurisprudencia

MECANISMOS EXTRAJUDICIALES PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA VERDAD: SOBRE LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE LA VERDAD CONFORME AL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL
(Sofía Quintero Aquite, Laura Andrea Giralda Ángel)

1. Introducción

2. Estándares internacionales para la construcción de la verdad en procesos de justicia transicional

3.Experiencias internacionales de comisiones de la verdad

4.Iniciativas para la reconstrucción de la verdad y el esclarecimiento de los hechos en Colombia

5.Perspectivas de la comisión de la verdad de acuerdo a las recientes reformas constitucionales

6. Conclusiones

Bibliografía

EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL y SUS MECANISMOS PARA SATISFACER EL DERECHO A LA JUSTICIA DE CARA AL DEBER ESTATAL DE INVESTIGAR, JUZGAR y SANCIONAR
(Diego Fernando Tarapués Sandino)

1. Introducción

2. Fundamentos internacionales sobre el deber de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos

3. La posibilidad de implementar mecanismos judiciales y extra-judiciales propios de la justicia transicional para garantizar el derecho a la justicia

4. Conclusiones

Bibliografía

FACTORES INCIDENTALES EN LA APLICACIÓN DE LA LEY 1448 DE 2011 COMO BASE DEL MODELO DE REPARACIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL
(Andrés Mauricio Valdivieso Collazos, Marco Antonio Macana)

1. Introducción

2. La constitucionalización de los derechos de las víctimas

3. Factores incidentales en las decisiones judiciales respecto a procesos que buscan la reparación integral de las víctimas

4. Identificación de los factores incidentales más relevantes en las decisiones judiciales

5. Conclusiones

Bibliografía

ANÁLISIS POLÍTICO Y JURÍDICO DE LOS DELITOS CONSIDERADOS CONEXOS AL DELITO POLÍTICO Y SU PAPEL EN EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL (James Iván Coral Lucero)

1. Introducción

2. El delito político en Colombia: una visión histórica del conflicto armado

3. El delito político en la normatividad y en la jurisprudencia colombiana e internacional

4. Hacia una nueva oportunidad: diálogos de paz, delitos conexos, participación en política y el giro del plebiscito constitucional

5. Conclusiones

Bibliografía

Este libro intenta dar cuenta de aspectos varios de la justicia de transición en Colombia a partir de las dos reformas constitucionales mencionadas. El primer trabajo sirve de presupuesto teórico al brindar una revisión al marco jurídico de la justicia transicional en un sentido integral y holístico. Los tres textos siguientes abordan de manera secuencial las bases normativas y los avances en la creación de mecanismos dirigidos a satisfacer los derechos a la verdad, justicia y reparación. Se trata de los artículos: “Mecanismos extrajudiciales para garantizar el derecho a la verdad: sobre la creación de una comisión de la verdad conforme al Sistema Integral de Justicia Transicional”, “El sistema integral de justicia transicional y sus mecanismos para satisfacer el derecho a la justicia de cara al deber estatal de investigar, juzgar y sancionar” y “Factores incidentales en la aplicación de la Ley 1448 de 2011 como base del modelo de reparación integral del Sistema Integral de Justicia Transicional”. Por último, se brinda un análisis político y jurídico de los delitos considerados conexos al delito político y su papel en el Sistema Integral de Justicia Transicional, revisando el cambio significativo que tuvo la consideración del delito político dentro de la estrategia integral y holística, al dejar de ser el instrumento mediante el cual se posibilitaría la participación en política, para pasar a ser el mecanismo a través del cual se otorgarán amnistías e indultos para resolver la situación jurídico penal de la gran mayoría de desmovilizados que deben rendir cuentas ante la Jurisdicción Especial para la Paz y no han cometido crímenes graves y representativos.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN