VALDIVIESO COLLAZOS, ANDRÉS MAURICIO / TARAPUÉS SANDINO, DIEGO FERNANDO / CORAL LUCERO, JAMES IVÁN
Prólogo
Presentación
EL MARCO JURÍDICO DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL: BASES PARA EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL
(Rodrigo Andrés González-Fuente Rubilar)
1. Introducción
2. El concepto de justicia transicional
3. Fines de la justicia transicional
4. Balance justicia-paz
5. Los derechos de las víctimas
6. Instrumentos de la justicia transicional
7. Conclusión
Bibliografía
Jurisprudencia
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA VERDAD: SOBRE LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE LA VERDAD CONFORME AL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL
(Sofía Quintero Aquite, Laura Andrea Giralda Ángel)
1. Introducción
2. Estándares internacionales para la construcción de la verdad en procesos de justicia transicional
3.Experiencias internacionales de comisiones de la verdad
4.Iniciativas para la reconstrucción de la verdad y el esclarecimiento de los hechos en Colombia
5.Perspectivas de la comisión de la verdad de acuerdo a las recientes reformas constitucionales
6. Conclusiones
Bibliografía
EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL y SUS MECANISMOS PARA SATISFACER EL DERECHO A LA JUSTICIA DE CARA AL DEBER ESTATAL DE INVESTIGAR, JUZGAR y SANCIONAR
(Diego Fernando Tarapués Sandino)
1. Introducción
2. Fundamentos internacionales sobre el deber de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos
3. La posibilidad de implementar mecanismos judiciales y extra-judiciales propios de la justicia transicional para garantizar el derecho a la justicia
4. Conclusiones
Bibliografía
FACTORES INCIDENTALES EN LA APLICACIÓN DE LA LEY 1448 DE 2011 COMO BASE DEL MODELO DE REPARACIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL
(Andrés Mauricio Valdivieso Collazos, Marco Antonio Macana)
1. Introducción
2. La constitucionalización de los derechos de las víctimas
3. Factores incidentales en las decisiones judiciales respecto a procesos que buscan la reparación integral de las víctimas
4. Identificación de los factores incidentales más relevantes en las decisiones judiciales
5. Conclusiones
Bibliografía
ANÁLISIS POLÍTICO Y JURÍDICO DE LOS DELITOS CONSIDERADOS CONEXOS AL DELITO POLÍTICO Y SU PAPEL EN EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA TRANSICIONAL (James Iván Coral Lucero)
1. Introducción
2. El delito político en Colombia: una visión histórica del conflicto armado
3. El delito político en la normatividad y en la jurisprudencia colombiana e internacional
4. Hacia una nueva oportunidad: diálogos de paz, delitos conexos, participación en política y el giro del plebiscito constitucional
5. Conclusiones
Bibliografía
Este libro intenta dar cuenta de aspectos varios de la justicia de transición en Colombia a partir de las dos reformas constitucionales mencionadas. El primer trabajo sirve de presupuesto teórico al brindar una revisión al marco jurídico de la justicia transicional en un sentido integral y holístico. Los tres textos siguientes abordan de manera secuencial las bases normativas y los avances en la creación de mecanismos dirigidos a satisfacer los derechos a la verdad, justicia y reparación. Se trata de los artículos: Mecanismos extrajudiciales para garantizar el derecho a la verdad: sobre la creación de una comisión de la verdad conforme al Sistema Integral de Justicia Transicional, El sistema integral de justicia transicional y sus mecanismos para satisfacer el derecho a la justicia de cara al deber estatal de investigar, juzgar y sancionar y Factores incidentales en la aplicación de la Ley 1448 de 2011 como base del modelo de reparación integral del Sistema Integral de Justicia Transicional. Por último, se brinda un análisis político y jurídico de los delitos considerados conexos al delito político y su papel en el Sistema Integral de Justicia Transicional, revisando el cambio significativo que tuvo la consideración del delito político dentro de la estrategia integral y holística, al dejar de ser el instrumento mediante el cual se posibilitaría la participación en política, para pasar a ser el mecanismo a través del cual se otorgarán amnistías e indultos para resolver la situación jurídico penal de la gran mayoría de desmovilizados que deben rendir cuentas ante la Jurisdicción Especial para la Paz y no han cometido crímenes graves y representativos.
$ 360.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN