LEGADO DE DWORKIN A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO, EL

TOMANDO EN SERIO EL IMPERIO DEL ERIZO

SAUCA, JOSE M.

$ 865.00 MXN
$ 735.25 MXN
40.00 $
35,14 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-259-1662-5
Páginas:
522
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 865.00 MXN
$ 735.25 MXN
40.00 $
35,14 €

Tomando en serio el imperio del erizo. A modo de presentación
por José María Sauca

Capítulo I
METAÉTICA Y/O ÉTICA EN DWORKIN

El ensayo «Objectivity and Truth: You'd Better Believe It» de 1996 y la teoria ética de Dworkin
por Francisco J. Laporta

Dworkin y el limbo de la Metaética
por Alfonso Ruiz Miguel

Capítulo II
EL CONCEPTO DE DERECHO EN DWORKIN

Dworkin, la eutanasia y la idea de Derecho
por Manuel Atienza

Los intocables del Derecho
por José Juan Moreso

En diálogo con Dworkin: Moralidad política y Derecho natural
por Andrés Ollero

Pidiendo el principio. Dworkin y la teoria del Derecho en serio
por Juan Antonio García Amado

Capítulo III
EL DERECHO COMO PRÁCTICA INTERPRETATIVA

El Derecho como práctica interpretativa
por Isabel Lifante

El concepto de integridad en la teoria del Derecho como integridad
por Juan Manuel Pérez Bermejo

El Derecho como integridad: Una encrucijada para el iuspositivismo
por Gema Marcilla

Capitulo IV
LA FUNCIÓN JUDICIAL EN DWORKIN

¿Deberían los jueces tomarse en serio la igualdad «axiológica» ante la ley como principio de adjudicación?
por Marisa Iglesias

Interpretaeión constructiva y razonamiento abductivo
por Pablo Raúl Bonorino

Razonando en la penumbra: el carácter justificativo de la legalidad
por Mariano C. Melero

Capítulo V POLÍTICA EN DWORKIN

Liberalismo e identidad cultural en Dworkin
por José María Sauca

El sentido de la vida en Ronald Dworkin: aborto y eutanasia
por Ángel Pelayo

Igualdad y diversidad ¿Claves de la acción afirmativa?
por María José Añón

Capítulo VI
LA IGUALDAD EN DWORKIN

Los valores en serio. Repensando el Derecho
por Lourdes Santos

La filosofía del Derecho internacional de Dworkin. Una teoria insuficientemente igualitaria
por Isabel Turégano

Salud, igualdad, fortuna: apuntes sobre la justicia distributiva sanitaria en Ronald Dworkin
por Pablo de Lora

Capitulo VII
MÁS ALLÁ DEL DEBATE HART-DWORKIN

El debate entre Ronald Dworkin y Jeremy Waldron sobre los limites a la libertad de expresión
por Ricardo Cueva

En tomo a la completitud del Derecho en Dworkin y Kelsen
por Alberto del Real

Derecho como integridad y pluralismo de valores: Dworkin y Berlin
por Óscar Pérez de la Fuente

Este trabajo constituye un homenaje colectivo de veintiún filósofos del derecho españoles a Ronald Dworkin, el influyente y reconocido autor norteamericano recientemente fallecido. La característica más relevante de la factura del libro radica en que revisa los conceptos nucleares de la disciplina a la luz de las aportaciones formuladas por Dworkin durante casi cuarenta años. El espíritu que le anima se corresponde también con el estilo del autor: la polémica. Se estructura en siete capítulos que responden tanto a las cuestiones de la teoría jurídica como de la teoría de la justicia sin olvidar los presupuestos de la teoría moral. Estas últimas abren el texto con las aportaciones de Laporta y Ruiz Miguel sobre la ética y la metaética. Las primeras se articulan en torno al concepto de Derecho (Atienza, Moreso, Ollero y García Amado); al Derecho como práctica interpretativa (Lifante, Pérez Bermejo y Marcilla) y a la función judicial (Iglesias, Bonorino y Melero). La teoría de la justicia se inicia con las aproximaciones de Sauca (liberalismo cultural), Pelayo (vida) y Añón (acción afirmativa) y se complementa con el análisis de la idea de igualdad a cargo de Santos, Turégano y De Lora. El libro se cierra con la recreación de tres debates dwordineanos con Waldron, Kelsen y Berlin porte de Cueva, Del Real y Pérez de la Fuente.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO - 2.ª ED. 2024
    BARBERIS, MAURO
    Escrita originalmente en italiano, la presente obra se escribe en el escenario de debates intensos entre positivistas y no positivistas en el escenario de pleno desarrollo de algunas premisas del constitucionalismo democrático, tan presente en América Latina.En ese contexto, Introducción al estudio del derecho se ha convertido en un texto de lectura obligatoria para las persona...

    $ 935.00 MXN$ 794.75 MXN

  • METODOLOGÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2011
    CARNELUTTI, FRANCESCO
    El obrar que es una especie de devenir se resuelve en el empleo de los medios para alcanzar un fin. La coincidencia de su resultado con el propósito depende de la adecuación de los medios al fin; en otros términos, de escogerlos bien y de usarlos diestramente. ...

    $ 135.00 MXN$ 114.75 MXN