MEDIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL - 1.ª ED. 2016

RODRÍGUEZ GARCÍA, LUIS FERNANDO

$ 531.00 MXN
28.89 $
25,38 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-833-2
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PRÁCTICA DE MEDIACIÓN

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 531.00 MXN
28.89 $
25,38 €

1. la mediación como método alternativo de resolución de disputas comerciales internacionales

1.1 Concepto, rasgos y clases de métodos ADR

1.2 Mediación comercial internacional en el mundo

1.3 Futuro de la mediación comercial internacional en el mundo hispanohablante



2. Concepto de mediación comercial internacional

2.1 Definición y características de la mediación comercial internacional

2.2 Distinción entre la mediación y la negociación, el arbitraje o el juicio

2.3 Distinción entre mediación y conciliación



3. Ventajas e idoneidad de la mediación comercial internacional

3.1 Ventajas de la mediación comercial internacional

3.2 Idoneidad de la mediación para resolver una concreta disputa comercial



4. MARCO LEGAL DE LA MEDIACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL

4.1 La Ley Modelo de la CNUDMI sobre conciliación comercial internacional

4.2 La mediación mercantil en el Derecho de la Unión Europea

4.3 La mediación mercantil en el Derecho de los Estados Unidos

4.4 Retos jurídicos de la mediación comercial internacional



5. MODALIDADES DE MEDIACIÓN

5.1 Mediación institucional, ad hoc e híbrida

5.2 Centros de mediación comercial internacional

5.3 Reglamentos de mediación



6. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL

6.1 Definición del acuerdo de mediación

6.2 Tipos de cláusulas de mediación

6.3 Ejecución de las cláusulas de mediación comercial internacional

6.4 Necesidad de una convención internacional

6.5 Acuerdos de mediación sobre una controversia ya existente



7. NÚMERO DE PARTES EN UNA MEDIACIÓN



8. LUGAR, IDIOMA Y DURACIÓN DE LA MEDIACIÓN

8.1 Selección del lugar de la mediación

8.2 Selección de los idiomas de la mediación

8.3 Duración de la mediación



9. Representantes y asesores en la mediación

9.1 Representantes de las partes

9.2 Asesores de las partes durante la mediación



10. Selección y nombramiento del mediador

10.1 Procedimiento de selección

10.2 Criterios para seleccionar un mediador adecuado

10.3 Estilos de mediación

10.4 Número de mediadores

10.5 Selección del mediador en la mediación institucional

10.6 Selección del mediador en la mediación ad hoc



11. Deberes del mediador

11.1 Conflictos de interés del mediador

11.2 El mediador como árbitro en un procedimiento posterior



12. Responsabilidad del mediador



13. La buena fe como principal deber de las partes



14. Inicio de la mediación

14.1 Inicio del procedimiento en la mediación institucional

14.2 Inicio del procedimiento en la mediación ad hoc



15. Conducción de la mediación

15.1 Fase preparatoria

15.2 Fase de recopilación de información

15.3 Fase de negociación

15.4 Conducción de la mediación de acuerdo los reglamentos de mediación

15.5 Conducción de la mediación de acuerdo con la Ley Modelo

15.6 Conducción de la mediación de acuerdo con el Reglamento de Conciliación de la CNUDMI



16. Conclusión de la mediación

16.1 Conclusión de la mediación según los reglamentos de mediación

16.2 Conclusión de la mediación con acuerdo

16.3 Conclusión de la mediación sin acuerdo



17. Prescripción y caducidad

17.1 Prescripción y caducidad en el Derecho de la Unión Europea

17.2 Prescripción y caducidad en la Ley Modelo

17.3 Prescripción y caducidad en los reglamentos de mediación



18. Confidencialidad de la mediación

18.1 Confidencialidad de la mediación en los Derechos nacionales

18.2 Confidencialidad en el Derecho europeo

18.3 Confidencialidad en los reglamentos de mediación

18.4 Confidencialidad en la Ley Modelo

18.5 Confidencialidad en la Uniform Mediation Act

18.6 Acuerdos de confidencialidad



19. Ejecución del acuerdo de transacción

19.1 Soluciones a nivel nacional

19.2 Soluciones en el Derecho de la Unión Europea

19.3 Soluciones a nivel internacional

19.4 Necesidad de una convención internacional



20. Costes de la mediación comercial internacional

20.1 Honorarios del mediador

20.2 Gastos del mediador

20.3 Tasa de registro en el centro de mediación

20.4 Gastos administrativos del centro de mediación

20.5 Otros gastos incurridos en la mediación

20.6 Gastos propios de las partes

20.7 Pago de depósitos

Bibliografía

El propósito de la presente monografía es hacer una modesta contribución al crecimiento de esta cultura de los métodos ADR y de la mediación en particular. La obra se dirige así a cualquier persona que desee saber más de lo que internet puede enseñarle sobre la práctica de la mediación mercantil internacional. Para ello, se exponen aquí, de manera concisa pero completa, todos los aspectos que conciernen a su ejercicio, tal como se hallan en la actualidad. Esta obra es además la primera escrita y publicada para el mercado hispanohablante, si bien a lo largo de ella se citan y discuten reglamentos de las instituciones de mediación más destacadas de Europa, América y Asia, así como la más moderna literatura y la jurisprudencia más relevante de numerosos países y jurisdicciones.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN