METODOLOGÍA JURÍDICA - 1.ª ED. 2002, 6.ª REIMP. 2011

LÓPEZ DURÁN, ROSALÍO

$ 559.00 MXN
30.41 $
26,72 €
Editorial:
IURE EDITORES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-968-5409-06-3
Páginas:
286
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
TEXTOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 559.00 MXN
30.41 $
26,72 €

Prólogo
Introducción
Abreviaturas

Capítulo 1. El problema del conocimiento

Capítulo 2. La ciencia jurídica

Capítulo 3. Lógica: elementos generales

Capítulo 4. Lógica: apofántica y razonamientos

Capítulo 5. Síntesis de las comentes epistemológicas

Capítulo 6. Conceptos de método y metodología

Capítulo 7. Corrientes tradicionales de la metodología jurídica

Capítulo 8. Corrientes contemporáneas

Capítulo 9. Áreas de aplicación de la metodología jurídica

Bibliografía
Índice de materias

Una obra indispensable para el que se inicia en el estudio del derecho. En ella se analizan la lógica, la aplicación de ésta en la ciencia jurídica, el método científico y las formas de investigación, con el fin de que el estudiante pueda tener otra perspectiva del derecho, más allá de una técnica formal que consiste en aplicar las disposiciones normativas del marco jurídico nacional para la solución de casos concretos.

En este texto se desarrollan los principios de la lógica formal y la lógica dialéctica, los niveles del pensamiento y las operaciones conceptuadoras, el porqué, cómo y para qué de las normas, su contenido axiológico, la discusión sobre la cientificidad del derecho, las posiciones y argumentos principales en torno a ésta, el juicio, el razonamiento y las falacias. Además de mostrar un panorama de las corrientes tradicionales de la metodología jurídica, iusnaturalismo y iusformalismo, iusrealismo, iusmarxismo.

Una obra de gran utilidad para estudiantes y maestros, ya que puede considerarse un libro de texto y consulta.

Incluye elementos gráficos que facilitarán la comprensión de los temas expuestos, así como una autoevaluación al final de cada capítulo.

Artículos relacionados

  • TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 2.ª ED. 2007, 4.ª REIMP. 2018
    ALEXY, ROBERT / ATIENZA, MANUEL / ESPEJO, ISABEL
    El objeto de esta investigación es la cuestión de qué haya que entender por argumentación jurídica racional, así como la de si, y con qué alcance, es ella posible. El subtítulo «La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica» aclara de qué manera se contesta a la pregunta. La contestación se realiza en dos pasos. En la primera y en la segunda parte de...

    $ 899.00 MXN$ 764.15 MXN