NUEVAS VISIONES DEL DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2023

VIOLENCIA DE GÉNERO. AVANCES TECNOLÓGICOS Y DERECHO PENAL. PROBLEMAS EN TORNO A TIPOS PENALES. ASPECTOS DE DERECHO PROCESAL PENAL

KLEIMAN, MARK / E. EIDEM, MATÍAS

$ 2,100.00 MXN
$ 1,785.00 MXN
97.10 $
85,32 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-745-269-3
Páginas:
523
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,100.00 MXN
$ 1,785.00 MXN
97.10 $
85,32 €

Prólogo, de Javier A. De Luca
Presentación, de Matías E. Eidem y Hernán Kleiman

Legítima defensa y enfoque de género. Mujeres víctimas de violencia que se defienden de sus agresores
Florencia C. Grajirena
1. Introducción
2. Juzgar con perspectiva de género
3. Legítima defensa de mujeres víctimas de violencia
4. Legítima defensa en casos de no confrontación
5. Legítima defensa presunta en contextos de violencia de género
6. Reflexión final
7. Bibliografía

Reparación plena a víctimas y sobrevivientes de trata y/o explotación de personas. Un análisis de su aplicación en casos concretos
Octavia Botalla
1. Introducción
2. Sobre el deber de reparación plena a las víctimas de trata y explotación de personas y su condición de vulnerabilidad
3. El régimen aplicable según la normativa nacional y los alcances de la reparación
4. Análisis de sentencias condenatorias desde la entrada en vigencia del deber de restitución conforme ley 26.364 modificada por ley
5. Algunas dificultades procesales para hacer efectivas las reparaciones
6. Conclusión
7. Anexo jurisprudencial

Instancia de oficio en delitos en contexto de violencia de género
Matías N. Morel Quirno
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Colofón

Reflexiones en torno a las consecuencias jurídico-penales de la práctica del sexting en el derecho penal argentino
Juan Manuel Silveira
1. Introducción
2. Nuevas formas de expresar y desarrollar las relaciones sexuales
3. Bienes jurídicos y fundamento del reproche penal
4. Grupos de casos posibles
5. Un proyecto de ley que está quedando en el tiempo
6. Realidad actual e incidencias de género
7. Conclusión
8. Bibliografía

Alternativas interpretativas frente a los casos previstos en los tipos penales de las leyes 23.737 y 22.415 desde una óptica contenedora del poder punitivo
Juan I. Buigo - Marcelo Buigo
1. Introducción
2. Consideraciones generales
3. Aspectos normativos
4. Aspectos dogmáticos
5. La jurisprudencia en la materia
6. Conclusión
7. Bibliografía

Acerca del régimen legal de la tentativa de contrabando y la cláusula de equiparación punitiva con el contrabando consumado. Una propuesta de análisis con base en lineamientos históricos, dogmáticos y constitucionales
Fabián M. Caffaro
1. A modo de introducción
2. El contrabando como delito económico. Cláusula de especialidad y reglas autónomas
3. La regulación normativa de la tentativa de contrabando. Aspectos generales y antecedentes legislativos
4. La decisión de equiparar las penas entre tentativa y delito consumado: ¿el legislador aduanero se sumó al “mito del resultado”? Sobre teorías subjetivo-monistas y la coherencia del ordenamiento jurídico
5. Sobre la cuestión vinculada a la inconstitucionalidad de la equiparación punitiva del art. 872 del C.A.: tratamiento jurisprudencial
6. A modo de cierre y reflexión (¿final?)

El tipo penal de la confabulación. Requisitos típicos y eventuales problemas de constitucionalidad y/o convencionalidad
María Julia Sosa
1. Introducción
2. Desarrollo de la cuestión
3. Colofón

El rol de querellante en el proceso penal. Algunas problemáticas actuales
Hernán Kleiman
1. Introducción
2. Facultades para querellar
3. Requisitos formales para constituirse como querellante
4. Conclusión
5. Bibliografía

Registros remotos. Lo esencial, otra vez, invisible a los ojos
Matías E. Eidem
1. Introducción
2. Los registros remotos. Alcances
3. Imposibilidad de aplicar la medida en el sistema federal. La necesidad de una norma que regule el instituto
4. Interrogantes
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Algoritmos predictivos para optimizar las cárceles: ¿puede calcularse el riesgo de reincidencia?
María Catalina Rangugni
1. Estado del arte
2. Modelos comparados
3. El potencial argentino
4. Bibliografía

El desbloqueo compulsivo de celular mediante la utilización de datos biométricos: ¿un problema en la investigación penal?
Brenda Flesler - Giuliana Fraga
1. Introducción
2. Encriptación y datos biométricos
3. Los derechos y garantías constitucionales en juego
4. El desbloqueo de teléfonos celulares mediante el ingreso compulsivo de datos biométricos de sus usuarios: distintas posturas
5. Regulación normativa
6. Reflexiones finales

Obtención de prueba en las redes sociales
María Florencia Di Lello
1. Introducción
2. Concepto de redes sociales digitales. Intimidad y privacidad
3. Derecho a la intimidad y a la vida privada en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos. Datos personales y digitalización
4. Derecho a la intimidad y privacidad en la Argentina
5. Evidencia digital. Redes sociales digitales. Investigaciones penales
6. Jurisprudencia nacional. Casos de reconocimientos fotográficos. Red social Facebook
7. Preservación de la prueba digital. Cadena de custodia
8. Conclusiones

La misión constitucional del Ministerio Público Fiscal y el principio de objetividad
Ricardo Narvaez
1. Introducción
2. El problema de la acusación en Roma y la alta Edad Media
3. Nacimiento y transformación del rol de fiscal como sujeto procesal
4. El Ministerio Público Fiscal en la reforma constitucional de 1994
5. Consecuencias prácticas
6. Reflexiones finales

Métodos alternativos a la prisión preventiva: dispositivos de control telemático
María Noel Fernández Rivera
1. Introducción
2. Marco teórico
3. Análisis
4. En síntesis
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Mirada práctica sobre la extradición pasiva internacional en la República Argentina
Florencia Villela
1. Introducción
2. Origen, concepto y categorización
3. Fuentes del procedimiento extraditorio
4. Etapas del proceso extraditorio
5. Requisitos de procedencia
6. El rol que ocupa el Ministerio Público Fiscal en la extradición (art. 25, LCIMP)
7. Medidas implementadas frente al covid-19
8. Consideraciones finales

Perspectiva de género en la actividad probatoria
María Paz Zago
1. Introducción
2. Marco normativo: la protección especial como deber del Estado
3. Perspectiva de género y actividad probatoria
4. Conclusión
5. Bibliografía

La conciliación en el proceso penal: el rol del Ministerio Público Fiscal
Francisco Figueroa
1. Introducción
2. El rol del Ministerio Público Fiscal
3. La conciliación dentro del proceso penal
4. Conclusiones

Esta obra colectiva está compuesta por diversos textos que tocan temas de relevante actualidad para el derecho penal y el derecho procesal penal. Es sencillo advertirlo con la simple lectura de la presentación de los gestores de la iniciativa y del Indice, que ponen de manifiesto su exhaustividad y actualidad.

Cuando conocí de la iniciativa recordé varias obras de similar propósito, adquiridas y "deglutidas" en la juventud abogadil, donde se entremezclaban los primeros pasos en la docencia y la "carrera" judicial. Obras que guardo como un tesoro y que apenas son reabiertas peiiniten descubrir marcas, comentarios, subrayados, de mis primeras impresiones.

Muchas veces se trata de derechos o bienes jurídicos que parecen nuevos, porque nuevas son las tecnologías que los crearon, concretaron o develaron y su reconocimiento puede ser incluido sin problemas a partir de las previsiones del art. .1. de la C.N., como inherentes a la persona, anteriores a toda organización jurídica politica, porque nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la fonna republicana de gobierno.

A patir de las observaciones de gran cantidad de pensadores contemporáneos, debemos reconocer que ya no se trata de nuevos medios de comunicación, sino de que éstos han producido un cambio de costumbres y reglas sociales.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN