ORIENTACIÓN PROFESIONAL - 1.ª ED. 2024

BISQUERRA ALZINA, RAFAEL / ÁLVAREZ GONZÁLEZ, MANUEL

$ 1,100.00 MXN
$ 935.00 MXN
50.86 $
44,69 €
Editorial:
CUADERNOS DE PEDAGOGÍA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-9987-243-8
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CUADERNOS DE PEDAGOGÍA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
$ 935.00 MXN
50.86 $
44,69 €

Introducción
Manuel Álvarez González y Rafael Bisquerra Alzina

Capítulo 1
Orientación para el desarrollo de la carrera
Manuel Álvarez González y Rafael Bisquerra Alzina

1. CONCEPTO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
2. TEORÍAS DEL DESARROLLO DE LA CARRERA
3. LA MADUREZ VOCACIONAL
4. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
5. LA INFORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
6. EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
7. PROGRAMAS AUTOAPLICADOS Y MATERIALES CURRICULARES
8. LA EDUCACIÓN PARA LA CARRERA
9. EDUCACIÓN PARA LA CARRERA Y RENOVACIÓN CURRICULAR
10. ACTIVACIÓN DEL DESARROLLO VOCACIONAL Y PERSONAL (ADVP)
11. ORIENTACIÓN EN LAS TRANSICIONES
12. EL DESARROLLO DE LA CARRERA EN LAS ORGANIZACIONES
12.1. Planificación de la carrera
12.2. Gestión de carreras
12.3. Modelos de programas para el desarrollo de la carrera
12.4. Programas de asistencia personal al empleado
13. DESARROLLO DE LA CARRERA EN EL TIEMPO LIBRE
14. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL
15. LA DIMENSIÓN EUROPEA DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL
16. LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE MOVILIDAD PROFESIONAL

Capítulo 2
La información académica y profesional en la orientación psicopedagógica
María Luisa Rodríguez Moreno

1. LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LA LABOR PSICOPEDAGÓGICA
2. QUÉ SE ENTIENDE POR PROCESAMIENTO COGNITIVO DE LA INFORMACIÓN: PRINCIPIOS
2.1. Los componentes del conocimiento desde la perspectiva cognitiva
2.2. Un caso ejemplificador
3. APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL PROCESAMIENTO COGNITIVO DE LA INFORMACIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE UN SERVICIO DE ORIENTACIÓN
3.1. Las habilidades para procesar la información
4. DEFINICIÓN DE INFORMACIÓN
4.1. Maneras de usar la información profesional
4.2. Principios que ha de cumplir la información profesional
4.3. La información profesional desde la perspectiva cognitiva: el proceso cíclico «C.A.S.V.E.»
4.4. Síntesis de algunos medios para la información profesional
4.4.1. Los medios fundamentalmente no interactivos
4.4.2. Los medios más bien interactivos
5. DESARROLLO Y USO DE UN CENTRO DE RECURSOS DOCUMENTALES O DE UNA BIBLIOTECA DE INFORMACIÓN PROFESIONAL
5.1. Bases previas
5.2. Las funciones del orientador y del bibliotecario
6. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y SERVICIOS DE BIBLIOTECA PARA EL CLIENTE
6.1. Recogida de la información
6.2. Entrega de la información

Capítulo 3
Actividades de información académica y profesional
Rafael Bisquerra Alzina

1. VISITAS DE INFORMACIÓN PROFESIONAL
2. CONFERENCIAS Y CHARLAS
3. «RUEDA DE PRENSA»
3.1. Seguimiento de los ex-alumnos
3.2. Encuesta de información local
4. «EN BUSCA DEL PRIMER EMPLEO»
5. ESTUDIO DE CASOS
6. ESTUDIOS DE LABORATORIO
7. BÚSQUEDA DE PROFESIONES
8. DINÁMICA DE GRUPOS
9. EXPERIENCIA EN EL TRABAJO
10. DOCUMENTACIÓN ESCRITA
11. SENSIBILIZACIÓN POR ENSEÑANZA PROGRAMADA
12. PROGRAMAS INFORMÁTICOS
13. PROGRAMAS AUTOAPLICADOS
14. LÍNEA ABIERTA
15. ENTREVISTA
16. MEDIOS AUDIOVISUALES
17. APROVECHAR EL BOLETÍN
18. CURSO SOBRE PROFESIONES
19. LA INFORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL COMO TEMA TRANSVERSAL
20. INFORMACIÓN PROFESIONAL EN LENGUA Y LITERATURA
21. INFORMACIÓN PROFESIONAL A LA FAMILIA
22. INTERVENCIONES ACTIVADORAS

Capítulo 4
El proceso de toma de decisiones vocacional
Manuel Álvarez González

1. INTRODUCCIÓN
2. LA NUEVA REALIDAD EDUCATIVA Y LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES
3. TOMA DE DECISIONES, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSICIONES
3.1. Clarificación de conceptos
3.2. Elementos básicos
3.3. Aspectos a destacar en los procesos de toma de decisiones, resolución de problemas y transiciones
3.4. Estilos y estrategias para tomar una decisión o resolver un problema
4. ÁMBITOS DE LA TOMA DE DECISIONES
5. ENFOQUES TEÓRICOS DE LA TOMA DE DECISIONES
5.1. Enfoques para las tomas de decisiones personales o bien para la resolución de problemas
5.2. Enfoques de toma de decisiones vocacionales
6. DIMENSIONES DE LA TOMA DE DECISIONES O RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
7. LA TOMA DE DECISIONES VOCACIONAL
7.1. Factores que influyen en la toma de decisiones vocacional
7.2. Factores que se asocian con la indecisión
7.3. Áreas o dimensiones de la intervención orientadora para la toma de decisiones
7.4. Programas de toma de decisiones
8. PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE SUS HIJOS

Capítulo 5
La dimensión emocional en la toma de decisiones académica y profesional
Josefina Álvarez Justel

1. INTRODUCCIÓN
2. LA DIMENSIÓN EMOCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES
3. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Capítulo 6
La dimensión cognitiva en el proceso de toma de decisiones en el alumnado de secundaria
Josefina Álvarez Justel

1. OBJETIVO
2. DIMENSIÓN COGNITIVA DE LA TOMA DE DECISIONES
3. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
4. CONCLUSIONES

Capítulo 7
Papel de la familia y el profesorado en la toma de decisiones del alumnado de secundaria
Josefina Álvarez-Justel

1. EDUCACIÓN SECUNDARIA
2. TOMA DE DECISIONES COMO UNA PRIORIDAD EN SECUNDARIA
3. FAMILIA, PROFESORADO Y TOMA DE DECISIONES
4. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Capítulo 8
Transición a la vida activa e inserción sociolaboral
Soledad Romero Rodríguez

1. CONCEPTUALIZACIÓN
2. CARACTERÍSTICAS DE LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE LAS PERSONAS JÓVENES
2.1. Mercado laboral para las personas jóvenes
2.2. Consecuencias de la situación del mercado de trabajo juvenil en relación con los procesos de transición a la vida
adulta y activa
3. FACTORES DE INSERCIÓN LABORAL
3.1. La formación
3.2. Factores ambientales
3.3. Factores personales
4. LA RESPUESTA DE LAS PERSONAS JÓVENES: ACTITUDES Y VALORES
5. LA INTERVENCIÓN ORIENTADORA PARA LA TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA Y ACTIVA
5.1. Algunas reflexiones de partida
5.2. Principios de intervención en la orientación para la transición a la vida adulta y activa
5.3. Contenidos de los programas de orientación para la transición
6. PROGRAMAS DE TRANSICIÓN E INSERCIÓN
6.1. Los Programas de Transición europeos
6.2. Programas de transición e inserción desarrollados en España

Capítulo 9
Elaboración de programas de orientación profesional integrados en el currículum
Juan Fernández Sierra

1. INTRODUCCIÓN
2. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN EN PARALELO
2.1. Orientaciones para el Diseño de Programas de Integración en Paralelo
3. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
3.1. Orientaciones para el diseño de Programas de Integración Disciplinar
4. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINAR
4.1. Orientaciones para el diseño de Programas de Integración Interdisciplinar

Capítulo 10
Integración de las competencias tecnológicas en el ámbito de la orientación profesional. Experiencias innovadoras para unas buenas prácticas
Cristina Ceinos Sanz y Rufino Cano González

1. INTRODUCCIÓN
2. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN COMO DESAFÍO ACTUAL DE LA ORIENTACIÓN
3. EXPERIENCIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE BUENAS PRÁCTICAS
3.1. Páginas web o portales de orientación
3.2. Portales de empleo
3.3. Recursos en línea destinados a la formación de orientadores y a la investigación en dicho ámbito de intervención
3.4. Plataformas educativas o impulsoras de e-learning
3.5. Sistemas integrados informatizados
3.6. Materiales multimedia
3.7. Recursos informáticos basados en la web
3.8. Redes sociales profesionales
3.9. Buscadores
3.10. Bases de datos
3.11. Blogs
3.12. Listas de distribución
3.13. Revistas electrónicas
4. INTEGRACIÓN DE LAS HABILIDADES ORIENTADORAS Y TECNOLÓGICAS: DISEÑO DE UN MAPA DE COMPETENCIAS
5. LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TIC EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS ORIENTADORES: UNA PROPUESTA FORMATIVA
6. CONCLUSIONES
7. RECURSOS EN INTERNET
Bibliografía

Descubre el fascinante mundo de la orientación profesional: desde su evolución histórica hasta su impacto en decisiones vitales. Sumérgete en áreas como la planificación de carrera, toma de decisiones y transiciones sociolaborales.

Esta obra aborda los distintos aspectos a desarrollar en la orientación profesional. Su contenido se estructura en 20 capítulos, con un carácter teórico-práctico, donde se plantean diferentes cuestiones clave para la puesta en marcha de la orientación profesional en sus diferentes contextos: ¿cuál es la concepción, los principios y las funciones de la orientación profesional? ¿en qué contextos se desarrolla la orientación profesional? ¿a través de qué modelos teóricos, de intervención y organizativos se sirve la orientación profesional para su desarrollo? ¿cuáles son sus principales áreas de intervención? ¿a través de qué programas se desarrollan y ejecutan los principios, las funciones y los contenidos de dicha intervención? ¿a qué colectivos puede ir dirigida esta intervención? ¿qué papel juega la orientación profesional en los procesos de toma de decisiones vocacionales y en las transiciones académicas y sociolaborales? ¿cuál es el papel de las TIC en la orientación profesional? y ¿cuál es la relevancia del proyecto profesional en la formación de la persona a lo largo de su vida?

Se trata de dar respuesta a todas estas cuestiones y contribuir a la mejora de la intervención de la orientación profesional. Para ello, se aporta a los profesionales de la orientación y la educación todos aquellos aspectos que se han de tener en cuenta en su desarrollo y puesta en práctica.

Se analiza la orientación profesional como una de las áreas de intervención en el alumnado adolescente

Se hace especial hincapié en la relevancia de los procesos de toma de decisiones y transiciones académicos y profesionales, que una persona ha de afrontar a lo largo de su vida.

Cada uno de los temas se presenta desde una doble dimensión: a) teórica, de contextualización y de fundamentación; b) y práctica, de aplicación.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • ACCIÓN TUTORIAL - 1.ª ED. 2024
    BISQUERRA ALZINA, RAFAEL / ÁLVAREZ GONZÁLEZ, MANUEL
    Se desarrollan una serie de aspectos para una adecuada intervención de la tutoría en los diferentes niveles educativos y facilita a los docentes de conocimientos, estrategias y recursos para desarrollar la acción tutorial con plenitud y excelencia. Esta obra desarrolla una serie de aspectos a tener en cuenta en una adecuada intervención de la tutoría en los diferentes niveles e...

    $ 1,100.00 MXN$ 935.00 MXN