SÁNCHEZ ARAGÓN, ROZZANA
Introducción
Capítulo 1
Raíces y pilares de la experiencia pasional
Descripciones de la pasión
Naturaleza de la experiencia pasional: el enamoramiento
Exploración y concepciones del amor pasional
Paradigmas que explican al amor pasional
Medición de la pasión
Una nueva propuesta de medición derivada del continuo
Capítulo 2
Esencia emocional de la pasión romántica
Definición y características de la emoción y de la pasión
Conjuntado las emociones de la teoría con la experiencia en personas mexicanas
Organización taxonómica de las emociones: el caso de la pasión
La estructura de la emoción
La medición y el comportamiento de la emoción de la pasión en México
Capítulo 3
Perfil de personalidad del amante apasionado
Flexibilidad-rigidez, vulnerabilidad emocional, desesperanza, autocontrol, persistencia, autorrealización
Extroversión, romanticismo, absorción
Manía, obsesión-compulsión, sensación de urgencia
Neuroticismo, ansiedad, depresión, celotipia, culpa
¿Cuién es el apasionado romántico?
Conclusiones
Capítulo 4
Reflexiones sobre la pasión
Características positivas de personalidad y la experiencia pasional
Características negativas de personalidad y la experiencia pasional
Anexo 1
Bibliografía
Este libro es una aproximación a la exploración de la pasión romántica y de las emociones que se desencadenan ante la sola idea, presencia o recuerdo del ser amado que únicamente para quien lo vive, le provoca un estado intensamente emocional, caracterizado por una atracción profunda y adictiva, ya que esa persona y sólo ella, se ve como responsable
de la propia felicidad y del cumplimiento de expectativas románticas y/o sexuales. Pensar en ella en forma constante e inesperada es algo inherente a la pasión y dada su intensidad puede favorecer no sólo la idealización sino que puede interferir en otras esferas de vida del individuo, creando con ello un periodo de descontrol mental, afectivo y de conducta.
El primer capítulo revisa desde la psicología y las ciencias sociales las definiciones relevantes para la comprensión de la pasión, partiendo de la idea de que el amor pasional puede ser positivo y negativo. El segundo capítulo examina detenidamente a la pasión desde la perspectiva de su cualidad emocional. El tercer capítulo aborda a los amantes
pasionales, así como su medición, yendo en una primera sección desde la fragilidad de la vulnerabilidad y la desesperanza aprendida y llegando hasta la persistencia, el autocontrol y la autorrealización. En el cuarto capítulo se confirma la forma en la cual se comportan los aspectos revisados, dando pie al entendimiento del papel de los dos
perfiles de personalidad del amante apasionado en su experiencia, motivos, intensidad emocional, fase o tipo de amor pasional, estabilidad y estrategias de mantenimiento de la relación con la fuente de pasión.
$ 500.00 MXN$ 450.00 MXN