PERSONAS Y FAMILIA - 1.ª ED. 2021

CALVILLO SALGADO, SANDRA MYRNA / GALLART DE LA TORRE, RICARDO FRANCISCO

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
IURE EDITORES
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-616-186-9
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEXTOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

Unidad 1. Derecho civil
1.1 Importancia del derecho civil
1.2 Concepto y evolución del derecho civil
1.3 Ubicación del derecho civil
1.4 Contenido del derecho civil
1.5 Análisis de los artículos 1o. al 21 del código civil

Unidad 2. Personas
2.1 Concepto
2.2 Clases de personas
2.3 Persona física (natural o corpórea)
2.4 Persona moral (persona incorpórea)

Unidad 3. Registro civil
3.1 Concepto
3.2 Naturaleza jurídica
3.3 Principios que lo rigen
3.4 Función
3.5 Actas del Registro Civil
3.6 Situaciones especiales

Unidad 4. Derecho de familia
4.1 Evolución histórica del derecho de familia
4.2 Concepto de derecho familiar
4.3 Familia
4.4 Naturaleza jurídica y autonomía del derecho familiar

Unidad 5. Los esponsales y el matrimonio
5.1 Concepto de esponsales
5.2 Matrimonio

Unidad 6. Divorcio
6.1 Concepto
6.2 El divorcio en México, legislación actual
6.3 Clases de divorcio
6.4 Procedimiento en la legislación actual
6.5 Efectos del divorcio

Unidad 7. Concubinato
7.1 Concepto
7.2 Naturaleza jurídica
7.3 Características del concubinato conforme a la legislación actual
7.4 Efectos del concubinato

Unidad 8. Sociedad de convivencia
8.1 Concepto
8.2 Naturaleza jurídica
8.3 Requisitos para su inscripción
8.4 Efectos jurídicos
8.5 Formas de terminación de la sociedad de convivencia y del pacto civil de solidaridad

Unidad 9. Parentesco
9.1 Concepto
9.2 Clases de parentesco
9.3 Líneas y grados de parentesco
9.4 Consecuencias jurídicas del parentesco

Unidad 10. Alimentos
10.1 Concepto
10.2 Fundamento y justificación
10.3 Contenido
10.4 Características de los alimentos
10.5 Fuentes de la obligación de dar alimentos
10.6 Sujetos de la obligación
10.7 Cesación del deber o la obligación de otorgar alimentos
10.8 Cuantía de los alimentos

Unidad 11. Violencia familiar
11.1 Concepto
11.2 Violencia familiar como problema jurídico y social
11.3 Efectos jurídicos de la violencia familiar
11.4 Ley de alienación parental 226 Actividades de evaluación

Unidad 12. Filiación y fecundación asistida
12.1 Concepto de filiación
12.2 Clases de filiación
12.3 Progreso científico en materia de reproducción humana y sus consecuencias en el derecho familiar
12.4 Investigación de la paternidad y de la maternidad
12.5 Filiación extramatrimonial
12.6 Reconocimiento voluntario
12.7 Consecuencias jurídicas del reconocimiento voluntario o forzoso de un hijo

Unidad 13. Adopción
13.1 Concepto
13.2 Naturaleza jurídica
13.3 Características del acto jurídico o medio que la constituye
13.4 Requisitos para adoptar y ser adoptado
13.5 Nulidad de la adopción
13.6 Efectos de la adopción
13.7 Procedimiento para tramitar la adopción
13.8 Adopción internacional
13.9 Adopción por parejas del mismo sexo
13.10 Adopción de embriones

Unidad 14. Patria potestad
14.1 Concepto
14.2 Objetivos y fines de la patria potestad
14.3 Características de la patria potestad
14.4 Sujetos de la patria potestad
14.5 Efectos de la patria potestad
14.6 Terminación, pérdida, suspensión, limitación y recuperación de la patria potestad

Unidad 15. Tutela
l5.1 Concepto
15.2 Sistemas tutelares
15.3 Tutela en el Código Civil
15.4 Características de la tutela
15.5 Sujetos de la tutela
15.6 Clases de tutela
15.7 Inhábiles para desempeñar la tutela
15.8 Excusas, garantías, desempeño, extinción y entrega de los bienes en la tutela
15.9 Curador, consejos de vigilancia y el juez familiar
15.10 Modelo social de la discapacidad

Unidad 16. Patrimonio familiar
16.1 Concepto
16.2 Características
16.3 Valor de los bienes
16.4 Formalidades para su constitución
16.5 Sujetos que pueden constituir el patrimonio familiar y bienes que se pueden afectar
16.6 Formas de extinción
16.7 Disminución e incremento o ampliación del patrimonio familiar

Esta obra está referida a dos materias substanciales del derecho, las personas y la familia, cuya íntima relación es insoslayable. Se asume su estudio desde una visión cercana a la perspectiva de los derechos humanos, atendiendo a la reforma constitucional del 2011.

Los autores exploran las teorías e ideas más modernas para explicar en cada unidad los temas que se abordan, atendiendo en no pocas oportunidades a las diferentes lesislaciones, las de orden federal y de las entidades de nuestra República, así como a la interpretación jurídica que de las mismas han venido haciendo nuestros tribunales federales.

Así, de inicio se hace un breve recorrido del derecho civil para hacerlo perceptible en la realidad cotidiana del lector y ubicarlo dentro de la ciencia del derecho, para luego adentrar a éste en el conocimiento del concepto jurídico de persona, las clases de ésta, su naturaleza y sus atributos y del Resistro Civil y su función. En seguida, al tratar los subtemas relacionados al derecho familiar, los autores se refieren a la evolución de la familia, a su concepto y los principios que rigen esta materia, a la luz de las ideas más actuales.

Más adelante, después de analizar a los esponsales y los pormenores que rodean al matrimonio, se estudia una de las formas de disolución de éste en vida de los cónyuges, el divorcio. Se abarca el conocimiento del concubinato y sus efectos, así como de las sociedades en convivencia y sus consecuencias legales. El parentesco es abordado desde diversos ángulos y a los alimentos en el sentido jurídico. Destaca el estudio de la violencia familiar como fenómeno que afecta a esta sociedad desde su perspectiva legal.

Especial énfasis tiene en esta obra el análisis de la filiación y la fecundación asistida, para determinar su naturaleza jurídica y sus consecuencias legales. No escapan los estudios de la adopción, incluso por personas del mismo sexo, y la patria potestad como institución jurídica que es. Se estudia la tutela como una institución que corre paralela al estado de Á interdicción y de incapacidad, y al patrimonio familiar desde su concepto, cuáles son sus características, los bienes que lo integran y el valor de éstos, qué sujetos pueden constituirlo y de qué formas, así como las causas de su extinción y disminución.

Artículos relacionados

  • DERECHO CIVIL IV - PERSONAS Y FAMILIA / NUEVA EDICIÓN 2025
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    Dentro de esta obra el lector encontrará aspectos importantes del DERECHO CIVIL como lo es su conceptualización, su importancia y evolución, así como el análisis de figuras jurídicas como personas, familia, bienes, sucesiones, obligaciones y contratos.En cuanto a las personas se realiza un estudio detallado de esta figura jurídica. De igual forma se analizan las funciones del R...

    $ 580.00 MXN

  • DERECHO FAMILIAR - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    TREVIÑO PIZARRO, MARÍA CLAUDINA
    Las relaciones familiares no pueden continuar reguladas por normas con criterio privatista. El derecho familiar, en su evolución, ha logrado su autonomía creando, paulatinamente, principios y un perfil propios, pretendiendo fundamentalmente la protección del interés superior del núcleo familiar.Es imperativo promulgar un Código de la Familia en el país, que actualice las instit...

    $ 599.00 MXN

  • JUICIOS ORALES EN MATERIA FAMILIAR - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2018
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO / FONSECA LUJÁN, ROBERTO CARLOS
    A diferencia de los estudios dedicados al derecho familiar sustantivo, no es abundante todavía la bibliografía nacional especializada en derecho procesal civil. Más escasos todavía son los estudios que abordan el esquema de la justicia oral en este ámbito, nuevo sistema procesal que ya se ha puesto en marcha en algunas entidades federativas y paulatinamente tenderá a implementa...

    $ 569.00 MXN