PROCESO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO, EL

PRÁCTICA Y ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

BEGUÉ LEZAUN, JOSÉ JUAN

$ 1,961.00 MXN
106.68 $
93,74 €
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-9790-537-4
Páginas:
420
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,961.00 MXN
106.68 $
93,74 €

CAPÍTULO I. La competencia
1. El artículo 1 LOTJ. La competencia en abstracto
2. La ampliación de la competencia. El artículo 5 LOTJ
3. Momentos procesales de discusión sobre la competencia

CAPÍTULO II. La incoación e instrucción del proceso
1. Extensión procesal
2. El auto del artículo 24. La investigación previa a la incoación
3. El acto de imputación o sobreseimiento. El artículo 25
4. El auto del artículo 26
5. La práctica de las diligencias de investigación
CAPÍTULO III. La fase intermedia ante el Juez de instrucción
1. Extensión procesal
2. Las conclusiones provisionales: los artículos 27.4 y 29
3. La audiencia preliminar
4. El auto del artículo 32
5. La apertura del juicio oral: El artículo 33

CAPÍTULO IV. La fase intermedia ante el Tribunal
1. Extensión procesal e inicio formal: la personación
2. Las cuestiones previas: El artículo 36
3. El auto de hechos justiciables: El artículo 37
4. Actuaciones previas al acto del plenario

CAPÍTULO V. El juicio oral
1. Normas procesales de observancia y vigencia generales
2. El inicio del juicio oral
3. La práctica de la prueba
4. La terminación del juicio oral

CAPÍTULO VI. Anexos
1. Petición de conversión ex artículo 28 LOTJ
2. Cambio de procedimiento en el trámite de conclusiones provisionales
3. Auto de valoración de verosimilitud
4. Auto de incoación del proceso ante el Tribunal del Jurado
5. Comparecencia del artículo 25 LOTJ
6. Auto de continuación del proceso
7. Providencia del 27.2 LOTJ
8. Escrito de conclusiones provisionales
9. Citación para la audiencia preliminar y admisión de diligencias
10. Acta de celebración de audiencia preliminar
11. Auto de apertura de juicio oral
12. Auto de resolución de cuestiones previas
13. Auto de hechos justiciables

Próximos los quince años de vigencia de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, la experiencia de su aplicación y la evolución de la doctrina jurisprudencial y sin duda determinan la necesidad de revisar, con vocación eminentemenle práctica, las normas que disciplinan tal clase de proceso.

La finalidad de esta obra es proporcionar al operador una herramienta útil que, procurando permanecer ajena a discusiones doctrinales, le permita obtener respuesta, siempre fundada en las resoluciones de nuestros Tribunales, a los múltiples interrogantes que, sea cual sea el momento procesal en que se encuentre, sin duda le asaltarán.

La sistemática empleada, íntimamente ligada a la finalidad perseguida, pretende exponer y analizar de manera cronológica, siempre desde las soluciones interpretativas del Tribunal Supremo y nuestros Tribunales Superiores de Justicia, los distintos actos procesales que tienen lugar desde la decisión misma de incoación del proceso ante el Tribunal del Jurado hasta la disolución del mismo, ello al objeto de permitir al lector localizar, de manera rápida, el concreto problema que se le plantea, tomando como guía el concreto estadio en que el proceso en que interviene se encuentra, proporcionándole, a modo de formularios, algunos ejemplos de los escritos y resoluciones más característicos de entre los empleados en el proceso que se estudia.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN