PROCESO EJECUTIVO Y LA EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO, EL - 1.ª ED. 2018

CHEQUE, PAGARÉ, CUENTA CORRIENTE BANCARIA, ALQUILERES, EXPENSAS COMUNES, TARJETA DE CRÉDITO

DEL CERRO, JOSÉ MANUEL

$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2018
ISBN:
978-987-30-1251-8
Páginas:
301
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €

Prólogo, por Juan Antonio Costantino

CAPÍTULO I
EL PROCESO EJECUTIVO

CAPÍTULO II
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO

CAPÍTULO III
EL CHEQUE Y LA EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO

CAPÍTULO IV
CERTIFICADO DE SALDO DEUDOR EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA Y LA EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO

CAPÍTULO V
TARJETA DE CRÉDITO Y LA EXCEPCIÓN, DE INHABILIDAD DE TÍTULO

CAPÍTULO VI
EL PAGARÉ Y LA EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO

CAPÍTULO VII
EJECUCIÓN DE ALQUILERES Y EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO

CAPÍTULO VIII
EXPENSAS COMUNES EN EL RÉGIMEN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL Y LA EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. LOS CONJUNTOS INMOBILIARIOS Y EL TIEMPO COMPARTIDO

CAPÍTULO XI
FALLOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CAPÍTULO X
CÓDIGOS PROCESALES CIVIL Y COMERCIAL DE LAS PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El libro que tengo el honor de prologar es de tanta utilidad que su destino diario no es la biblioteca del abogado, o del juzgado.
Su destino diario es el escritorio de cada uno de esos ámbitos, ya que sus aspectos doctrinarios y pragmáticos contienen una casuística tan fundada en opinión del autor y doctrina y jurisprudencia provincial y nacional, suficiente para abastecer diariamente los planteos procesales del 75% de los expedientes que abarrotan los casilleros de cualquier juzgado.
Sabemos, como ya lo anunciaban Morello y Berizonce en sus estudios estadísticos, que ese 75% son los procesos ejecutivos; si a ello le sumamos el trámite ejecutorio dentro de un proceso de conocimiento, no cabe duda que el espectro de estudio y aplicación de esta obra y el consecuente planteo de las excepciones por el abogado litigante, y la resolución por el Poder Judicial, es más abarcativo que cualquier otro tema de Derecho Procesal.

Artículos relacionados

  • MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS - 2.ª ED. 2025 (ACTUALIZADA)
    STEELE GARZA, JOSÉ GUADALUPE / GORJÓN GÓMEZ, FRANCISCO
    DescripciónSegunda edición actualizada 2025¿Qué es un conflicto? ¿Cómo surge y cuáles son sus elementos? ¿Cómo se lleva a cabo una negociación? ¿Hay algún modelo para ello? ¿Cuál es la diferencia entre mediación, conciliación y arbitraje? ¿Por qué gestionamos y transformamos conflictos y no solucionamos? ¿En qué consiste la justicia restaurativa? ¿En qué ámbitos y en qué casos ...

    $ 475.00 MXN

  • MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
    ROGEL VIDE, CARLOS / LA CRUZ MANTECON, MIGUEL / PEREZ SALAZAR RESANO,MARGARITA
    La obra que ahora se presenta al lector no es, ni mucho menos, fruto del azar, la improvisación o la casualidad. Ya hace dos años los coautores de este libro, todos ellos juristas -si bien de procedencia diversa (del mundo académico en su mayoría, pero también de la abogacía y la magistratura)-, constituyeron un grupo de trabajo que ha seguido, primero, las vicisitudes del malo...

    $ 2,424.00 MXN$ 2,060.40 MXN

  • PRINCIPIO ACUSATORIO E IMPARCIALIDAD
    ASENCIO MELLADO, JOSÉ MARÍA
    Expone los aspectos generales y particulares del principio acusatorio y de la posición imparcial del fiscal, dispuesto en el artículo 220 del vigente Código de Procedimientos Penales peruano; asimismo, el autor analiza diversos criterios jurisprudenciales peruanos y españoles, así como la normativa de algunos tribunales internacionales en este rubro. ...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN