PROPIEDAD HORIZONTAL, LA

EN LA LEGISLACIÓN EN LA DOCTRINA Y EN LA JURISPRUDENCIA

GARCÍA GARCÍA, JOSÉ MANUEL

$ 6,810.00 MXN
370.46 $
325,52 €
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-470-4119-0
Páginas:
2149
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 6,810.00 MXN
370.46 $
325,52 €

CAPÍTULO I. LA REGULACIÓN LEGAL DE PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO II. NATURALEZA JURÍDICA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO III. EL PROBLEMA DE LA FALTA DE PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

CAPÍTULO IV. CLASES DE PROPIEDAD HORIZONTAL. REFERENCIA ESPECIAL A LA PROPIEDAD HORIZONTAL DE HECHO

CAPÍTULO V. OTRAS CLASES DE PROPIEDAD HORIZONTAL. SUBCOMUNIDADES Y ENTIDADES URBANÍSTICAS DE CONSERVACIÓN

CAPÍTULO VI. EL TÍTULO CONSTITUTIVO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO VII. LEGITIMACIÓN Y CAPACIDAD PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO VIII. ELEMENTOS REALES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL. EL INMUEBLE O EDIFICIO EN SU CONJUNTO

CAPÍTULO IX. LA MEDIANERÍA HORIZONTAL COMO SUPUESTO DISTINTO DEL INMUEBLE CONSTITUIDO EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO X. LA PREHORIZONTALIDAD COMO SUPUESTO DISTINTO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO XI. EL DERECHO REAL DE VUELO COMO SUPUESTO DE PREHORIZONTALIDAD

CAPÍTULO XII. LOS ELEMENTOS PRIVATIVOS DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO XIII. LOS ELEMENTOS PRIVATIVOS DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XIV. LOS ANEJOS

CAPÍTULO XV. LOS ELEMENTOS COMUNES

CAPÍTULO XVI. LAS SERVIDUMBRES EN RELACIÓN CON LA PROPIEDAD HORIZONTAL Y CON LOS ELEMENTOS COMUNES

CAPÍTULO XVII. LOS ELEMENTOS PROCOMUNALES

CAPÍTULO XVIII. LOS ESTATUTOS DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO XIX. LOS ESTATUTOS (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XX. LOS REGLAMENTOS DE RÉGIMEN INTERIOR

CAPÍTULO XXI. FACULTADES Y LIMITACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE ELEMENTOS PRIVATIVOS

CAPÍTULO XXII. FACULTADES Y LIMITACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE ELEMENTOS PRIVATIVOS (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XXIII. FACULTADES Y LIMITACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE ELEMENTOS PRIVATIVOS (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XXIV. FACULTADES Y LIMITACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE ELEMENTOS PRIVATIVOS (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XXV. LAS ACTIVIDADES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS A LOS PROPIETARIOS DE LOS ELEMENTOS PRIVATIVOS

CAPÍTULO XXVI. LAS ACTIVIDADES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS A LOS PROPIETARIOS DE LOS ELEMENTOS PRIVATIVOS (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XXVII. LAS ACTIVIDADES PERMITIDAS Y PROHIBITIVAS A LOS PROPIETARIOS DE LOS ELEMENTOS PRIVATIVOS (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XXVIII. OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE CADA PISO O LOCAL

CAPÍTULO XXIX. OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE CADA PISO O LOCAL (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XXX. OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE CADA PISO O LOCAL (CONTINUACIÓN)

CAPÍTULO XXXI. LAS OBRAS Y ACTUACIONES OBLIGATORIAS DEL ARTÍCULO 10 LPH

CAPÍTULO XXXII. LAS OBRAS Y ACTUACIONES QUE REQUIEREN AUTORÍZACIÓN ADMINISTRATIVA Y QUORUM ESPECIAL DEL ACUERDO DE JUNTA

CAPÍTULO XXXIII. LOS ÓRGANOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

CAPÍTULO XXXIV. LA JUNTA DE PROPIETARIOS

CAPÍTULO XXXV. LOS ACUERDOS DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS

CAPÍTULO XXXVI. ACUERDOS Y CONSENTIMIENTOS. EL CONSENTIMIENTO TÁCITO, EL SILENCIO Y LOS ACTOS PROPIOS, EL JUICIO DE EQUIDAD. OTROS SUPUESTOS

CAPÍTULO XXXVII. IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA JUNTA

CAPÍTULO XXXVIII. LAS ACTAS DE LOS ACUERDOS Y EL LIBRO DE ACTAS

CAPÍTULO XXXIX. LA EXTINCIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO XL. LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES EN EL ÁMBITO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

CAPÍTULO XLI. LOS COMPLEJOS INMOBILIARIOS

En este libro se estudia a través de 41 Capítulos la institución de la propiedad horizontal y otras instituciones adyacentes a la misma, como la prehorizontalidad, el derecho de vuelo y la medianería horizontal, partiendo de tres aspectos: el análisis de la legislación, la estatal de la propiedad horizontal y las correspondientes referencias a la legislación catalana y navarra en los epígrafes respectivos de cada capítulo, y además, las legislaciones registral, procesal, urbanística y constitucional relacionadas con aquéllas. En segundo lugar, se parte siempre del análisis de la doctrina sobre cada una de las materias. Y, en tercer lugar, se procura el análisis completo de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado.

Cada Capítulo incluye el tratamiento sistemático y doctrinal de cada concepto con la exposición casuística y práctica de los problemas de la vida diaria de la propiedad horizontal, a través de esa jurisprudencia y doctrina.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN