QUEHACER EDITORIAL 10, TRANSICIÓN DE LO ANALÓGICO A LO DIGITAL, LA - 1.ª ED. 2011

ZAVALA, LAURO

$ 277.00 MXN
15.07 $
13,24 €
Editorial:
DEL ERMITAÑO
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-7640-63-9
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
QUEHACER EDITORIAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 277.00 MXN
15.07 $
13,24 €

CONTENIDO NÚMERO 10

El Estado como agente editor en América Latina: pasado y presente

Editar desde el frente o a frentazos

Los espacios virtuales de investigación: tendencia para compartir información y colaborar en el entorno digital

Las librerías mañana

Conocimiento colectivo, memoria de lo común

El acto creativo a través del evento emocional

Notas sobre la transfiguración del lector y la lectura

Lectura y democracia

Algunas taras del lenguaje

El pasajero espectral: una breve teoría sobre los fundamentos de la traducción

Análisis y conceptos tratados en Libro de artista hecho por artistas

Filosofía y letras: un terreno común

En nuestro subcontinente la participación estatal en la Cedición de libros es un tema relevante desde la perspectiva de la industria editorial y de las políticas culturales, concretamente las de fomento a la lectura y la educación. Los países latinoamericanos cuentan con publicaciones realizadas por entidades oficiales que van desde las memorias institucionales de las distintas dependencias de gobierno hasta la distribución gratuita de textos escolares y antologías literarias. Durante 2006, último dato del que dispone el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina (Cerlalc), cerca de ocho mil títulos fueron registrados en el ISBN por distintas entidades públicas de la región.

Cómo incursionaron los diferentes estados latino-americanos en la edición de revistas, libros y otras publi-caciones Cuáles fueron los intereses que los motivaron en el pasado y cuáles los guían en el presente? Prácticas como la censura y la unidireccionalidad en la selección de lo que se publica o no se mantienen o han quedado en el pasado? Si bien no se pretende dar respuesta exhaustiva a estas interrogantes, se brindará un conciso y explicativo panorama general de la edición estatal latinoamericana a partir de la incursión de los recién constituidos Estados nacionales en el siglo XIX en las labores de alfabetización y cultura de sus ciudadanos hasta las plataformas del libro y la lectura que guían en este momento las acciones de ministerios, secretarías, fundaciones y otras entidades públicas.

Artículos relacionados

  • VIAJE A LA "TIERRA CALIENTE" DE ÁLVARO MUTIS
    BARRERO FAJARDO, MARIO
    El viaje que Mario Barrero Fajardo propone a lo largo de estas páginas consta de dos etapas: en la primera se muestran los orígenes del fastidio que tanto Maqroll el Gaviero como Mutis pusieron de manifiesto respecto a los espacios por los que transitaron, cumpliendo siempre su función de “ojos avizores” atentos a sus variopintos interlocutores. En la segunda se explora una de ...

    $ 235.00 MXN$ 199.75 MXN

  • CARTOGRAFÍAS CRÍTICAS Y ENSEÑANZA LITERARIA
    QUEVEDO ALVARADO, MARIA PIEDAD
    Cartografías críticas y enseñanza literaria es un homenaje a la trayectoria vital y académica de Cristo Figueroa en el campo de los estudios literarios en Colombia. Su labor como profesor, crítico, teórico de la literatura, cartógrafo y lector agudo y sensible es reconocida en los trabajos aquí reunidos, escritos por colegas y exesrudianres suyos. Estos textos constituyen testi...

    $ 625.00 MXN$ 531.25 MXN

  • EJERCICIO DEL MAS ALTO TALENTO GABRIEL GARCIA MARQUEZ CUENTISTA, EL
    MORENO BLANCO, JUAN
    El novelista Gabriel García Márquez ocultó al cuentista. La escasa bibliografía crítica consagrada a este género de la escritura del colombiano y la poca frecuencia con la que se le menciona entre los grandes nombres del cuento en el continente lo prueban. Los dieciseis trabajos que componden este libro, la mayoría inéditos, son una contribución al estudio de este campo tan imp...

    $ 679.00 MXN$ 577.15 MXN

  • UNA SELVA DE PALABRAS
    ORTIZ RODRÍGUEZ, MARÍA DE LAS MERCEDES
    Una selva de palabras: Literaturas indígenas contemporáneas de Brasil, Guatemala y Colombia trata de las voces indígenas que han irrumpido en el campo de la literatura, en consonancia con los avances y logros del movimiento indígena de las últimas cinco décadas. Con el fin de impulsar sus luchas, los indígenas crearon una intelligentsia letrada -líderes que aprendieron las leng...

    $ 545.00 MXN$ 463.25 MXN

  • CAMINOS DIVERGENTES
    BURGOS CANTOR, ROBERTO
    El otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez implica un reconocimiento universal a los valores que ostenta su literatura, entre los cuales se destacan el aporte a la modernidad literaria, la indagación del ser humano, la mirada a las guerras civiles y la renovación de los géneros narrativos de crónica, reportaje, novela y cuento, desde una perspectiva...

    $ 325.00 MXN$ 276.25 MXN

  • CALDENSIDAD HISTORIA Y LITERATURA
    AGUDELO DUQUE, ADALBERTO
    En esta obra, de variados registros ensayísticos, se destaca el gran conocimiento literario e histórico que el escritor Agudelo Duque posee de la memoria escrita producida en el territorio del Gran Caldas. Llama la atención su capacidad crítica y su manera de dialogar, a menudo sardónica, con una tradición literaria que suele no incluirse en el canon literario colombiano, basta...

    $ 496.00 MXN$ 421.60 MXN

Otros libros del autor

  • NËWEMPIT MATYÄU00B4ÄKY
    ZAVALA, LAURO
    Esta antología surgió con la idea de que lectores hablantes de diversas lenguas mexicanas tengan acceso en su lengua materna a textos de autores mexicanos que han marcado un antes y un después en la literatura nacional y universal, y que merecen ser recreados y revividos ante nuevos ojos, aunque no pertenezcan a las temáticas de su tradición oral ni a las estrategias poéticas d...

    $ 90.00 MXN

  • NËWEMPËT MATYAU00B4AKY
    ZAVALA, LAURO
    Esta antología surgió con la idea de que lectores hablantes de diversas lenguas mexicanas tengan acceso en su lengua materna a textos de autores mexicanos que han marcado un antes y un después en la literatura nacional y universal, y que merecen ser recreados y revividos ante nuevos ojos, aunque no pertenezcan a las temáticas de su tradición oral ni a las estrategias poéticas d...

    $ 90.00 MXN

  • ÑÀÁ NDASATUTU KUE KUENDU KUE NAÁ NKOU2019YO
    ZAVALA, LAURO
    Esta antología surgió con la idea de que lectores hablantes de diversas lenguas mexicanas tengan acceso en su lengua materna a textos de autores mexicanos que han marcado un antes y un después en la literatura nacional y universal, y que merecen ser recreados y revividos ante nuevos ojos, aunque no pertenezcan a las temáticas de su tradición oral ni a las estrategias poéticas d...

    $ 90.00 MXN

  • QUEHACER EDITORIAL 5, AUTORES, EDITORES Y LECTORES...HASTA QUE LAS REJAS NOS SEPAREN - 1.ª ED. 2010
    ZAVALA, LAURO
    En los inicios del libro contemporáneo, un individuo concentraba todas las funciones que permitían convertir el texto en libro: elegía el texto, diseñaba, paraba la tipografía, imprimía, encuadernaba y vendía. Poco a poco, cada una de esas actividades se convirtió en una profesión relativamente independiente. Con la aparición de las tecnologías revolucionarias del siglo XX, esp...

    $ 214.00 MXN

  • QUEHACER EDITORIAL 7, EDITORES, LECTORES Y GLOBALIZACIÓN O LA DESMITIFICACIÓN DE LA CULTURA LETRADA - 1.ª ED. 2010
    ZAVALA, LAURO
    Las bibliotecas siguen siendo espacios privilegiados para preservar la memoria. En lo que sigue presento algunas imágenes sobre mi experiencia como usuario cotidiano, explorador curioso y turista bibliográfico en diversas bibliotecas universitarias, públicas y personales, como una forma de compartir lo que distingue a un lector de los otros, es decir, su propio universo bibliog...

    $ 241.00 MXN

  • QUEHACER EDITORIAL 3, DEL CÁLCULO EDITORIAL AL PLACER DE LA LECTURA - 1.ª ED. 2003
    ZAVALA, LAURO
    La costumbre de leer diccionarios puede ser parte de una actividad profesional y, por lo tanto, también puede ser una vocación. En estas líneas no sólo me refiero a los diccionarios más comunes, los del uso de la lengua, sino muy especialmente a los diccionarios temáticos, los que suelen contener términos especializados.Al haber utilizado poco más de mil diccionarios, encontrad...

    $ 216.00 MXN