QUO VADIS, JURISDICCIÓN VOLUNTARIA?

LA REESTRUCTURACIÓN PARCIAL DE LA MATERIA EN LA LEY 15/2015, DE 2 DE JULIO, DE J

GONZÁLEZ GRANDA, PIEDAD

$ 1,167.00 MXN
63.48 $
55,78 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1858-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO PROCESAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,167.00 MXN
63.48 $
55,78 €

I. INTRODUCCIÓN
1. A VUELTAS SOBRE LA REESTRUCTURACIÓN LEGAL DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
A) La publicación de la nueva ley 15/2015, de 2 de julio, de jurisdicción voluntaria
B) Propósito de este trabajo

2. LA ORDENACIÓN DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN EL SISTEMA PRECEDENTE Y SU DIFICULTOSA CARACTERIZACIÓN
A) La regulación legal de la jurisdicción voluntaria en el sistema precedente
B) El debate tradicional sobre la naturaleza jurídica de la jurisdicción voluntaria y los diversos intentos doctrinales de clasificación en la doctrina precedente

II. EL PLANTEAMIENTO LEGISLATIVO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS
1. EL PLANTEAMIENTO LEGISLATIVO EN ESQUEMA
A) Sobre el afán codificador y de ordenación completa y sistemática de la jurisdicción voluntaria. Consideraciones críticas
B) Sobre la desjudicialización de determinados procedimientos de jurisdicción voluntaria. Consideraciones críticas
C) Sobre la redistribución de determinadas competencias en el seno del órgano judicial. Consideraciones críticas
D) La articulación de un procedimiento unitario o general
2. OTRAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS
A) Cuestiones terminológicas: algunos errores y un acierto
B) Sobran postulados de oportunidad política y utilidad práctica y falta el soporte conceptual

III. EL PROCEDIMIENTO UNITARIO REGULADO EN LA LEY DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
1. OBJETO DEL PROCEDIMIENTO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
2. PRESUPUESTOS PROCESALES
A) Jurisdicción y competencia
B) Capacidad y postulación. Legitimación
C) Control de los presupuestos procesales y de otros defectos procesales
3. TRAMITACIÓN
A) Iniciación. Littispendencia. Acumulación. Prejudicialidad
B) Eventual formulación de oposición con carácter previo a la comparecencia
C) Comparecencia
D) Decisión. Cosa juzgada y régimen de recursos
F) Cumplimiento y ejecución. Publicidad registral
G) Gastos del procedimiento

IV. PARTICULARIDADES PROCEDIMENTALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE RESOLUCIÓN POR EL JUEZ (O JUDICIALES EN SENTIDO ESTRICTO)
1. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN MATERIA DE PERSONAS
A) Aspectos generales
B) Tipología
2. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN MATERIA DE FAMILIA
A) Aspectos generales
B) Tipología
3. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA RELATIVOS AL DERECHO SUCESORIO
A) Aspectos generales
B) Tipología
4. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA RELATIVOS AL DERECHO DE OBLIGACIONES (Título V de la Ley)
A) Aspectos generales
B) Tipología
5. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA RELATIVOS A LOS DERECHOS REALES (Título VI de la Ley)
A) Aspectos generales
B) Tipología
6. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN MATERIA MERCANTIL (Título VII de la Ley)
A) Aspectos generales
B) Tipología

V. PARTICULARIDADES PROCEDIMENTALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE RESOLUCIÓN POR EL SECRETARIO JUDICIAL (O JUDICIALES EN SENTIDO AMPLIO O IMPROPIO)
1. DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE RESOLUCIÓN POR EL SECRETARIO JUDICIAL CON COMPETENCIA EXCLUSIVA
A) Aspectos generales
B) Tipología
2. DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE RESOLUCIÓN POR EL SECRETARIO JUDICIAL CON COMPETENCIA CONCURRENTE CON EL NOTARIO
A) Aspectos generales
B) Tipología
3. DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA CON COMPETENCIA CONCURRENTE ENTRE EL SECRETARIO JUDICIAL Y EL REGISTRADOR MERCANTIL
A) Aspectos generales
B) Tipología

El libro que el lector tiene entre sus manos constituye un análisis procesalista de la nueva Ley 15/2015, de 3 de julio, de Jurisdicción Voluntaria. Si uno de los pilares de la ciencia del Derecho Procesal es la Jurisdicción, el análisis de la llamada Jurisdicción Voluntaria plantea de manera ineludible la necesidad de acotar y diferenciar debidamente el campo de lo jurisdiccional, frente al cual adquiere verdadera naturaleza.

En este momento, en que la Ley comienza su andadura, todos los operadores jurídicos hemos de mostrar estar a la altura del reto que supone la irrupción en escena de una nueva iniciativa legislativa que viene a modificar los papeles adjudicados a los distintos actores del entramado. En primer lugar, formándonos adecuadamente, conociendo en profundidad su contenido y asumiendo los progresos del texto legal, a fin de suplir sus carencias, porque no creemos en la omnipotencia ni en la infalibilidad del legislador.

Esta aportación tiene una finalidad acorde con lo expuesto: un planteamiento crítico (porque esa misión es irrenunciable para la investigación jurídica), pero también tendente a coadyuvar al efectivo desenvolvimiento de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, facilitando su comprensión en estos momentos iniciales de su andadura.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN