RECONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA LOCAL, LA

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, JUAN FRANCISCO

$ 710.00 MXN
38.62 $
33,94 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1845-5
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO CONSTITUCIONAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 710.00 MXN
38.62 $
33,94 €

ÍNDICE
PRÓLOGO
1. INTRODUCCIÓN
 
2. LOS ORÍGENES DEL MUNICIPIO. EL POUVOIR MUNICIPAL Y LA AUTONOMÍA LOCAL.
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. LAS TEORÍAS DOCTRINALES SOBRE EL ORIGEN DEL MUNICIPIO
2.2.1. Teoría iusnaturalista
2.2.2. Teoría de la Escuela Jurídica Española
2.2.3. Teoría étnico-cultural
2.2.4. Teoría positivista
2.2.5. Teoría ecléctica
2.3. LOS ANTECEDENTES HISTÓRICO-POLÍTICOS QUE ORIGINAN EL CONCEPTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL. EL POUVOIR MUNICIPAL
2.3.1. La Teoría Fisiocrática
2.3.2. Turgot y la memoria sobre las municipalidades
2.3.3. El autogobierno ciudadano y nueva ordenación territorial
2.3.4. La idea del pouvoir municipal
2.3.5. Las municipalités en los primeros años revolucionarios y su evolución hasta la etapa napoleónica.
2.3.6. El alcance de la reforma municipal en España.
2.4.  REFLEXIÓN HISTÓRICA SOBRE LA CONCEPCIÓN DEL MUNICIPIO
 
3.  EL SIGNIFICADO DE LA AUTONOMÍA LOCAL
3.1. INTRODUCCIÓN
3.2. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
3.3. LA PLURALIDAD DE SIGNIFICADOS DEL TÉRMINO AUTONOMÍA: LA AUTONOMÍA COMO PRINCIPIO BÁSICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.
3.4. LA GARANTÍA INSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA LOCAL
 
4. LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA LOCAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
4.1. INTRODUCCIÓN
4.2. LA INTENSIDAD DE LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMIA LOCAL EN RELACIÓN CON LA AUTONOMIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
4.2.1. LEGITIMACIÓN PARA IMPUGNAR DISPOSICIONES CONTRARIAS A LA AUTONOMÍA LOCAL.
4.2.1.a) Sobre la insuficiencia de los instrumentos de protección de la autonomía local y la decisión de articular un procedimiento constitucional específico.
4.2.1.b) La naturaleza jurídica del conflicto en defensa de la autonomía local.
4.2.1.c) El ámbito subjetivo y los problemas de legitimación.
4.2.1.d) El ámbito objetivo o las normas susceptibles de impugnación y el parámetro de enjuiciamiento.
4.2.1.e) El ámbito formal y el planteamiento del procedimiento.
4.2.1.f) Valoración crítica
4.2.1.g ) Análisis de la realidad constitucional del conflicto en defensa de la autonomía local
4.2.2. LA INEXISTENCIA DE UN INSTRUMENTO JURÍDICO DE GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA LOCAL. LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL
4.2.2.a) Introducción.
4.2.2.b) La desustanciación de la autonomía local y la permeabilidad a los cambios pretendidos por el mero legislador ordinario
4.2.2.c) Sobre la necesidad de una configuración constitucional o estatutaria del régimen propio de la autonomía local.
 
5. RECONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA JURÍDICO DE LA AUTONOMÍA LOCAL
5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. LA NECESIDAD DE LA REFORMA Y REVALORIZACIÓN POLÍTICA DE LA AUTONOMIA LOCAL.
5.2.1.-REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA NOCIÓN AUTONOMÍA LOCAL.
5.2.2. RELACION ENTRE LEY BÁSICA ESTATAL Y LEY AUTONÓMICA.
5.2.3. LA HETEROGENIDAD ORGANIZATIVA DE LOS ENTES LOCALES. 
5.2.4. EL PRINCIPIO DE SUFICIENCIA FINANCIERA
5.2.5. EL PRINCIPIO COMUNITARIO DE SUBSIDIARIEDAD
5.2.6. REFORMA DE LA GESTIÓN PÚBLICA
5.3. RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
 
6. RECAPITULACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES
OTRAS REFERENCIAS
ABREVIATURAS 

La autonomía es un concepto esencial para el Derecho Constitucional y, en España, una de sus manifestaciones más imperfectamente atendidas es la autonomía local. En esta obra el autor aborda la problemática de la precisión constitucional del concepto de autonomía local desde un enfoque vinculado a su protección constitucional. Se ponen de manifiesto las insuficiencias del modelo de protección constitucional de la autonomía local, tanto desde una perspectiva estática, de lege data, como a la luz de la evolución del Dere­cho Constitucional local y, en especial, de la Jurisprudencia Constitucional. El trabajo se centra en las limitaciones actuales del sistema de protección de la autonomía local y concluye, a la luz de la evolución de la normativa local -constitucional y legal- y de la jurisprudencia -internacional, constitucional y ordinaria- la necesidad de su reconstrucción.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN