REFLEXIONES JURÍDICAS CONTEMPORÁNEAS - 1.ª ED. 2021

ANUARIO 2019

MARTÍNEZ VELA, JOSÉ ANTONIO / MORENO NANGO, LAURA ELOYNA

$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-8615-52-0
Páginas:
283
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €

PRIMERA PARTE
Reflexiones sobre derechos humanos y fundamentales

La jurisprudencia relativa al uso recreativo de la marihuana y el libre desarrollo de la personalidad en el contexto de la política de drogas en México
Luis Manuel Martínez Vela

La consolidación de los derechos humanos a través de los conflictos sociales
Ligeia Lara Ayanegui

Evolución de la reparación del daño a las víctimas
Diana Leslie Mendoza Robles

Contenido esencial del derecho al sufragio pasivo de las mujeres
Laura Eloyna Moreno Nango

La importancia de implementar acciones afirmativas en las sentencias de los tribunales electorales locales
Guillermo Asseburg Archila

Efectos colaterales de la austeridad republicana en el derecho humano al deporte en México
Manuel Gustavo Ocampo Muñoa

Derechos humanos y educación: una combinación necesaria para la formación de ciudadanía integral
Christian Maythe Santiago Bartolomé

La inclusión educativa en Chiapas en un escenario de pandemia
Lucía Elena Fernández Zamora

SEGUNDA PARTE
Reflexiones sobre el derecho laboral

Reflexiones en torno a la trata de personas con fines de explotación laboral en el sector agrícola mexicano
María de los Ángeles Sánchez López

Los 3 ejes de la reforma laboral
Pedro Sergio Becerra Toledo

TERCERA PARTE
Reflexiones sobre la corrupción y la responsabilidad penal

La corrupción en México. Un enfoque desde la formación y participación ciudadana
Adrián Alberto Reyes Vázquez
Jorge Alberto Pascacio Bringas

La corrupción y su vinculación con el narcotráfico
Oscar Andrey Espinosa Gómez

Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Javier Rosel Natarén Sánchez

La presente obra simboliza un esfuerzo que refleja las inquietudes de varios juristas sobre distintos temas; desembocando en análisis, discusiones y propuestas académicas que nutren el estudio de los fenómenos jurídicos actuales. Emerge como una necesidad vinculada con el compromiso de brindar respuesta a múltiples interrogantes en materia jurídica, tomando instituciones de suma relevancia como objeto de estudio.

Lo anterior conminó a efectuar diferentes aportaciones que nos conducen a desentrañar los aspectos vinculados con el impacto y las repercusiones que tienen en la realidad que vivimos actualmente. La identidad del derecho como paradigma de transformación, subyace en este contexto como demanda propia de un tejido sociocultural ávido de instituciones capaces de dar respuestas concretas a sus necesidades jurídicas.

El lector encontrará a lo largo de la obra ideas interesantes que se manifiestan en estudios que nos atañen como parte de una cultura que alberga la expectativa de un Estado Constitucional y Democrático de Derecho que propugne por una aplicación efectiva de sus normas, por una igualdad y justicia, como valores consagrados en nuestro norma fundamental.

Artículos relacionados