REGULACION Y GESTION DE RESIDUOS

UN APORTE MULTIDISCIPLINARIO

GARROS MARTÍNEZ, MARÍA CRISTINA

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-30-0380-6

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

Perspectivas nacionales y provinciales: Normativa y contexto de la gestión de los residuos domiciliarios en la Provincia de Salta, por Emiliano Venier; Residuos sólidos urbanos y municipios, por Homero M. Bibiloni; Cláusulas especiales a considerar en pliegos de condiciones vinculados con la gestión integral de residuos sólidos urbanos, por Laura Raquel Lavin; Los consorcios de gestión de residuos sólidos urbanos en la Provincia de Salta, por Darío Arias; Las aguas: su provisión y tratamiento. Los desagües cloacales y pluviales de Salta, por Walter Luna; Programa Producción más Limpia. Experiencia de la Provincia de Salta, por Graciela Ayala. Implicancias en la salud: Residuos y salud. Riesgos y vulnerabilidades del desarrollo, por María Celeste Martínez; Gestión integral de residuos de establecimientos de salud, por Diana Carolina Sánchez; Residuos patológicos, por Mariángeles Finetti y Elizabeth Safar; Leishmaniasis tegumentaria americana: alteraciones de origen antrópico como factor de riesgo, por José Fernando Gil, Rubén Oscar Cimino y Julio Rubén Nasser. Perspectivas específicas / sectoriales: Residuos y turismo, por Francisco López Sastre y Diana Carolina Sánchez; A diez años de la ley 25.612. Sobre su difícil (¿imposible?) implementación y la necesidad de contar con una ley de presupuestos mínimos para la gestión integral de residuos peligrosos, por María Elisa Rosa; Agroquímicos. Agrotóxicos, por María C. Garros Martínez; Los residuos de la actividad minera. Un desafío pendiente ..., por Silvina Borla; Reciclaje, por María Magdalena Gálvez. La perspectiva latinoamericana: Comentários sobre a política nacional de resíduos sólidos no Brasil: princípios, responsabilidade compartilhada e logística reversa, por Vera Lucia R. S. Jucovsky; El tratamiento jurídico al movimiento transfronterizo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Chile, por Jorge Aranda Ortega; Atuação dos municípios em matéria de resíduos sólidos. Apontamentos da experiencia de Porto Alegre e dos desafios a partir da Política Nacional dos Resíduos Sólidos vigente desde 2010, por Vanêsca Buzelato Prestes; Servicio público de recolección de residuos sólidos municipales en México, por Aquilino Vázquez García y José Manuel Vargas Hernández.

Índice sumario

Perspectivas nacionales y provinciales: Normativa y contexto de la gestión de los residuos domiciliarios en la Provincia de Salta, por Emiliano Venier; Residuos sólidos urbanos y municipios, por Homero M. Bibiloni; Cláusulas especiales a considerar en pliegos de condiciones vinculados con la gestión integral de residuos sólidos urbanos, por Laura Raquel Lavin; Los consorcios de gestión de residuos sólidos urbanos en la Provincia de Salta, por Darío Arias; Las aguas: su provisión y tratamiento. Los desagües cloacales y pluviales de Salta, por Walter Luna; Programa Producción más Limpia. Experiencia de la Provincia de Salta, por Graciela Ayala. Implicancias en la salud: Residuos y salud. Riesgos y vulnerabilidades del desarrollo, por María Celeste Martínez; Gestión integral de residuos de establecimientos de salud, por Diana Carolina Sánchez; Residuos patológicos, por Mariángeles Finetti y Elizabeth Safar; Leishmaniasis tegumentaria americana: alteraciones de origen antrópico como factor de riesgo, por José Fernando Gil, Rubén Oscar Cimino y Julio Rubén Nasser. Perspectivas específicas / sectoriales: Residuos y turismo, por Francisco López Sastre y Diana Carolina Sánchez; A diez años de la ley 25.612. Sobre su difícil (¿imposible?) implementación y la necesidad de contar con una ley de presupuestos mínimos para la gestión integral de residuos peligrosos, por María Elisa Rosa; Agroquímicos. Agrotóxicos, por María C. Garros Martínez; Los residuos de la actividad minera. Un desafío pendiente ..., por Silvina Borla; Reciclaje, por María Magdalena Gálvez. La perspectiva latinoamericana: Comentários sobre a política nacional de resíduos sólidos no Brasil: princípios, responsabilidade compartilhada e logística reversa, por Vera Lucia R. S. Jucovsky; El tratamiento jurídico al movimiento transfronterizo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Chile, por Jorge Aranda Ortega; Atuação dos municípios em matéria de resíduos sólidos. Apontamentos da experiencia de Porto Alegre e dos desafios a partir da Política Nacional dos Resíduos Sólidos vigente desde 2010, por Vanêsca Buzelato Prestes; Servicio público de recolección de residuos sólidos municipales en México, por Aquilino Vázquez García y José Manuel Vargas Hernández.

Índice sumario

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN