RENACIMIENTO DE LA CULTURA JURÍDICA EN OCCIDENTE, EL - 1.ª ED. 2019

EL DERECHO EN EL MEDIEVO, SIGLOS XI-XV

JARAMILLO JARAMILLO, CARLOS IGNACIO

$ 3,299.00 MXN
$ 2,639.20 MXN
143.57 $
126,15 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-491-6
Páginas:
651
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho global

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,299.00 MXN
$ 2,639.20 MXN
143.57 $
126,15 €

Epígrafes
El autor
Prólogo (Profesor Andrea Padovaní)
Presentación (Profesor Roberto Vidal)
Proemio (Carlos Ignacio Jaramillo J.)

Capítulo I
PROLEGÓMENO HISTÓRICO. ESBOZO DEL ENTORNO JURÍDICO DE LA ÉPOCA RENACENTISTA Y JUSTIFICACIÓN TERMINOLÓGICA
(siglos XI y siguientes)
1. Esbozo del entorno jurídico de la época renacentista
2. Justificación de carácter terminológico en torno a la voz "renacimiento"

Capítulo II
ANTECEDENTES DEL RENACIMIENTO CULTURAL Y JURÍDICO MEDIEVAL.
BREVE REFERENCIA HISTÓRICA A LA ETAPA QUE PRECEDIÓ AL "DESPERTAR" DE LA CULTURA JURÍDICA OCCIDENTAL
(siglos V-XI)
1. Razonamiento previo
2. Algunos aspectos característicos de la apellidada "Edad Media". Terminología, periodización interna y notas prototí picas
3. Resquebrajamiento de la cientificidad atribuida al derecho romano clásico. Descripción de algunos factores que contribuyeron a su ocaso y a la pérdida transitoria de su vigencia, brillo y predominio
4. Marco normativo vigente en la primera etapa de la Edad Media: legislaciones romano-bárbaras precedentes a la gestación de la Escuela de Bolonia

Capítulo III
EL "DESPERTAR" DE LA CULTURA JURÍDICA. GÉNESIS Y CONSOLIDACIÓN DE LA ESCUELA DE LOS GLOSADORES
(siglos XI-XIII)
1. Surgimiento y consolidación de la Escuela de Bolonia. Radiografía de una nueva e iluminada época (la primavera jurídica)
2. El ambiente cultural y académico en las universidades medievales, especialmente en Bolonia. Breve alusión a la atmósfera pedagógica y científica de la época
3. Bolonia y su relación con las escuelas jurídicas medievales, en particular con la Escuela de los glosadores
4. El redescrubrimiento del Digesto justinianeo, oráculo de la escuela. Su significado y verdadero alcance en una época ávida de textos sapientes y orientadores
5. Fundadores, doctores boloñeses y principales protagonistas de la escuela de los glosadores, "etapa preirneriana", "irneriana" y "posirneriana"
6. Denominación de la escuela y surgimiento de la glosa, entendida como técnica de difusión del pensamiento
de la época. Precisión
7. Noción y caracterización general de la glosa
8. Tipología y evolución ulterior de la glosa
9. Incorporación de las glosas en los manuscritos mediales: el "retículo"; las colecciones de glosas y el apparatus
10. El glosema: somera diferenciación con la glosa y con la interpolación
11. Textos examinados por los glosadores. Objeto material de las glosas y reagrupación de las fuentes justinianeas (libri legales)
12. Método regular utilizado por la escuela y por sus profesores en la enseñanza del derecho: modus operandi
13. Empleo de otros géneros jurídico-literarios diversos a glosa, propiamente dicha. Enriquecimiento y apertura metodológica
14. Características primordiales
15. Méritos y aportes primordiales de la escuela
16. Logro más significativo y difundido en el campo de las colecciones privadas boloñesas: la "glosa de Accursio",
el espejo de los glosadores
17. Críticas principales. Evaluación individual
18. Expansión continental; declive y fin de la escuela

Capítulo IV
AFIANZAMIENTO Y DESARROLLO DE LA CULTURA JURÍDICA. SURGIMIENTO DE LA ESCUELA DE LOS COMENTARISTAS O "POSGLOSADORES"
(siglos XIII-XV)
1. Preliminares
2. Somera descripción de los factores fundamentales que contribuyeron al surgimiento de la escuela
3. Origen, fundadores y principales militantes. Las etapas "prebartoliana" y "bartoliana"
4. Denominación de la escuela: justificación de su nomen (precisión terminológica)
5. Finalidad primordial y método regular empleado por la escuela. Ampliación y renovación teleológica mediante
la escolástica
6. Noción, caracterización y fases del comentario, género primordial de la escuela
7. Objeto material de los comentarios realizados por los representantes de la escuela
8. Otros géneros jurídico-literarios utilizados por la escuela, diferentes al comentario: el tractus, los consilia y las decisionis
9. Características sobresalientes
10. Méritos primordiales
11. Críticas generales
12. Expansión continental: continuidad del proceso de internacionalización
13. Ocaso de la escuela: el surgimiento del Mos Gallicus

Capítulo V
LA IGLESIA, LA CIENCIA CANONISTA Y LA FORMACIÓN DEL ELEMENTO ROMANO-CANÓNICO. ESPLENDOR Y EXPANSIÓN DE LA ESCUELA DE LOS CANONISTAS
(siglos XI-XV)
1. Cuestión previa: breve justificación en torno al elemento romano-canónico, a la importancia y a la ubicación espacio temporal de la escuela
2. Periodización de la escuela y precisión sobre el concepto, alcance y contenido general del derecho canónico
3. Estado general de la legislación canónica anterior al surgimiento de la edad de oro del derecho canónico. Etapa "pregracianea"
4. Somera referencia a sus fuentes inmediatas de carácter particular. Instrumentación preceptiva
5. Esplendor de la Escuela de los canonistas. La "etapa gra-cianea": el ius novum del derecho canónico (aporte boloñés)
6. Principales compilaciones de derecho canónico medieval: el ius novum (siglos XI y siguientes), "etapas gracianea y posgracianea"
7. Consolidación y composición del Corpus luris Canonici
8. Protagonistas más destacados y reconocidos. Decretistas y decretalistas
9. Descripción de la metodología utilizada
10. Señalamiento de los géneros literarios más empleados
11. Características primordiales
12. Méritos y aportes fundamentales
13. Expansión y "culminación" medieval de la escuela. Precisión en torno a su arco temporal

Capítulo VI
LUZ, SOMBRA Y AURORA DE LA CULTURA JURÍDICA
(retrospectiva medieval, siglos V-XV)
Generalidades
Bibliografía

Su autor, empieza presentando un esbozo histórico del entorno jurídico de la época renacentista, partiendo del siglo XI. Después se adentra en los antecedentes del renacimiento cultural y jurídico medieval, haciendo una breve referencia histórica a la etapa que precedió al "despertar" de la cultura jurídica occidental (siglos V al XI), para adentrarse de lleno en esta época y explicar la génesis y consolidación de la escuela de los glosadores (siglos XI al XIII), y su posterior afianzamiento y desarrollo, a partir del surgimiento de la Escuela de los comentaristas o "posglosadores" (del siglo XIII al XV).


La Iglesia, la ciencia canonista y la formación del elemento romano-canónico, el esplendor y expansión de la escuela de los canonistas, del siglo XI al XV, son los temas que se abordan en este estudio. Por último, se ofrece una visión retrospectiva medieval de la cultura jurídica, desde la perspectiva de los siglos V y XV, para comprender así el renacimiento que tuvo en Occidente.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRILOGÍA CONTRACTUAL - 1.ª ED. 2023
    JARAMILLO JARAMILLO, CARLOS IGNACIO
    "La producción científica del autor del volumen prologado se corresponde perfectamente con la desbordante personalidad del profesor don Carlos Ignacio Jaramillo, catedrático de la Universidad Javeriana de Bogotá, en cuya actividad de jurista se conjugan, en admirable perfección, las mejores cualidades del historiador del derecho, del avisado y profundo a la vez que visionario c...

    $ 979.00 MXN$ 832.15 MXN

  • MODERNIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO, LA - 1.ª ED. 2021
    JARAMILLO JARAMILLO, CARLOS IGNACIO
    Larga vida a los códigos, eso sí, modernizados, puestos al día y sintonizados con las realidades de los tiempos que corren, no en pocos casos diversas a las de los siglos que anteceden. De allí que con respeto por todas las opiniones ajenas, sin circunloquios y sin dobleces, seamos partidarios, primero, de la codificación, in abstracto, e in concreto de la recodificación, en lo...

    $ 1,199.00 MXN$ 959.20 MXN

  • COMPRAVENTA EN EL DERECHO DEL CONSUMO, LA - 1.ª ED. 2019
    JARAMILLO JARAMILLO, CARLOS IGNACIO
    La compraventa en el Derecho del consumo, es el título que, luego de meditar en el mismo, una y otra vez y de discutirlo con doctos colegas, finalmente acuñamos para esta monografía, no sin claras reservas, sobre todo en consideración a que el término ‘Derecho del consumo’, mejor aún relación de consumo, o aún ‘Derecho de los consumidores’, según recientemente lo sugiriera el p...

    $ 2,285.00 MXN$ 1,828.00 MXN

  • DERECHO PRIVADO TOMO III
    JARAMILLO JARAMILLO, CARLOS IGNACIO
    [...] "...tengo el honor de prolongar la obra que el profesor Jaramillo Jaramillo ha intitulado "DERECHO PRIVADO. ESTUDIOS Y ESCRITOS DE DERECHO PATRIMONIAL" que, en cuatro tomos con siete volúmenes, compila mas de cien piezas por él escritas en diversas épocas y bajo diferentes calidades. Es una antología de sentencias y laudos arbitrales, de conceptos, ponencias, ensayos, co...

    $ 2,413.00 MXN

  • RENACIMIENTO DE LA CULTURA JURÍDICA, EL
    JARAMILLO JARAMILLO, CARLOS IGNACIO
    El presente libro, escrito en América Latina, concretamente en Colombia, constituye un importante testimonio de los valores que forman parte de la cultura occidental, a la vez que prueba la vitalidad de los mismos, más allá de los límites del tiempo y del espacio. ...

    $ 480.00 MXN