GUILLAMONDEGUI, LUIS RAÚL
I. Finalidad resocializadora de la ejecución de la pena privativa de libertad
II. Régimen de semilibertad
III. Presupuestos de procedencia
IV. Procedimiento
V. Factores negativos contra su operatividad
El tema elegido, el régimen de semilibertad, representa una de las fases medulares del régimen penitenciario progresivo, que importa para el penado el retorno anticipado y limitado temporalmente al medio social a ñn de realizar una actividad laboral como cualquier otro trabajador; previsión normativa por la que el interno es "puesto a prueba" para valorar su evolución y ulterior concesión de la libertad condicional o, en su caso, de la libertad asistida.
Así también nos permitimos hacer breves referencias al régimen de salidas transitorias cuando correspondiera, atendiendo a su familiaridad normativa y la similitud de problemática criminológica con aquél.
La modalidad ejecutiva señalada reviste para el interno una experiencia particular y de fuerte carga emotiva, en la que necesita más que nunca el apoyo de los equipos interdisciplinarios penitenciarios y de organizaciones no gubernamentales competentes (ONG), para fortalecer su propia autoestima y poder avanzar en su proceso de reinserción social.
$ 360.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN