REVISTA PENAL MÉXICO - SEGUNDA ÉPOCA - VOL. 14 NÚM. 26 ENERO - JUNIO 2025

DELITO DE BLANQUEO DE BIENES - MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD - DOS CASOS DE FINANCIAMIENTO CRIMINAL - DEBATE NORMATIVO SOBRE EL CASTIGO - DERECHO FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS - POPULISMO PENAL

AZZOLINI BINCAZ, ALICIA BEATRIZ / FERNÁNDEZ ZACUR, JOSÉ M. / BORGES TERRA, LUISA

$ 300.00 MXN
$ 285.00 MXN
15.50 $
13,62 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2025
ISBN:
978-968-02-2625-2
Páginas:
290
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
REVISTA PENAL MÉXICO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 285.00 MXN
15.50 $
13,62 €

Luiza Borges Terra
El delito de blanqueo de bienes en la Unión Europea:
¿de dónde salimos y hacia dónde vamos? - (The Crime of Asset Laundering in the European Union: Where are We Coming from and Where Are We Going?)

José M. Fernández Zacur
El lavado de dinero en la República del Paraguay Abordaje jurisprudencial (The Money Laundering in the Republic of Paraguay: Jurisprudential Approach)

Corina Giacomello, et al.
Mujeres privadas de la libertad y maternidad en México (Women Incarcerated and Motherhood in Mexico)

Pablo Hernández-Romo Valencia
Renata Lozano González Ferrer
La derogación tácita de los artículos 194 fracción III y 377 del Código Penal FederalDos casos de financiamiento criminal que dejaron de existir por una reforma posterior (The Tacit Repeal of Articles 194, Section III, and 377 of the Federal Penal CodeTwo Cases of Criminal Financing that Ceased to Exist Due to a Subsequent Reform)

Ilsse Carolina Torres Ortega
El debate normativo sobre el castigo en la justicia penal (The Normative Discussion on Punishment in the Criminal Justice)

Juan Carlos Velázquez Elizarrarás

Retos de la política criminal y el derecho penal frente a la trata de personas: hacia la erradicación de una cultura de mercantilización del ser humano en México (Challenges of Criminal Policy and Criminal Law Regarding Human Trafficking: Towards the Eradication of a Culture of Commercialization of Human Beings in Mexico)

Manuel Vidaurri Aréchiga
El modelo integrado de ciencia penal frente al populismo penal (The Integrated Model of Criminal Science in the Face of Penal Populism)

Juan Carlos Ferré Olivé
Política criminal en la Constitución de Cádiz de 1812 y su influencia en el Código Penal español de 1822 (Criminal Policy in the Cádiz Constitution of 1812 and Its Influence on the Spanish Penal Code of 1822)

Carmen González Vaz
La constitucionalidad de la prisión permanente revisable a debate a través de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional español (The Constitutionality of the Revisable Life Imprisonment under Debate Through the Doctrine of the European Court of Human Rights and the Spanish Constitutional Court)

Elena Núñez Castaño
Un “nuevo” derecho penal ante los derechos fundamentales:razones de política criminal en las reformas penales (A “New” Criminal Law in the Face of Fundamental Rights: Criminal Policy Reasons in Penal Reforms)


El sistema de justicia penal en México vive tiempos de cambio. Es en medio de la crisis donde encontramos las mejores oportunidades para la transformación. Por ello, los juristas mexicanos deben mirar hacia otras latitudes para propiciar un debate fecundo y abierto. Más ahora que, incluso las grandes potencias, buscan ajustar sus sistemas jurídicos para enfrentar los retos que impone la modernidad. En el mundo globalizado, la respuesta del Derecho no puede ser la misma que hace cien o mil años, como algunos aún lo pretenden. La implementación en nuestro país de un nuevo sistema procesal penal, la creación de nuevos tipos penales y la generación de leyes más severas para perseguir y sancionar la trata de personas, el secuestro o el lavado de dinero, requieren ser enfrentadas con modelos que han probado su eficacia a escala internacional. Nada de lo anterior debe intentarse, desde luego, sin un respeto estricto a los derechos humanos.

Con ese ánimo, el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), en coordinación con las prestigiosas universidades de Salamanca, Huelva, Castilla-La Mancha, Pablo de Olavide y la Cátedra de Derechos Humanos “Manuel de Lardizábal”, pone a disposición la Revista Penal México.

Artículos relacionados

  • TRATAMIENTO JURÍDICO-PENAL DEL ACOSO EN ESPAÑA - 1.ª ED. 2023
    SÁNCHEZ BENÍTEZ, CRISTIAN
    En España, en los últimos años se ha avanzado notablemente en la criminalización de distintas modalidades de conductas de hostigamiento. El Código penal español hoy cuenta con diversos preceptos que califican como delictivas diversas formas de acoso en varios de sus Títulos, como delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad sexual.En este libro, compuesto por n...

    $ 849.00 MXN$ 721.65 MXN

  • DELITOS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA FAMILIAR - 1.ª ED. 2021
    JIMÉNEZ SEGADO, CARMELO
    El Código Penal, en expansión por múltiples razones, afecta igualmente al ámbito de los delitos de género y de violencia familiar, campo que se va ensanchando con nuevas figuras delictivas. La interpretación de las normas, ya de por sí problemática, se agrava a consecuencia de la novedad. Las contradicciones y vaivenes son continuos y las apuestas aumentan a la hora de aplicar ...

    $ 1,055.00 MXN$ 896.75 MXN

  • DELITO DE CONTRABANDO, EL - 1.ª ED. 2017
    BORINSKY, MARIANO H. / TURANO, PABLO NICOLÁS
    Esta obra pretende acercar a través de un lenguaje sencillo, en los diferentes niveles de análisis que requieren los destinatarios, las particularidades del Derecho Penal Aduanero. Al igual que otros trabajos que hemos realizado, éste está dirigido no sólo al especialista en la materia, sino también a otros que por intereses profesionales, académicos o simple curiosidad pretend...

    $ 3,234.00 MXN$ 2,748.90 MXN

  • CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES MUY CUALIFICADAS, LAS
    MUÑOZ RUIZ, JOSEFA
    En este estudio se intentará determinar el sentido la atenuación extraordinaria de la pena que caracteriza a la atenuante muy cualificada, en el sentido de rebasar el límite mínimo de la pena abstracta legalmente establecida; además de analizar los criterios utilizados por la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de Audiencias provinciales para su estimación.El mayor potencial ...

    $ 1,181.00 MXN$ 1,003.85 MXN

  • ADMINISTRACIÓN DESLEAL DE LOS ÓRGANOS SOCIETARIOS, LA
    SCHÜNEMANN, BERND / GÜNTHER, JAKOBS / GÓMEZ JARA, CARLOS
    Resulta difícil negar que la administración desleal de los órganos societarios goza de una notable actualidad. Basta echar un vistazo a los procesos penales asociados a los escándalos empresariales desatados a comienzos del siglo XXI para comprobar que, en la mayoría de casos, el tipo de conducta que se reputaba delictivo giraba en torno a la administración desleal societaria. ...

    $ 462.00 MXN$ 392.70 MXN