GONZÁLEZ MONZÓN, ALEJANDRO
Prólogo
Presentación
Nota del compilador
Estudio Preliminar
Referencias bibliográficas
Sección 1
Sobre los fundamentos de la teoría marxista-leninista del Estado y del Derecho en el contexto de la Revolución cubana
Teoría marxista-leninista del Estado y el Derecho
Fernando Álvarez Tabío
Consideraciones en torno a la teoría marxista del Derecho
Orestes Hernández Más
Abogacía y Revolución
Mariano Rodríguez Solveira
Cómo nació el nuevo Derecho del Socialismo
Juan B. Moré Benítez
El Derecho en la realización de las tareas fundamentales del Estado socialista
Fernando Cañizares Abeledo
Observaciones sobre las características del pensamiento jurídico
Juan B. Moré Benítez
El ordenamiento socialista
Antonio Sánchez de Bustamante y Montoro
Sección 2
La legalidad y la propiedad socialistas
Revolución y Constitución
Antonio Barreras
La legalidad socialista
Fernando Álvarez Tabío
La expropiación en la Ley de Reforma Agraria
Fernando Álvarez Tabío
Las Nacionalizaciones
Juan B. Moré Benítez.
La propiedad socialista
Fernando Álvarez Tabío
Sección 3
los tribunales de justicia en la construcción de la sociedad socialista
Los valores éticos en la Revolución y en la función judicial
Aldo Prieto Morales
Discurso del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, leído en el acto de la solemne apertura de los tribunales, el 1 de septiembre de 1961
Enrique Hart Ramírez
Discurso del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, leído en el acto de la solemne apertura de los tribunales, el 3 de septiembre de 1962
Enrique Hart Ramírez
Metas del trabajo judicial
Santiago Cuba
Sistemas judiciales en los países capitalistas y socialistas
Eloy G. Merino Brito
Los tribunales en el periodo de construcción del socialismo
Santiago Cuba
La función jurisdiccional del Estado y los órganos de justicia
Francisco Varona Duque Estrada
Anexos
Marxismo y Derecho
Wenceslao Roces
Discurso del comandante Fidel Castro en la Universidad de Lomonosov (Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro, Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, en la Universidad "Lomonosov" de Moscú, donde se le hizo entrega del diploma de "Doctor Honoris Causa")
Fidel Castro
Acuerdo no. 783, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de Justicia, de 21 de agosto de 1961, sobre los Estudios de Socialismo
Un Acuerdo ejemplar (Sobre el Acuerdo no. 783, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de Justicia, de 21 de agosto de 1961, sobre los Estudios de Socialismo)
Juan Marinello
Reconstrucción bibliográfica
Libro necesario no sólo por lo iluminador de su contenido con respecto al proceso de recepción en Cuba del pensamiento jurídico producido desde el llamado marxismo-leninismo, sino también por las consecuencias a largo plazo que tuvo la hegemonización de todo el campo teórico sobre el fenómeno jurídico en nuestro país por este cuerpo doctrinal, y la absoluta urgencia de un balance crítico
sobre este proceso, que nos permita avanzar en el camino de la reflexión filosófica y teórica sobre el Derecho, liberada de dogmas, enfoques sectarios y construcciones ideológicas que aún hoy, tantos años después, siguen permeando nuestra realidad jurídica.
El presente libro, sin duda alguna, será una contribución insoslayable para todo intento de análisis y valoración del proceso de recepción del marxismo-leninismo, que en unos pocos años, transformó en profundidad el panorama del pensamiento jurídico cubano, y ejerció una influencia considerable en el ejercicio práctico del Derecho en nuestro país. Sólo me queda felicitar a su compilador, que con tanta pasión y excelente criterio pone en nuestras manos este volumen, y desearle que prosiga por este camino de rescate, difusión y actualización del pensamiento jurídico cubano y sus diversos avatares, para bien de nuestra tradición iusfílosófica y nuestras ciencias jurídicas.
$ 120.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 360.00 MXN