REVOLUCIÓN, MARXISMO Y DERECHO EN CUBA

ANTOLOGÍA MÍNIMA 1960-1963

GONZÁLEZ MONZÓN, ALEJANDRO

$ 1,199.00 MXN
$ 959.20 MXN
52.18 $
45,85 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-239-5
Páginas:
429
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de pensamiento iusfilosófico latino

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,199.00 MXN
$ 959.20 MXN
52.18 $
45,85 €

Prólogo
Presentación
Nota del compilador
Estudio Preliminar
Referencias bibliográficas

Sección 1
Sobre los fundamentos de la teoría marxista-leninista del Estado y del Derecho en el contexto de la Revolución cubana

• Teoría marxista-leninista del Estado y el Derecho
Fernando Álvarez Tabío
• Consideraciones en torno a la teoría marxista del Derecho
Orestes Hernández Más
• Abogacía y Revolución
Mariano Rodríguez Solveira
• Cómo nació el nuevo Derecho del Socialismo
Juan B. Moré Benítez
• El Derecho en la realización de las tareas fundamentales del Estado socialista
Fernando Cañizares Abeledo
• Observaciones sobre las características del pensamiento jurídico
Juan B. Moré Benítez
• El ordenamiento socialista
Antonio Sánchez de Bustamante y Montoro

Sección 2
La legalidad y la propiedad socialistas
• Revolución y Constitución
Antonio Barreras
• La legalidad socialista
Fernando Álvarez Tabío
• La expropiación en la Ley de Reforma Agraria
Fernando Álvarez Tabío
• Las Nacionalizaciones
Juan B. Moré Benítez.
• La propiedad socialista
Fernando Álvarez Tabío

Sección 3
los tribunales de justicia en la construcción de la sociedad socialista
• Los valores éticos en la Revolución y en la función judicial
Aldo Prieto Morales
• Discurso del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, leído en el acto de la solemne apertura de los tribunales, el 1 de septiembre de 1961
Enrique Hart Ramírez
• Discurso del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, leído en el acto de la solemne apertura de los tribunales, el 3 de septiembre de 1962
Enrique Hart Ramírez
• Metas del trabajo judicial
Santiago Cuba
• Sistemas judiciales en los países capitalistas y socialistas
Eloy G. Merino Brito
• Los tribunales en el periodo de construcción del socialismo
Santiago Cuba
• La función jurisdiccional del Estado y los órganos de justicia
Francisco Varona Duque Estrada

Anexos
• Marxismo y Derecho
Wenceslao Roces
• Discurso del comandante Fidel Castro en la Universidad de Lomonosov (Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro, Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, en la Universidad "Lomonosov" de Moscú, donde se le hizo entrega del diploma de "Doctor Honoris Causa")
Fidel Castro
• Acuerdo no. 783, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de Justicia, de 21 de agosto de 1961, sobre los Estudios de Socialismo
• Un Acuerdo ejemplar (Sobre el Acuerdo no. 783, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de Justicia, de 21 de agosto de 1961, sobre los Estudios de Socialismo)
Juan Marinello

Reconstrucción bibliográfica

Libro necesario no sólo por lo iluminador de su contenido con respecto al proceso de recepción en Cuba del pensamiento jurídico producido desde el llamado marxismo-leninismo, sino también por las consecuencias a largo plazo que tuvo la hegemonización de todo el campo teórico sobre el fenómeno jurídico en nuestro país por este cuerpo doctrinal, y la absoluta urgencia de un balance crítico
sobre este proceso, que nos permita avanzar en el camino de la reflexión filosófica y teórica sobre el Derecho, liberada de dogmas, enfoques sectarios y construcciones ideológicas que aún hoy, tantos años después, siguen permeando nuestra realidad jurídica.

El presente libro, sin duda alguna, será una contribución insoslayable para todo intento de análisis y valoración del proceso de recepción del marxismo-leninismo, que en unos pocos años, transformó en profundidad el panorama del pensamiento jurídico cubano, y ejerció una influencia considerable en el ejercicio práctico del Derecho en nuestro país. Sólo me queda felicitar a su compilador, que con tanta pasión y excelente criterio pone en nuestras manos este volumen, y desearle que prosiga por este camino de rescate, difusión y actualización del pensamiento jurídico cubano y sus diversos avatares, para bien de nuestra tradición iusfílosófica y nuestras ciencias jurídicas.

Artículos relacionados

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN