SEGURIDAD NACIONAL Y DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO (1971-2008) - 1.ª ED. 2014

ANGULO JACOVO, JUAN MANUEL

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-7882-94-7
Páginas:
363
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €

Prólogo del Dr. Jorge Mario Pardo Rebolledo

Introducción
Breves antecedentes de la seguridad nacional y de los servicios de inteligencia
México
Inteligencia
Seguridad nacional

Capítulo I. La seguridad nacional en México: en busca de un concepto ad hoc.
Introducción
¿Es la seguridad nacional en el Estado mexicano un instrumento legítimo y válido?
Evolución de la seguridad nacional en México
Guerra de Baja intensidad (GBI) o guerra sucia
Diferentes formas de seguridad
La protección civil
La seguridad Pública
La seguridad interior
La seguridad exterior
El Estado y su seguridad

Capítulo II. El marco legal de la seguridad nacional en México
Introducción
El enfoque constitucional de la seguridad nacional
La legislación que regula la seguridad nacional
La ley de seguridad nacional
El reglamento para la Coordinación de Acciones Ejecutivas en Materia de Seguridad Nacional
El Decreto que crea el Cuerpo de Fuerzas de Apoyo Federal
¿La seguridad nacional es consecuente con el Estado de Derecho?
Los órganos responsables de la seguridad nacional en México
El Estado mexicano y la seguridad nacional
Limitaciones constitucionales y legales en la prevención de la seguridad nacional

Capítulo III. La doctrina, las amenazas a la seguridad nacional los servicios de inteligencia en México
Introducción
La doctrina de la seguridad nacional
Las amenazas a la seguridad nacional
La delincuencia organizada transnacional y su afectación a la seguridad nacional en México
Desarrollo de los sistemas de inteligencia
La visión de Estados Unidos sobre los servicios de inteligencia
La visión de América Latina
La interrelación M-16 y la CIA.
La Agencia Central de Inteligencia como paradigma de la seguridad nacional en Estados Unidos
La década de 1940
Los conflictos entre el Buró Federal de Investigación y la Agencia Central de Inteligencia
El reclutamiento de las universidades
Éxitos y fracasos de la CIA
Los servicios de inteligencia en México
Evaluación de los planes y programas del gobierno en la preservación de la seguridad nacional

Capítulo IV. Los derechos humanos desde la perspectiva de la seguridad nacional en México
Introducción
Los derechos humanos y sus sistemas de protección adoptados por México
Sistema jurisdiccional
Sistema no jurisdiccional
Organismos internacionales protectores de los derechos humanos
Interpretación de los organismos internacionales, protectores de los derechos humanos, sobre la seguridad nacional
La Convención Americana
El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Los derechos humanos ante las acciones de la seguridad nacional en México

Conclusiones

Propuestas

Glosario

Bibliografía
Libros
Manuales
Diccionarios
Enciclopedias
Tesis
Hemerografía
Revistas
Periódicos
Documentos oficiales de organismos internacionales e instituciones gubernamentales
Otros
Anexo

La seguridad nacional es una asignatura aún desconocida en México, tanto en su teoría como en sus fines, alcances y limitaciones. Si bien desde principios del siglo pasado se crearon instituciones encargadas de proporcionar seguridad al Estado mexicano, no es sino hasta 2005 que surge la Ley de Seguridad Nacional como instrumento legítimo para sistematizar las acciones que protejan la integridad de las instituciones y el bienestar de la colectividad ante las amenazas y riesgos que corre el país.

En este contexto, la obra de Juan Manuel Angulo Jacovo es una referencia original e ineludible. Ofrece una exhaustiva y bien documentada revisión analítica sobre los antecedentes históricos relacionados con servicios de inteligencia y políticas públicas de seguridad, la evolución del marco jurídico nacional e internacional sobre la materia y los órganos responsables de garantizar protección civil, seguridad pública, seguridad interior y exterior. Este análisis se ve enriquecido porque incorpora el tema de los principios del respeto a los derechos humanos, así como una serie de propuestas de reformas a la ley y diseño institucional a fin de consolidar un nuevo modelo de seguridad nacional en México.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN