SISTEMAS NORMATIVOS - 2.ª ED. 2013

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS

BULYGIN, EUGENIO / ALCHOURRÓN, CARLOS E.

$ 755.00 MXN
41.07 $
36,09 €
Editorial:
ASTREA
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-57582-4-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 755.00 MXN
41.07 $
36,09 €

Primera Parte
LA LÓGICA DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS

Capítulo Primero
UN MODELO PARA LOS SISTEMAS NORMATIVOS
§ 1. Consideraciones metodológicas
§ 2. Un problema normativo
§ 3. El ámbito fáctico del problema
§ 4. El ámbito normativo del problema
§ 5. Reconstrucción de un sistema normativo
§ 6. Variaciones del modelo
§ 7. Un ejemplo de lagunas en el Código Civil argentino

Capítulo II
EL CONCEPTO DE CASO
§ 1. Elementos del Universo de Propiedades y sus relaciones internas
§ 2. El Universo de Casos
§ 3. Casos genéricos y casos individuales
§ 4. Problemas de aplicación: lagunas de conocimiento y lagunas de reconocimiento
§ 5. Un ejemplo ilustrativo: la controversia Soler - Garrió

Capítulo III
EL CONCEPTO DE SOLUCIÓN
§ 1. Elementos del Universo de Acciones y sus relaciones internas
§ 2. Contenidos normativos
§ 3. Enunciados deónticos y soluciones
§ 4. Soluciones maximales y soluciones minimales
§ 5. Soluciones y normas

Capítulo IV
EL CONCEPTO DE SISTEMA NORMATIVO
§ 1. La teoría de la ciencia de Aristóteles y su influencia
§ 2. La concepción moderna de la ciencia y la noción de sistema
§ 3. El concepto de sistema en la ciencia jurídica
§ 4. Definición de sistema normativo
§ 5. Comentarios a la definición de sistema normativo
§ 6. Propiedades formales de los sistemas normativos
§ 7. Sistemas jurídicos

Segunda Parte
ALGUNOS PROBLEMAS METODOLÓGICOS DE LA CIENCIA DEL DERECHO

Capítulo V
PROBLEMAS DE SISTEMATIZACIÓN EN EL DERECHO
§ 1. Introducción
§ 2. La ciencia jurídica y la sistematización del derecho
§ 3. La identificación de la base y el problema de la validez
§ 4. Reformulación del sistema y la génesis de los principios generales
§ 5. La llamada “inducción jurídica”
§ 6. La función creadora de la ciencia jurídica
§ 7. Cambios del sistema
§ 8. Cambios de interpretación

Capítulo VI
EL PROBLEMA DE LA RELEVANCIA Y LAS LAGUNAS AXIOLÓGICAS
§ 1. Universos de Casos de distintos niveles
§ 2. La completitud del sistema y el problema de la relevancia
§ 3. Propiedades relevantes e irrelevantes
§ 4. La tesis y la hipótesis de relevancia
§ 5. Lagunas axiológicas
§ 6. Las lagunas axiológicas en la teoría jurídica

Capítulo VII
EL PROBLEMA DE LA CLAUSURA
§ 1. Sistemas abiertos y sistemas cerrados
§ 2. Clausura basada en la interdefinibilidad de “permitido” y “prohibido”
§ 3. Análisis del Principio de Prohibición
§ 4. El postulado de la plenitud hermética del derecho
§ 5. Análisis del Postulado de la Plenitud
§ 6. Reglas de clausura
§ 7. La regla “nullum crimen sine lege”

Capítulo VIII
EL PROBLEMA DE LAS LAGUNAS Y LA DECISIÓN JUDICIAL
§ 1. La función jurisdiccional
§ 2. La sentencia judicial
§ 3. El sistema del juez
§ 4. La fundamentación de la sentencia
§ 5. El j uez frente a las lagunas normativas
§ 6. ¿Puede el juez resolver uri caso de laguna sin modificar el derecho?
§ 7. El argumento “e contrario”

Capítulo IX
COMPLETITUD COMO IDEAL RACIONAL
§ 1. Introducción
§ 2. El ideal de completitud normativa
§ 3. La justificación normativa
§ 4. La exigencia de completitud como ideal racional
§ 5. Su alcance y sus límites
§ 6. La ilusión racionalista
§ 7. La función ideológica del postulado de la plenitud hermética

En esta nueva edición se ha modificado el título y se lian eliminado algunos errores tipográficos, entre otros. Pero el hecho de que esta obra fuera primero publicada en su versión inglesa (Normativa Systems, Wien - New York, Springer Verlag, 1971) ha provocado algunas confusiones (pie conviene aclarar.

El libro fue escrito en castellano y el título originario era Sistemas normativos, que nos fue sugerido por Mario Bunge, editor de la serie “Library of Exaet Philosophy” en la que apareció la versión inglesa. La traducción fue llevada a cabo por los autores, con enorme ayuda de Mrs. Joan Mackie, quien revisó todo el texto. Esa traducción apareció primero y la versión original (castellana) fue publicada cuatro años más tarde por Editorial Astrea con un título cambiado: Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales. Este cambio en la versión castellana fue sugerido por Astrea y aceptado a regañadientes por los autores. Además, como en la traducción inglesa resolvimos suprimir algunos párrafos por parecemos demasiado locales (§ 5 del cap. II) y en la versión castellana fue añadido el § 7 del cap. IV, ambas ediciones no resultaron idénticas. Es así como mucha gente pensó que la versión inglesa era la original, que luego fue traducida al castellano.

El título con que la obra aparece ahora fue tomado de la excelente traducción italiana de Pierluigi Chiassoni y Giovanni Battista Ratti (Torino, G. Giappichelli Editore, 2005), quienes incluyeron los párrafos suprimidos en la versión inglesa, de modo que la versión italiana es prácticamente idéntica al texto original, que con esta edición aparece ahora en Astrea, también con su título original.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • SOBRE LA EXISTENCIA EN LA NORMA JURÍDICAS - 3.ª ED. 2011
    BULYGIN, EUGENIO / ALCHOURRÓN, CARLOS E.
    Carlos E. Alchourrón fue profesor de Filosofía del Derecho y de Lógica, Eugenio Bulygin es profesor emérito de Filosofía del Derecho: ambos en la Universidad de Buenos Aires. Los dos autores han colaborado durante casi cuarenta años. Entre su publicaciones cabe mencionar Normative Systems (1971, traducido al alemán en 1974 y al castellano en 1975) y Análisis lógico y derecho (1...

    $ 105.00 MXN$ 94.50 MXN