TAMBIÉN TENGO DERECHO A CONOCER MIS DEBERES... PARTICIPO COMO CIUDADANO...

PRINCIPALES CONTENIDOS DE LA COSNTITUCIÓN ARGENTINA ADAPTADOS PARA NIÑOS

FERNANDEZ, GABRIELA LUISA /  

$ 595.00 MXN
32.37 $
28,44 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2017
ISBN:
978-987-30-0596-1
Páginas:
144

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 595.00 MXN
32.37 $
28,44 €

Introducción
Prólogo
Preámbulo

Primera Parte: Capítulo Primero – Declaraciones, derechos y garantías

Capítulo Segundo – Nuevos derechos y garantías

Segunda Parte: Autoridades de la Nación – Título primero – Gobierno federal
Sección Primera: Del Poder Legislativo

Capítulo Primero – Cámara de Diputados

Capítulo Segundo – Cámara de Senadores

Capítulo Tercero – Disposiciones comunes a ambas Cámaras – Sobre las dos Cámara

Capítulo Cuarto – Atribuciones del Congreso – Todo lo que puede hacer el Congreso

Capítulo Séptimo – Del Defensor del Pueblo

Sección Segunda: Poder Ejecutivo – Capítulo Primero – De su naturaleza y duración
Quién puede ser presidente y por cuánto tiempo

Capítulo Segundo – De la forma y tiempo de la elección del presidente y vicepresidente de la Nación – Cómo se elige al presidente y al vicepresidente
de la Nación y cuándo

Capítulo Tercero – Atribuciones del Poder Ejecutivo – Qué puede hacer el presidente

Capítulo Cuarto – Del jefe de gabinete y demás ministros del Poder Ejecutivo – Qué pueden hacer el jefe de gabinete y los demás ministros del PEN

Sección Tercera: Poder Judicial – Capítulo Primero – De la naturaleza y duración
Qué tareas cumplen los jueces y cuánto duran en sus cargos

Capítulo Segundo – Atribuciones del Poder Judicial – Qué tareas cumplen los jueces y cuánto duran en sus cargos

Sección Cuarta – Del Ministerio Público

Título Segundo – Gobiernos de Provincia

El libro, resultado final de un proyecto que tiene más de diez años, pero que comenzó a materializarse en los últimos cinco, está prologado por la exjueza de la Suprema Corte de Mendoza Aida Kemelmajer de Carlucci, quien calificó a la publicación de “creativa” y brindó algunos ejemplos de dicha publicación expresando quePor su parte, la abogada constitucionalista Gabriela Ábalos explicó que el material permitirá sacar la idea de que los temas constitucionales son sólo para grandes y puede servir para dar a los pequeños mayor contenido cívico. Según indicó, “si no se acompaña la educación de contenido cívico desde pequeños, es difícil que luego la adquieran de grande”.

La Lic. Fernandez subrayó que este libro no sólo tiene un carácter educativo para los niños a modo particular, sino que puede ser un material de apoyo para los docentes de todo el país y su intención es que sea incorporado como material bibliográfico en las escuelas, para lo cual está en tratativas con la Dirección General de Escuelas.

La noticia también se hizo eco en medios internacionales, como el Diario Constitucional de Chile, que publicó que “En Argentina elaboran una Constitución Nacional explicada para los niños. El objetivo es que los niños desde muy pequeños sepan cuáles son sus derechos y obligaciones, en un formato dinámico, con ilustraciones y explicaciones adaptadas para ellos.”

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN