TEORÍA CONSTITUCIONAL FRENTE A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, LA - 1.ª ED. 2022

TUR AUSINA, ROSARIO / RECHE TELLO, NURIA / SANJUAN ANDRES, FRANCISCO JAVIER

$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1124-179-3
Páginas:
197
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €

CAPÍTULO INTRODUCTORIO
PODER Y PERSONA EN UNA SOCIEDAD DIGITAL
NURIA RECHE TELLO
ROSARIO TUR AUSINA
I. Obligadas a repensar el Derecho Constitucional en clave digital
II. Modulando la teoría de la democracia
III. ¿Mundos paralelos o un único mundo?
IV. Reformulando el pacto constitucional
V. ¿Y... qué son los derechos digitales?
VI. A vueltas con un clásico: la identidad humana
VII. ¿El ser humano contra sí mismo? Reflexiones en un debate abierto
VIII. Bibliografía

CAPÍTULO 1
LOS NEURODERECHOS: UN ABORDAJE DE DERECHOS HUMANOS PARA LA NEUROTECNOLOGÍA
RAFAEL YUSTE

PARTE PRIMERA. GOBERNANZA DEMOCRÁTICA DIGITAL

CAPÍTULO 2
GOBERNANZA DEMOCRÁTICA DIGITAL: UNA INTRODUCCIÓN
DANIEL INNERARITY

CAPÍTULO 3
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CONSTITUCIONALISMO
TOMMASO EDOARDO FROSINI
I. El derecho y los derechos en la sociedad tecnológica
II. El constitucionalismo en el Siglo XXI
III. La democracia y la sociedad tecnológica
IV. Conclusiones
V. Bibliografía

CAPÍTULO 4
ESCRIBIR CONSTITUCIONES EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL. EL CASO DE CHILE 2019-2022
SEBASTIÁN SOTO VELASCO
I. Introducción. La tensión simplicidad/complejidad en los procesos constituyentes
II. Origen de la discusión. El debate constitucional chileno en la última décadas
III. Redes sociales, nuevas tecnologías y proceso constituyente
IV. Ideas finales
V. Bibliografía

PARTE SEGUNDA. VALORES Y PRINCIPIOS EN LA ERA DIGITAL

CAPÍTULO 5
JUSTICIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DISCRIMINACIÓN – UNA ARQUEOLOGÍA
LORENA JAUME-PALASÍ
I. La discriminación no se produce sin más, se construye
II. De los orígenes del pensamiento mecanicista
III. El pensamiento mecanicista guía nuestra política social
IV. El Derecho como una máquina de si-entonces
V. Bibliografía

CAPÍTULO 6
ENTORNO DIGITAL, MACRODATOS Y VALORES CONSTITUCIONALES
ALFONSO BALLESTEROS SORIANO
I. El entorno digital: dominación mercantil y dominación social institucionalizada
II. La dominación digital mercantil (y la social institucionalizada) socavan los valores superiores del ordenamiento jurídico
III. El valor justicia, el jurista y el lugar de los principios jurídicos
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 7
DEFINICIÓN Y REDEFINICIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO EN LA ERA DIGITAL
ENRIQUE GUILLÉN LÓPEZ
I. Introducción
II. Constitucionalismo e involución
III. La sociedad digital. Redes y sujetos digitales
IV. Violencia, paz, seguridad y Estado
V. La propuesta: la ciudadanía
VI. Aproximación conclusiva
VII. Bibliografía

PARTE TERCERA. DERECHOS DIGITALES

CAPÍTULO 8
LA IGUALDAD A LA LUZ DE LOS DERECHOS DIGITALES
MÓNICA ARENAS RAMIRO
I. Introducción: el contexto
II. Los problemas de igualdad en la nueva realidad digital
III. Configurando una realidad digital justa e igualitaria
IV. Reflexión final
V. Bibliografía

CAPÍTULO 9
LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS REDES. TRES BRECHAS DIGITALES POR RAZÓN DE SEXO
ARGELIA QUERALT JIMÉNEZ
I. La digitalización y la discriminación como fenómenos transversales
II. Las redes como oportunidad también para las mujeres
III. La brecha de acceso y uso
IV. Brecha de visibilidad
V. La violencia como instrumento de control en redes sociales
VI. Consideraciones finales
VII. Bibliografía

PARTE CUARTA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NEUROTECNOLOGÍAS

CAPÍTULO 10
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NEUROTECNOLOGÍAS. LA DEMANDA DE NUEVOS DERECHOS
RAFAEL F. DE ASÍS ROIG
I. La demanda de derechos digitales
II. La demanda de neuroderechos
III. ¿Una nueva generación de derechos?
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 11
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL PARADIGMA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS NEUROTECNOLOGÍAS
JOAQUÍN SARRIÓN ESTEVE
I. Motivación
II. De cómo las tecnologías disruptivas afectan al paradigma de la protección de los Derechos Fundamentales
III. Conclusiones
IV. Bibliografía

Desde la perspectiva integradora del Derecho constitucional como derecho común, esta obra afronta el impacto de las nuevas tecnologías y del fenómeno digital en la sociedad, en las personas que la integran, y en la propia organización política, económica y jurídica del espacio público y privado.

Se sientan así una serie de bases, consideraciones y análisis necesarios desde la teoría constitucional, ante la irrupción de las nuevas tecnologías en nuestros sistemas democráticos, con las transformaciones e impactos que pueden estar generando. Se pretende así obtener una panorámica actual y completa sobre el constitucionalismo democrático en este nuevo contexto tecnológico, con una serie de reflexiones en torno a la gobernanza democrática digital, los valores y principios en esta era digital, la (re)configuración de los derechos, y el impacto sobre la persona y el poder que están teniendo la inteligencia artificial y las neurotecnologías.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN